La FBF garantiza la implementación del VAR en el próximo campeonato

Fútbol
Publicado el 10/05/2022 a las 1h16
ESCUCHA LA NOTICIA

“Estamos en los tiempos, ha sido duro el trabajo, pero estamos logrando cumplir nuestro objetivo para que el siguiente torneo contemos con la tecnología VAR”, aseguró el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, tras explicar que ya se inició con la capacitación de los árbitros.

La implementación del Video Arbitraje (VAR), en el próximo campeonato del fútbol profesional nacional, se puso en duda, después de que la firma de contrato con MediaPro, empresa que se hará cargo del VAR y la capacitación, fue postergada por segunda vez.

Costa aseguró que ya se inició con la capacitación de los árbitros, a través de un taller virtual desde la FIFA.

“Se ha iniciado la primera parte de la capacitación con un curso virtual, por parte de FIFA. En los próximos días se va a dar inicio a la capacitación del primer grupo de árbitros, si no me equivoco serán 25 árbitros, porque no lo podemos hacer con todos, ya que abandonarían el torneo actual y el próximo”, explicó Costa. 

El titular federativo aseguró que, una vez se concluya con la capacitación de este primer grupo, se continuará con un segundo grupo, de otros 25 árbitros.

En cuanto a los costos de la implementación del sistema de arbitraje, Costa explicó que se hizo todo lo posible para optimizar la inversión de MediaPro, pero volvió a dejar en claro que el trabajo de los árbitros VAR deberá ser cubierto por los clubes.

“Estamos haciendo todo lo posible para optimizar los costes. Se está trabajando con los proveedores, hemos logrado un importante acuerdo con la empresa MediaPro, dejando en 3.150 dólares por partido el costo de producir el sistema VAR, pero además hay que pagar el servicio de los árbitros que van a estar trabajando en la sala VAR y eso corre por cada club que juegue de local”, dijo Costa.

El titular federativo explicó que la primera propuesta “está dentro del presupuesto que está dentro los cuatro millones y medio del contrato” de televisación, lo que implica “la capacitación, la implementación del equipamiento tecnológico y coste de cada producción”.

Asimismo, Costa informó que ya se tiene “el visto bueno de la central de Telecel, que es Millicom, así que en horas más nos confirmarán esta situación para fijar una nueva fecha para el congreso” extraordinario de la FBF. En este se debe firmar la adenda al contrato con la empresa de televisación, donde entre otros temas se busca que todos los partidos del próximo torneo sean televisados para que todos tengan VAR.

“Consideramos que este torneo será cien por ciento televisado”, dijo Costa al respecto.

 

El VAR duplica el costo de los clubes

La implementación del Video Arbitraje (VAR) en el fútbol boliviano duplicará el presupuesto que todos los clubes deben considerar para el trabajo arbitral.

Un club paga entre 12 mil bolivianos a 15 mil bolivianos por la terna arbitral. El costo varía de acuerdo con la ciudad de donde provienen los jueces, ya que los equipos deben correr con los gastos de los pasajes de los árbitros.

Si se trata de por lo menos duplicar el costo, porque son al menos otros tres árbitros más por partido para el funcionamiento del VAR, cada club pagará entre 24 mil bolivianos a 30 mil bolivianos por cotejo, sólo por el tema arbitral.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a perder anoche en el estadio Félix...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a jugarse en el estadio Hernando Siles, por...

La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento oficial de cuatro torneos juveniles, tres de ellos inéditos, a disputarse a...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en 2007, por la Copa Libertadores de América y con resultado adverso (de ida y...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que organizó el Rojo en un estadio Félix Capriles abarrotado, y en el que puso la...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira puesta en Cienciano de Cusco, equipo al que enfrentará el miércoles en el estadio...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...