No supo remontar Wilstermann
En esta misma columna y luego del encuentro de ida de octavos de final por la Copa Libertad ganó en Asunción 3-1 a Wilstermann expresamos que ese guarismo era posible de remontar por el gol de visitante que consiguió.
En ese encuentro el entrenador Cristian Díaz de Wilstermann presentó un dibujo con tendencia defensiva por las circunstancias. Ese dibujo fue diferente cuando de local se midió en Cochabamba con clara vocación de ataque 1-4-3-3.
El resultado le fue adverso porque perdió 0-2 quedando fuera de los cuartos de final. A veces el modificar los sistemas de juego reiteradamente conllevan consecuencias negativas. Los equipos llamados grandes en la mayoría de los casos mantienen una misma forma de juego, aunque a veces cambiando jugadores.
El cuadro de Wilstermann tuvo dos facetas diferentes. En el primer tiempo actuó ordenado y asociando jugadores e ideas. Estuvo a punto de concretar algún gol por lo expuesto en el terreno de juego. En la complementaria todo el libreto se olvidó y equivocó el camino porque ante la desesperación de lograr dianas fue reiterativo en los lanzamientos por elevación sobre el área de Libertad. Este equipo se defendió a ultranza colocando hasta nueve jugadores en la defensa.
Los atributos del fútbol paraguayo en general se caracterizan por despejar balones por aire por su elevada estatura y marcar goles por esa misma condición. Los jugadores tampoco el cuerpo técnico de Wilstermann emendaron ese camino equivocado.
No efectuaron penetración sobre el área pequeña en base a pases cortos o buscando el juego individual, pero con picardía. Libertad entonces jugó como pez en el agua. Como era inoperante Wilster se aminó al contragolpe y dos latigazos del fornido Oscar Cardozo fueron suficientes para ganar el partido. Una vez más el crédito cochabambino no pasó a los cuartos de final. El mea culpa es de todos y ahora no vale lamentos sobre la leche derramada y lo que le resta es sobrellevar la carga y jugar como grande en el campeonato doméstico para lograr clasificación a torneos internacional del 2021.