¿Qué pasa con la dirigencia de la FBF?

Fútbol
Publicado el 19/08/2017 a las 5h55
ESCUCHA LA NOTICIA

De ida y vuelta, una serie de órdenes y contraórdenes se dieron desde el pasado jueves en la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), y ayer no fue la excepción.

El presidente de la Liga, Carlos Ribera, junto al tesorero de la entidad federativa, Cliver Rocha, fueron los primeros en llegar ayer a la sede natural de la institución; luego de varios minutos, todo apuntaba a que también llegarían el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol (ANF), Freddy Cortez, y el secretario general de la FBF, Marcos Rodríguez, situación que no se dio de manera inmediata. A su ingreso a la FBF, Ribera declaró que iba a trabajar por los temas pendientes que se tienen en la entidad.

"Son 29 días de interinato que tenemos y esperemos que podamos solucionar un poquito la casa, para que cuando venga la nueva gente a hacerse cargo de la FBF, esté un poquito más ordenada", señaló.

Sin embargo, volvió a surgir la incógnita de quién es el presidente de la entidad federativa. Consultado sobre el tema, Ribera señaló que la normativa es clara y que la misma "no ha cambiado en dos días", por lo que en su calidad de primer vicepresidente de la FBF debe asumir el interinato.

"A mí no me interesa el cargo, a mí me interesa mejorar el fútbol. Parece que quieren llevar esto a un caos y eso no es bueno", dijo.

Ribera se reunió con el comité ejecutivo de la Liga en Cochabamba, donde participó de la conferencia de prensa que dio el técnico de la selección, Mauricio Soria, en la que dio a conocer la nómina de convocados. Posteriormente, se reunió con el personal de la entidad con quienes conversó luego de las 11:30.

Todo hacía presumir que la jornada iba a continuar sólo con el pendiente de la reunión del Comité Electoral de Apelación; sin embargo, no fue así.

Cerca a las 16:00, una alerta convocó a los medios de comunicación, según se reportó, el secretario general de la FBF, Marcos Rodríguez llegó al lugar e ingresó de manera "exabrupta" a la reunión del Comité y solicitó que el secretario ejecutivo, Marcelo Carballo, abandonara la reunión siendo que un día antes se lo había designado como director de selecciones.

Luego de ese hecho, Rodríguez solicitó una reunión con el personal y, de manera posterior, se reunió con Ribera, con quien conversó acerca de la situación que atraviesa el ente federativo.

Después habló con los medios y ratificó la posición de la ANF, la que considera que Cortez es el nuevo presidente interino de la institución que rige el fútbol nacional.

"Si nosotros vamos a basarnos estatutariamente, tenemos que pensar que Freddy Cortez tiene que asumir la presidencia de la Federación, hasta que no se pueda demostrar lo contrario", explicó.

En base a ese criterio, Rodríguez envió ayer una nota a la Liga en la que se solicita que la entidad presente la documentación respectiva sobre la elección del nuevo Comité Ejecutivo.

De acuerdo a la explicación del dirigente, se tendrán que presentar todos los documentos, desde la renuncia de Marco Peredo.

"Entiendo que para nombrar a nuevas autoridades en la Liga deben tener el respaldo de nueve clubes, pero sólo se reunieron ocho. Tras la renuncia de Marco Peredo debió haber asumido el vicepresidente, Freddy Téllez, pero no sucedió aquello", aseguró.

Cuando parecía que todo había terminado, la situación sólo se complicó más, aunque fuentes que merecen fe señalaron que Ribera y Rodríguez se reunirán hoy en Cochabamba para conversar sobre la situación de la entidad federativa.

Hay varios temas pendientes que se deben tratar.

 

TÉLLEZ PIDE UNA SANCIÓN POR VULNERAR LA NORMA DE LA LIGA

Freddy Téllez, exsecretario general de la Liga, pide una sanción para quienes vulneraron la normativa del fútbol nacional, al destituirlo del cargo sin cumplir con los pasos que manda la norma.

El dirigente de The Strongest presentó ayer una demanda ante el Tribunal de Justicia Deportiva (TJD), la que tendrá que emitir un fallo.

El pasado 16 de agosto, en un consejo superior en Santa Cruz, fue posesionado como nuevo titular de la Liga Carlos Ribera, dirigente de Oriente Petrolero, con el apoyo de ocho clubes.

“El día 16 se violentó la normativa vigente. Hago una demanda contra los dirigentes que, de manera arbitraria, me destituyeron sin cumplir con la normativa. Pero  mi idea no es que me restituyan, el objetivo es que se respete la normativa”, remarcó.

Acotó que la norma sanciona con una suspensión de entre seis meses y dos años  a los dirigentes que no la respeten y “quiero sentar jurisprudencia”.

Téllez indicó que tras la renuncia de Marco Peredo a la presidencia liguera y de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), su persona debería asumir el cargo de titular de la Liga y convocar a elecciones, pero ello no ocurrió.

 

RIBERA: "ESTO PARECE DUBÁI"

El presidente de la Liga, Carlos Ribera, aseguró ayer que la oficina del titular de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) tiene muchos "lujos" y la comparó con un lugar que está en Dubái, una de las ciudades más caras del mundo.

"Primera vez que vengo acá y esta oficina para el presidente de la Federación parece de Dubái. Esos lujos que había tenido la presidencia de la FBF,  mientras nuestras divisiones menores no tienen apoyo. Con lo que se gastó acá se pudo comprar un lote a nombre de la Federación, los dirigentes no necesitamos estos lujos, esto lo necesitan las divisiones menores, los jugadores", sostuvo. Asimismo, dijo que un dirigente no requiere tantos espacios para cumplir con sus funciones.  

Ribera lamentó la poca actividad que se desarrolla en la FBF y dijo que "este edificio es tan grande, parece fantasma".

 

DE PRIMERA MANO

Elecciones, el 15

"Debería haber elecciones, tiene que haber, ojalá que no hayan vicios de nulidad o cosas oscuras", sostuvo el titular de la Liga, Carlos Ribera. En anteriores días se aseguró que se iba a pedir la renuncia del comité pero ahora esperan el fallo de la apelación para ver si se inician acciones o no.

CAR y AFC

Carlos Ribera aseguró ayer que se buscará dar viabilidad al proyecto del Centro de Alto Rendimiento (CAR) en Vinto, asimismo, consideró que se debe trabajar en el tema de la doble dirigencia de la Asociación de Fútbol de Cochabamba. 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a perder anoche en el estadio Félix...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a jugarse en el estadio Hernando Siles, por...

La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento oficial de cuatro torneos juveniles, tres de ellos inéditos, a disputarse a...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en 2007, por la Copa Libertadores de América y con resultado adverso (de ida y...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que organizó el Rojo en un estadio Félix Capriles abarrotado, y en el que puso la...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira puesta en Cienciano de Cusco, equipo al que enfrentará el miércoles en el estadio...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...