Un letal ataque lleva a Bolívar a coronarse en el torneo Apertura

Fútbol
Publicado el 17/05/2019 a las 1h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolívar fue el equipo más efectivo del campeonato con 63 goles convertidos hasta la fecha que se disputó anoche. Los celestes tuvieron en su plantilla una delantera letal y con tres jugadores que fueron preponderantes en el ataque. Juan Miguel Callejón, Marcos Riquelme y Jorge Pereyra marcaron 40 de los 63 tantos, es decir, el 63 por ciento de los goles de la Academia.

Callejón juega su quinta temporada con el club y en este torneo lleva 17 goles convertidos, siendo el principal anotador de los celestes.

El español, que llegó a mitad de 2013 a la entidad, superó en el actual torneo los 100 goles con la casaca de Bolívar, ingresando de esa forma al grupo selecto de jugadores —sólo son siete— que lograron ese halago en el conjunto de Tembladerani a lo largo de su historia.

Con 108 goles, el español ya superó a Miguel Mercado, que en su paso por Bolívar anotó 104 conquistas. Callejón tiene contrato por medio año más con el club, pero al ritmo que tuvo en la primera mitad del año, no sería de extrañar que en diciembre estemos hablando de que sobrepasó los goles de otros dos históricos en el club, como son Carlos Fernando Borja Bolívar (129) y el peruano Jorge Hirano (124).

El ibérico fue también el jugador que más partidos disputó en este semestre, 23 juegos en total, pero su gran mérito es que se mantuvo más de 14 fechas con cuatro cartones amarillos, evitando la quinta amonestación que le habría impedido jugar una fecha.

Riquelme

El segundo artillero que tuvo la Academia fue el argentino Marcos Riquelme, que hasta la última fecha lleva anotados 13 goles. Lo de Riquelme fue irregular, ya que en enero de este año arrastraba una lesión que le impidió realizar el trabajo de pretemporada y ése fue el motivo para que en la primera rueda no jugara varios encuentros.

De todas formas, Riquelme tuvo la virtud de sobreponerse y luchar palmo a palmo un lugar con Jorge Pereyra, que comenzó mejor el año.

Los goles del riojano

Jorge Pereyra llegó a la Academia con la dura misión de hacer olvidar al charrúa William Ferreira, con el que la dirigencia no renovó contrato para esta temporada.

El reto que tenía Pereyra era por demás complicado, ya que Ferreira fue, durante la última década, uno de los referentes de la Academia, a tal punto que, antes de irse del club, llegó a marcar 173 conquistas, y en la actualidad es el segundo goleador histórico de Bolívar, tras el tarijeño Fernando Salinas (199). Pereyra debutó en el partido de ida por la Copa Libertadores de América frente al Defensor Sporting y de entrada anotó dos goles, con los que se metió a la hinchada al bolsillo y comenzó a ser el acompañante ideal de Callejón, Arce o Riquelme en el poderoso ataque celeste.

En el primer partido de la segunda rueda, frente a Wilstermann, el riojano sufrió un fuerte golpe en el hombro derecho y tuvo que salir del plantel por varias fechas hasta recuperarse por completo de la lesión, pero cuando volvió, lo hizo marcando goles y en estos primeros cinco meses nunca tuvo la sombra del futbolista uruguayo sobre sus espaldas.

La efectividad de sus atacantes condujeron a la Academia a la conquista de su vigesimonoveno título en el fútbol profesional boliviano.

 

29 títulos suma la Academia. El club Bolívar conquistó anoche su título número 29 en el “fútbol profesional Boliviano”, tras vencer a Oriente por 1-2.

 

ARCE LOGRA SU SEXTO TÍTULO CON LA ACADEMIA

REDACCIÓN CENTRAL

Juan Carlos Arce alcanzó a Wálter Flores en títulos conseguidos con Bolívar, seis en total, y en actividad es el jugador que aún puede seguir sumando más campeonatos, aunque todavía está lejos de las 11 coronas que alcanzó Carlos Fernando Borja, el más ganador con la casaca de la Academia.

Arce, actual capitán de la Academia, llegó a principios de 2012 a filas de Bolívar por un pedido expreso del extécnico Ángel Guillermo Hoyos. Como había jugado el primer certamen de la temporada con Oriente Petrolero, sólo fue habilitado para la Copa Libertadores de América de ese año.

Cuando Arce llegó al club, Wálter Flores tenía un par de campeonatos de ventaja, los que había sumado en 2009 y 2011; pero el Conejo se fue ganando poco a poco el cariño de la hinchada y también fue sumando coronas.

Por detrás de Arce se encuentran el atacante uruguayo William Ferreira, que ya no está en el club, pero cuyo su paso por Bolívar sumó cinco campeonatos; mientras que Luis Alberto Gutiérrez también llegó a cinco coronas.

 

VIGEVANI, EL QUINTO DT ARGENTINO QUE SE CORONA

PÁGINA SIETE

César Vigevani se convirtió anoche en el quinto entrenador argentino que consiguió un título con Bolívar en el fútbol profesional boliviano. El argentino, que se formó en River Plate, llegó a principios de año a la Academia con la dura misión de conseguir el campeonato y retornar a la Copa Libertadores de América, algo que pasará en 2020.

La lista de entrenadores rioplatenses que alcanzaron un título con los académicos comenzó en 1976 con el fallecido Norberto Fernández, quien ganó la última Copa Simón Bolívar que se disputó antes de la creación de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.

En 1987, Jorge Habegger fue el segundo en conquistar un campeonato con el club. Lothar Kerscher, fiscal general de los celestes, menciona siempre que “existe un antes y un después en Bolívar” con Habegger, quien sumó dos campeonatos más con los bolivaristas en las temporadas de 1988 y 1996.

Gustavo Domingo Quinteros fue contratado en 2009 por la dirigencia que encabeza aún Guido Loayza. El argentino, naturalizado boliviano, llevó a los celestes al campeonato en el recordado partido final que se disputó en Trinidad frente a Real Mamoré. Al semestre siguiente, Quinteros perdió la final del Clausura con Blooming y fue cesado en sus funciones por el titular de Baisa, Marcelo Claure.

Antes de Vigevani, el último DT argentino que llegó a un campeonato con Bolívar fue Ángel Guillermo Hoyos, en 2011.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025 cuyos partidos se jugarán a partir del...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la presidencia (de The Strongest)”, declaró...

El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en Oruro donde cometió muchos errores y miraron de arriba al rival, el partido se...
Dirigió a los equipos de Aurora, Guabirá, Gran Mamoré, Palmaflor, Real Tomayapo en la División Profesional, a sus 44 años ayer Humberto Viviani tomó el mando de Wilstermann, la apuesta es sacar del...
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y Blooming, ayer el asesor jurídico del Tigre, José Gudiño, dijo que la institución...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre el Mushuc Runa por 2 -1 en un partido por la LigaPro.


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...