La histórica visita de Pelé a Cochabamba, furor de casi medio siglo

Fútbol
Publicado el 23/10/2020 a las 9h06
ESCUCHA LA NOTICIA

"O Rei" Pelé, que hoy celebra 80 años de vida, estuvo hace casi medio siglo en Cochabamba, en medio de un inusitado furor y expectativa en la afición valluna por ver al tricampeón mundial con la Canarinha y emblemática figura de Santos, elenco con el que protagonizó el 13 de enero de 1971 un amistoso ante la selección cochabambina.

Y es que no era para menos: meses antes, Pelé se consagró como el mejor futbolista de la historia al levantar la Copa del Mundo por tercera vez con Brasil, en ocasión del Mundial México 1970.

En esa época, el diario Los Tiempos, como no podía ser de otra manera y fiel su gran labor periodística, reflejó toda la llegada y estadía de Edson Arantes Do Nascimento "Pelé" en Cochabamba, dejando un gran testimonio que hasta hoy, a pocos meses de recordarse 50 años de esta gran visita que marcó a la afición valluna.

El Círculo de Periodistas Deportivos de Cochabamba (CPDC), a la cabeza de su entonces presidente Henry Mendoza, fue fundamental para asegurar la visita de Pelé a Cochabamba. El periodista de Los Tiempos, José Gandarillas, fue el responsable de hacer el seguimiento de esta histórica visita de "O Rei" al valle y mantuvo informada a la población mediante sus notas en el impreso ícono de los cochabambinos.

Su arribo a Cochabamba se dio el martes 12 de enero de 1971 y se hospedó junto a la delegación del club Santos en el antiguo hotel Majestic. La población se volcó, según la edición de Los Tiempos del miércoles 13 de enero, hasta la antigua terminal del aeropuerto Jorge Wilstermann. El acontecimiento no tuvo un precedente similar en el ámbito deportivo hasta décadas después con la visita de Diego Armando Maradona, Cafú, Luis Fernando Hierro, Martín Palermo, Pablo Aimar y otras figuras de índole mundial en las décadas de 2000 y 2010.

El partido que se jugó el miércoles 13 de enero se jugó ante un marco humano impresionante: literalmente, no cabía un solo alfiler en el recinto deportivo. Santos, con Pelé como indiscutible figura, se impuso 2-3 a la selección de Cochabamba, aquella que contaba con muchas figuras del balompié local.

Pelé y Santos realizaron más giras por Bolivia, visitante La Paz y Santa Cruz, pero a Cochabamba llegó por primera y única vez el 13 de enero de 1971.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del aniversario 90 del club- acusó al...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el partido ante Real Tomayapo, rival que...

La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar Villegas ordenó algunas tareas en el orden físico con 10 de los 25 jugadores...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off ante un rival de la Copa Sudamericana, en partido a jugarse en el estadio...
Nacional Potosí va por la hazaña en su visita a Independiente en el estadio “Ricardo Enrique Bochini” (18:00), partido en el que tiene que sumar de a tres si es que pretende avanzar a la siguiente...
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix Capriles, donde tiene el objetivo principal de sumar de a tres para poder dejar el...


En Portada
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...

Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
La Central Obrera Boliviana (COB) convocó a un ampliado para, entre otros puntos, analizar la coyuntura nacional y la subida de los precios de la canasta...

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...