FBF solicita a los clubes facturas para hacer los pagos de los $us 50.000
Después de confirmarse que los clubes recibirán sólo $us 50.000 de los recursos que destinará la Conmebol a las federaciones nacionales, como apoyo para salir de la crisis que generó el coronavirus, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) solicitó a los equipos emitir una factura o se les descontará el 16% del monto.
Los clubes recibieron la circular 0068/2020 en la que se les pide que deben emitir una factura por el monto total del desembolso $us 50.000 al NIT de la FBF.
Desde ya, el monto que cada club recibirá, que es menor al que esperaban y del que la FBF se quedará con más de 260.000, generó molestia entre los dirigentes de la División Profesional, porque al final el monto será mucho menor.
Si el club no puede presentar una factura, entonces la FBF hará la retención del 16% de los $us 50.000, pero aunque los clubes presenten la factura, de todos tendrán que pagar ese monto a impuestos.
Por lo tanto, cada club sólo dispondrá de $us 42.000, después del pago de los impuestos.
Otro problema que deberán enfrentar algunos clubes para recibir al menos esos $us 42.000 será la cuenta institucional en la que se hará el desembolso de la “asistencia contexto Covid-19”.
Para muchos clubes, este pedido no será un problema, pero para otros sí, porque o bien no lo tienen y está en trámite en este momento, o tienen esta cuenta congelada por temas impositivos. Además que una vez sean abonados los montos, los clubes tendrán 72 horas para presentar los respaldos legales de la aplicación de los fondos.
Esta solicitud también representa un problema para muchos clubes que aún no llegaron a un acuerdo con sus equipos para hacer los descuentos correspondientes a los meses de marzo, abril y mayo, como se determinó en el Consejo de presidentes de la División Profesional.
A las asociaciones les toca $us 15.000.
PIDEN CUENTAS CLARAS A LA FEDERACIÓN
El presidente del club Blooming, Juan Jordán, solicitó a la FBF un detalle del número de cuentas bancarias que maneja o utiliza la institución para depositar los dineros de la FBF, además de un extracto bancario desde enero de 2019 hasta mayo de 2020. Además pide se certifique si la FBF utiliza cuentas bancarias a nombre de terceros.
También solicitó conocer cuánto dinero recibió la FBF desde la Conmebol o la FIFA en el periodo de enero 2019 a mayo de 2020 y a qué cuentas fueron depositados.
Con el objetivo de conocer en qué consisten los gastos operativos que maneja la FBF, pidió una copia de la planilla de los empleados de la FBF, por los mismos periodos, además de una copia del contrato del seleccionador de la Verde y su cuerpo técnico.