Fabol arremete contra TSA y Aurora, que asumen defensa
La Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol) salió ayer a la opinión pública para desmentir la versión de Aurora y el accionar del Tribunal Superior de Apelaciones (TSA) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) sobre las pignoraciones para honrar deudas con exjugadores.
Ante ello, tanto el Celeste como el titular del TSA, Marcos Goytia, asumieron defensa por las arremetidas y denuncias efectuadas por Fabol.
Denuncia Fabol
“El conducto regular es que el club llame al futbolista y le pague. En ninguna parte el estatuto dice que el club puede depositarle a la Federación (Boliviana de Fútbol). No es la FBF la que siguió la demanda; es el futbolista. En las declaraciones de ellos, no se los ha llamado. Por lo tanto, es un absurdo y total mentira”, dijo David Paniagua, secretario general de Fabol.
Paniagua reprochó el accionar de Aurora y las declaraciones del presidente Jaime Cornejo, que calificó de “cinismo y mentiras en su máxima expresión”, luego de que cuatro exjugadores (Alex Arancibia, John Mena, Gabriel Ríos y David Díaz) denunciaron públicamente que no recibieron los pagos.
El dirigente de Fabol insistió en que el club demandado debería ser el que comunique al demandante, además que desmintió que exista dinero pignorado.
Mientras, en Aurora se aseguró que los dineros están en poder de la FBF desde hace más de un año, además que cualquier pago no será efectuado mediante el gremio sindical.
“Aurora dijo hace dos años que no dará un solo peso a Paniagua. La plata de ellos (jugadores) está en la federación y cuando quieran pueden pasar y retirar sus cheques. Vamos a desmentir (a Fabol), porque no hay nada de eso. Aurora tiene la política de no fomentar la corrupción”, explicó Cornejo, en declaraciones vertidas en Santa Cruz.
Los Tiempos accedió ayer a la carta enviada por el director general ejecutivo de la FBF, Gastón Uribe, al club celeste el 8 de febrero, en la cual se aceptó la solicitud de pignorar sus derechos de TV.
Puntualmente, se trata del caso del futbolista David Díaz (Resolución TRD Número 80). El monto pignorado es de 8.610 dólares.
Caso TSA
Sobre el TSA de la FBF, Fabol acusó al titular de este tribunal deportivo por un presunto accionar caprichoso de interpretación de la norma.
“Acusamos a (Marcos) Goytia porque la actitud que el asume no es la que establece la norma. Quiere imponer a su capricho. En sus declaraciones dice que, cuando recibe una orden para quitar puntos, nadie la da una orden. Recibe un fallo que está ejecutoriado y por mandato del Código Disciplinario debe aplicar sanciones. Pero dice que llama a los clubes para advertirles, no tiene potestad”, sentenció Paniagua.
En respuesta a estas declaraciones, Goytia sostuvo que no son serias.
“Yo no dependo más que del Congreso. Cuando hubo modificación de estatutos, el TSDD se volvió TSA y tuvo mayores competencias, como la apelación. Antes, sólo se cumplían y ejecutaban las sentencias del TRD. En una reunión que hubo con Fabol, capitanes de la selección, mostré un dossier informativo con todos los datos que desde FIFA y Conmebol hay tribunal de apelaciones”, afirmó Goytia.
Además, confirmó la validez de su tribunal que recibe resoluciones desde FIFA.
“Tras esa reunión se completó el tribunal con dos miembros. Entre enero y febrero resolvimos entre 50 y 80 casos. No vemos más que una forma de desprestigiar”, concluyó Goytia.