Farías pide disculpas por los incidentes pasados y presenta proyecto para llevar a Bolivia al Mundial

Fútbol
Publicado el 31/08/2019 a las 14h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El venezolano César Farías pidió disculpas por los incidentes que el pasado le costaron su cargo como seleccionador nacional y que hoy asumió nuevamente con la presentación del "Proyecto Bolivia" de cara al Mundial 2022.

"En algunas ocasiones defendiendo equipos a los que he pertenecido y a las personas con las que he trabajado se me ha pasado la mano y he actuado de forma inadecuada, cosa que lamento profundamente y me disculpo con el pueblo boliviano", manifestó durante la presentación.

Además, el técnico se comprometió a tener un comportamiento "digno y honorable para enaltecer la selección".

"Toda nuestra mirada está en Catar, en poder clasificar al Mundial", señaló.

 

El venezolano recibió el respaldo del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, César Salinas, quien ya lo había contratado para el club The Strongest, cuando fue su presidente. 

"Siempre lo he definido como el técnico ideal para la selección. Considero que nuestro fútbol, muy venido a menos, va a revalorizarse, vamos a tener la importancia internacional", anotó Salinas.

Farías, quien ya había dirigido interinamente al combinado verde en 2018, presentó una nómina de 50 jugadores para la selección absoluta y la sub 23.

La convocatoria de un solo legionario, Alejandro Chumacero del Puebla de México, la reaparición del capitán Juan Carlos Arce, y la ausencia del portero Carlos Lampe, son las principales novedades que presenta Farías para la selección absoluta. 

Incorporó también a Carlos Saucedo, goleador de San José de Oruro, que su predecesor, Eduardo Villegas, había desestimado a pesar de su eficiencia.

Villegas fue alejado del combinado boliviano tras el fracaso de la Verde en la reciente Copa América en la que fue eliminada en la primera ronda y terminó última de su grupo, integrado por el campeón Brasil, el subcampeón Perú y Venezuela.

La sub 23 se enfrentará el 4 de septiembre con su similar de Argentina en Buenos Aires, mientras que la selección absoluta visitará el 10 de septiembre a Ecuador en Cuenca.

A su retorno de Argentina, ambos grupos se juntarán en la ciudad de Cochabamba pues el técnico venezolano pretende incorporar a la selección mayor a varios jugadores de la sub 23.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolívar, The Strongest y Oriente Petrolero son los primeros clubes que han solicitado permiso a la Federación Boliviana de Fútbol para ceder a sus jugadores...
Ayer fue un día histórico para Wilstermann. Se formalizó el acuerdo por el que pasará a ser Wilstermann 360 SA con la firma el contrato. 

El Club Jorge Wilstermann y la sociedad Wilstermann 360 S.A. oficializaron este martes la firma del contrato de administración y desarrollo institucional, consolidando así un paso histórico en el...
La Selección Nacional no pudo comenzar de la mejor manera su participación en el Mundial Sub-17, perdió ante Sudáfrica por 1-3, en un partido que pudo tener mejor suerte; no obstante, mostró...
La Selección boliviana cayó en el debut el Mundial Sub17 por 3-1 ante Sudáfrica, en un partido en el que pudo aspirar a un mejor resultado, pero no fue efectivo para concretar las opciones que tuvo...
Después de 38 años, la selección boliviana volverá a disputar un Mundial Sub-17 de la FIFA. El combinado nacional cerró prácticas en Doha en quedó listo para rivalizar ante Sudáfrica, en su primer...


En Portada
La asunción presidencial de Jeanine Añez en noviembre de 2019, que para unos constituía parte de un golpe de Estado, ahora es reinterpretada por la Justicia...
Tras conocerse la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de anular la sentencia de 10 años de cárcel contra la expresidenta Jeanine Áñez e instruir su...

La exmandataria expresó su gratitud al Tribunal Supremo de Justicia y dijo sentirse profundamente emocionada por reencontrarse con su familia después de casi...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el departamento. La víctima es la interna...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió con uno de los hitos del calendario electoral con la entrega de credenciales a los presidentes y vicepresidentes...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de vivienda de interés social y diferimiento...

Actualidad
El hombre que tocó sin su consentimiento a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en el centro de Ciudad de México...
La asunción presidencial de Jeanine Añez en noviembre de 2019, que para unos constituía parte de un golpe de Estado,...
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente Edmand Lara llamaron ayer a la concertación y unidad nacional en...
Los ministros de las diferentes carteras de Estado presentaron ayer al presidente Luis Arce su renuncia colectiva, en...

Deportes
La fase de grupos llegó a su ecuador el miércoles, con Inter, Manchester City y Galatasaray entre los equipos que...
Bolívar, The Strongest y Oriente Petrolero son los primeros clubes que han solicitado permiso a la Federación Boliviana...
El Arsenal derrotó al Slavia de Praga y el Bayern de Múnich, con diez hombres, triunfó ante el vigente campeón, el...
Ayer fue un día histórico para Wilstermann. Se formalizó el acuerdo por el que pasará a ser Wilstermann 360 SA con la...

Tendencias
Técnicos del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía están investigando el origen de la pigmentación blanca...

Doble Click
Icrea Casa Cultural será escenario el sábado y domingo de la puesta en escena de la obra Las Rabonas, que será...
La cuadragésima primera versión del Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2025 fue muy equilibrada,...
La expresentadora de la red UNITEL, Natalia Girard, recibió la noche de este sábado un premio Emmy Regional del Medio...
Con ocho capítulos y un anexo la obra “El último presidente”, de la distopía a la racio- nalidad, del abogado y...