Vargas: “Si quieren volver a parar, es mejor que se vayan”

Fútbol
Publicado el 10/11/2020 a las 0h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Los tres días de paro que tuvo el plantel de Wilstermann fueron la gota que rebasó el vaso. Como nunca antes el presidente de la institución aviadora, Gróver Vargas, asumió una postura tajante y aseguró que buscará reestructurar el plantel porque no pueden seguir siendo presos de las presiones de los jugadores.

“Tenemos que reestructurar el club por el bien de la institución, porque no podemos ser presos de gente que lo primero que hace es decir ‘voy a parar’. Yo les aceptaría si nosotros no fuéramos responsables, pero no es el caso, y, si hay gente que quiere volver a parar, entonces, señores, prefiero que se vayan”, dijo Vargas con nudo en la garganta.

El plantel paró sus entrenamientos el viernes, después que la dirigencia no pudo cumplir con el pago comprometido del sueldo de agosto, parte del premio por clasificar a la Copa Libertadores, entre otros temas pendientes.

Vargas salió a explicar que el dinero no fue desembolsado por la Conmebol y que por ese motivo aún no se realizó el pago respectivo. Que en esta oportunidad, al tratarse de un monto muy grande (poco más de medio millón de dólares), el directorio no puede asumir ese presupuesto y que, por lo tanto, debía esperarse al depósito del ente sudamericano.

Pese a esa explicación, los jugadores determinaron mantenerse en el paro, señalando que, mientras no exista el pago, no entrenarían. Y fue así, el viernes, el sábado y este lunes.

Ayer algo cambió, porque, tras una reunión de casi dos horas, los jugadores sacaron un comunicado en el que daban a conocer que hoy volverán a los entrenamientos, pese a que no recibieron una respuesta positiva a sus demandas desde la dirigencia.

Vargas siempre aseguró a los medios que los jugadores que llegaban al club formaban una familia, motivo por el que esta situación le molestó más.

“Cuando estamos bien, todo está perfecto, somos unidos, somos buenos. Pero en los momentos difíciles, cuando más los necesito, no están. De qué familia me jacto al hablar, si a la primera que tengo ese problema me saltan, y lo que me da pena es que esto es recurrente, eso no puede volver a ocurrir”, sostuvo.

Es por esta razón que, de manera interna, el directorio analizará si asumirán alguna acción contra esta medida de presión.

Vargas además dejó en claro que los jugadores tienen el compromiso de que se les pagará todo lo adeudado, desde el tema de los sueldos, la restitución de los porcentajes descontados de los sueldos desde marzo, el premio de la Copa y otros. “Sólo les estoy pidiendo paciencia, que me den ese espaldarazo como familia que somos”.

“Saben que, cuando llegue el dinero, será para ellos. Otra cosa que no cambia es que son los jugadores mejor pagados en Bolivia, porque yo me comprometí con ellos en que van a recuperar todo el dinero que ellos habían perdido. No habrá descuentos, no cambia nada, lo único que pasa es que no tienen la paciencia suficiente como para esperar a que llegue el dinero”, dijo Vargas.

El dirigente explicó que son ocho meses que el club no percibe recursos económicos por ningún concepto y que se ha cumplido con el equipo, a diferencia de lo que sucede con los otros clubes.

 

Jugadores deciden levantar el paro

“Hemos resuelto de forma unilateral levantar el paro que estábamos llevando adelante. Lamentablemente, no hemos recibido respuesta alguna de parte del directorio del club”, señala parte del comunicado que los jugadores de Wilstermann dieron a conocer.

El equipo asegura que se les adeuda cuatro meses y medio de sueldos, primas y parte del premio del campeonato de 2019.

“Soló pedimos cobrar lo que se nos prometió en varias oportunidades. Todo tiene un límite y la paciencia se agota, queremos que los dirigentes cumplan con su devaluada palabra. Esperando se solucionen a la brevedad estos problemas, nos enfocaremos a nuestro compromiso del 25 de noviembre en Paraguay (día en el que enfrentarán a Libertad)”, aseguran los jugadores.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante el partido contra Blooming, disputado el...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora se encuentra a un paso de ingresar al...

Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato de la División Profesional permite adelantar que la décimo séptima fecha se...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda División), de Arabia Saudita. El jugador quien estuvo entrenando por su cuenta por...


En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
A una semana de las elecciones generales, Eduardo del Castillo, candidato del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) y exministro de Gobierno, se...
La historiadora Sayuri Loza ofrece una mirada crítica y sin filtros sobre el momento político que atraviesa el país. Con ironía, agudeza y claridad, desmenuza...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...