Estadio Félix Capriles se reacondicionará hasta el 26 de febrero

Fútbol
Publicado el 09/02/2022 a las 1h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El principal escenario de fútbol de Cochabamba, el estadio Félix Capriles, estará cerrado hasta el 26 de febrero, aunque según informó el director del Servicio Departamental del Deporte (Sedede), Giovanny Cossío, el tiempo ideal de trabajo es un mes.

El gramado del Capriles quedó muy dañado después de que se jugaron dos partidos tras las fuertes lluvias. Por este motivo, ingresó en mantenimiento por dos semanas.

El director del Sedede explicó que esas dos semanas de trabajo recién se completarán el 21 de febrero, porque las obras  iniciaron este lunes.

Por tanto, para los partidos Aurora vs. Palmaflor del 19 de febrero y de Universitario de Vinto vs. Wilstermann del 20 de febrero deberá buscarse un escenario alternativo.

En ese contexto, Aurora iniciará las gestiones para el cambio de horario de su cotejo, programado para las 17:15, para las 15:00, debido a que ningún otro escenario de Cochabamba, salvo el Capriles, tiene luminarias reglamentarias.

“Agradezco la comprensión de los equipos que tenían sus compromisos acá. Hacemos los esfuerzos para que en ese tiempo podamos cumplir con todos los trabajos para que el escenario esté en las mejores condiciones”, aseguró Cossío.

“Lo ideal sería tener un poco más de tiempo, como un mes, para que se logre cumplir con nuestro objetivo al 100% y de esa manera tener un excelente campo deportivo para la primera fecha de la Copa Sudamericana y al mismo tiempo no tener ninguna observación de la Conmebol”, agregó la autoridad.

Tras el cotejo ante Aurora, llovieron las críticas contra el Sedede. Incluso se habló de que el material que se usó para el relleno de la cancha era greda.

El director del Sedede mostró ayer a Los Tiempos que el material que se puso no fue greda ni lama, sino arenilla.

Según Cossío, el problema para que el gramado no aguantara más de dos partido se debe a que las lluvias impidieron que se realice la compactación de manera adecuada, después de que se hizo el rellenado con la arenilla.

Por esta razón, según Cossío, la arenilla se quedó en la superficie y se convirtió en barro durante el cotejo de Aurora, porque estaba casi totalmente inundado.

Bajo ese argumento, la autoridad explicó que será necesario que todos los equipos tengan un escenario deportivo alterno.

“Es importante que los clubes tengan siempre un escenario alterno, porque pueden suceder imprevistos como el del fin de semana y podríamos haber evitado el daño al campo deportivo si existiera otro campo deportivo alterno”, aseguró Cossío.

Los trabajos de mantenimiento iniciaron la primera hora este lunes, tapando las partes dañadas del césped, debido a que durante el cotejo ante Aurora se escarbó mucho el gramado.

“Una vez se finalizó con el rellenado, hoy (por ayer) se inició el proceso de compactado. Después se procederá a hacer un pequeño corte, posteriormente procederemos a la fertilización con abono, se compró un químico muy bueno que nos ayudará a revitalizar el pasto”, dijo.

Una vez finalizado este proceso, nuevamente se realizará el compactado, para que pueda llegar en las mejores condiciones.

 

4 clubes juegan en el Capriles

Wilstermann, Aurora, Palmaflor y Universitario de Vinto son los equipos que deben jugar en el mismo escenario deportivo.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el último partido que disputó ante Real...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de julio (18:30 HB) en un nuevo amistoso de...

Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0-2), resultado que confirma al equipo celeste como puntero por mejor diferencia...
Aurora logró rescatar un punto cuando parecía que se iba a quedar sin nada, anoche en el estadio Félix Capriles, ante Gualberto Villarroel San José, con el que finalmente empató 2-2 por la Copa...
Wilstermann tendrá un duro desafío esta noche, cuando a partir de las 20:00 visite a Blooming, por la tercera fecha de la Copa Bolivia, en partido a jugarse en el estadio Gilberto Parada.


En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...

Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, aseveró este martes que Bolivia atraviesa una semana marcada por fenómenos naturales extremos; por...
Este martes, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) debate el futuro del candidato presidencial Jaime Dunn. Mientras sus seguidores piden que sea...
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de junio. Tanto en el mercado paralelo físico...

Actualidad
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, aseveró este martes que Bolivia atraviesa una semana marcada...
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...