Selección. La Verde irá a amistosos con un equipo de altura

Fútbol
Publicado el 19/03/2021 a las 1h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El 70 por ciento de los jugadores convocados por el seleccionador César Farías juega en la altura. La base de la selección que disputará dos partidos amistosos es Bolívar. El equipo nacional tiene un promedio de edad de 27,5. La novedad de la nómina es la presencia del volante Ramiro Vaca, el delantero Willan Álvarez y sólo tres legionarios.

El combinado nacional jugará en Rancagua, el 26 de este mes, y Guayaquil, el 29.

“Le daremos todo el apoyo a nuestra selección, porque consideramos que tenemos plenas posibilidades de lograr nuestro objetivo”, dijo Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), durante una conferencia de prensa, luego de reunirse con Farías.

En la nómina de 26 futbolistas están seis de Bolívar, cinco de The Strongest y la misma cantidad de Always Ready. Son 16 jugadores que militan en equipos de altura, a ellos se suman los dos convocados de Wilstermann y juntos hacen el 69,2, casi el 70  por ciento.

Los jugadores iniciarán la concentración el domingo 21 a primera hora, se tendrá un entrenamiento por la tarde y el lunes 22 la Verde saldrá rumbo a la ciudad de Santiago de Chile, donde tendrá una mini concentración hasta el día del partido, para después salir a Guayaquil.

“Fue una gestión bastante ardua debido a las restricciones que están implementando muchos de los países Conmebol (por la Covid-19). Se ha logrado confirmar dos partidos importantes para la selección boliviana”, destacó Costa.

Esta Vede de Farías tiene un promedio de edad de 27,5 años. Juan Carlos Arce (35), Carlos Lampe (34) y Marcelo Martins (33) son los más experimentados. Mientras que Roberto Fernández y Ramiro Vaca son los más jóvenes (22).

Vaca reapareció en la lista del venezolano Farías. En tanto que de los legionarios son Martins, del Cruzeiro (Brasil); Luis Haquín, del Melipilla (Chile), y Alejandro Chumacero, de Unión Española (Chile).

 

Estos son los convocados:

Arqueros: Carlos Lampe y Javier Rojas.

Defensores: Enrique Flores, Roberto Fernández, José Sagredo, Gabriel Valverde, Jesús Sagredo, Diego Bejarano, Oscar Ribera, Luis Haquín, Guimer Justiniano y Ronny Montero.

Volantes: Leonel Justiniano, Diego Wayar, Erwin Saavedra, Alejandro Chumacero, Ramiro Vaca, Erwin Jr. Sánchez, Carlos Melgar.

Delanteros: Bruno Miranda, Juan Carlos Arce, Gilbert Álvarez, Marcelo Martins, Luis Ramallo, William Álvarez y Carmelo Algarañaz.

 

Tres pruebas PCR en el viaje a Chile

Toda la delegación que viaje a los partidos de Chile y Ecuador deberá cumplir con los requisitos impuestos por cada Gobierno para el ingreso de la selección nacional, para los partidos amistosos.

En el caso de Chile, la delegación boliviana deberá viajar con pruebas PCR negativas, pero a la hora de llegar a suelo chileno se les hará otras pruebas de Covid-19 en el aeropuerto, para luego ser trasladados en buses al hotel, donde volverán a ser sometidos a pruebas.

“Los resultados negativos nos posibilitarán liberarnos en el tema de los entrenamientos y el partido en sí”, explicó el galeno de la Federación Boliviana de Fútbol, Jaime Espinoza, a tiempo de señalar que, de igual manera, deberán cumplir con las exigencias de Ecuador para ingresar al país.

Tus comentarios

Más en Fútbol

La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato de la División Profesional permite...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda División), de Arabia Saudita. El jugador...

Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025 cuyos partidos se jugarán a partir del sábado 23 de agosto, el rol será...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la presidencia (de The Strongest)”, declaró ayer la vicepresidenta del club The...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en Oruro donde cometió muchos errores y miraron de arriba al rival, el partido se...


En Portada
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Actualidad
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...