Fabol deja abierto el diálogo por sueldos

Fútbol
Publicado el 19/03/2020 a las 0h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) no cerró las puertas para dialogar  sobre el tema de los sueldos de los jugadores en los equipos profesionales, que no tendrán ingresos por recaudaciones tras la suspensión del torneo Apertura por la pandemia del coronavirus.

“Cuando tengamos un planteamiento que sea serio y por escrito lo discutiremos y lo comunicaremos, a través de los capitanes, a todos los futbolistas del país y entre todos sabremos asumir. No tengan la menor duda de que sabremos estar a la altura de los acontecimientos”, aseguró ayer el secretario general de Fabol, David Paniagua.

El dirigente de los jugadores manifestó que hasta la fecha no se dialogó sobre este tema con la dirigencia de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

“De momento, nosotros estamos en la única preocupación que tenemos, que es de que los jugadores no estén expuestos a nada. Después del 31 de marzo tendremos que sentarnos a ver cómo vamos a afrontar el tema, porque es mayúsculo el problema”, añadió Paniagua.

El dirigente de Fabol sostuvo que la postura de los jugadores nunca fue intransigente y si en algún momento fue radical, fue porque agotaron todas las instancias de diálogo posible.

“El futbolista jamás ha sido irracional, jamás ha sido extremista, cuando se ha asumido medidas radicales es cuando hemos agotado todas las instancias y no han tenido respuestas. Siempre se fue a través de los conductos regulares, y saben los dirigentes que tenemos toda la razón”, sostuvo.

Aunque la postura de Fabol parece ser abierta al diálogo,  Paniagua ya mostró algo de escepticismo en cuanto a que se acepte que los jugadores tengan una rebaja en sus salarios por estas dos semanas que paró el fútbol nacional.

“No hemos entrado a tocar absolutamente nada del tema económico, porque creemos que es algo que la federación ya lo tenía programado, no iba haber fútbol porque había el tema de la selección. No iba a haber fútbol estos 15 días.  Segundo, no es evidente que los clubes vivan o que paguen los salarios con lo que recaudan de las entradas”, sostuvo Paniagua.

 

FABOL AGRADECE EL PÁRATE DE PRÁCTICAS

El martes la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) prohibió los entrenamientos en conjunto en los equipos profesionales y de la Sección no Aficionados. Esta medida fue celebrada por Fabol.

“Nosotros estamos complacidos de que de manera unánime hayan entendido que no había por qué correr el riesgo de que los jugadores estén entrenando, de que los jugadores estén expuestos a cualquier tipo de contagio. La medida asumida por la federación fue totalmente acertada”, dijo David Paniagua, a tiempo de indicar que “todos los otros temas pasan a segundo plano, cuando se trata de la salud, que siempre está primero”.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario puntero del torneo “Todos contra todos” en el...
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con la salvedad de mantener un manual de...

Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el estadio Gilberto Parada de Montero, con lo que se confirmó en el cuarto lugar del...
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero sin éxito
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue la figura del Equipo del Pueblo, ahogó el grito de gol en más de una ocasión
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas


En Portada
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...