La FBF garantiza la implementación del VAR en el próximo campeonato

Fútbol
Publicado el 10/05/2022 a las 1h16
ESCUCHA LA NOTICIA

“Estamos en los tiempos, ha sido duro el trabajo, pero estamos logrando cumplir nuestro objetivo para que el siguiente torneo contemos con la tecnología VAR”, aseguró el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, tras explicar que ya se inició con la capacitación de los árbitros.

La implementación del Video Arbitraje (VAR), en el próximo campeonato del fútbol profesional nacional, se puso en duda, después de que la firma de contrato con MediaPro, empresa que se hará cargo del VAR y la capacitación, fue postergada por segunda vez.

Costa aseguró que ya se inició con la capacitación de los árbitros, a través de un taller virtual desde la FIFA.

“Se ha iniciado la primera parte de la capacitación con un curso virtual, por parte de FIFA. En los próximos días se va a dar inicio a la capacitación del primer grupo de árbitros, si no me equivoco serán 25 árbitros, porque no lo podemos hacer con todos, ya que abandonarían el torneo actual y el próximo”, explicó Costa. 

El titular federativo aseguró que, una vez se concluya con la capacitación de este primer grupo, se continuará con un segundo grupo, de otros 25 árbitros.

En cuanto a los costos de la implementación del sistema de arbitraje, Costa explicó que se hizo todo lo posible para optimizar la inversión de MediaPro, pero volvió a dejar en claro que el trabajo de los árbitros VAR deberá ser cubierto por los clubes.

“Estamos haciendo todo lo posible para optimizar los costes. Se está trabajando con los proveedores, hemos logrado un importante acuerdo con la empresa MediaPro, dejando en 3.150 dólares por partido el costo de producir el sistema VAR, pero además hay que pagar el servicio de los árbitros que van a estar trabajando en la sala VAR y eso corre por cada club que juegue de local”, dijo Costa.

El titular federativo explicó que la primera propuesta “está dentro del presupuesto que está dentro los cuatro millones y medio del contrato” de televisación, lo que implica “la capacitación, la implementación del equipamiento tecnológico y coste de cada producción”.

Asimismo, Costa informó que ya se tiene “el visto bueno de la central de Telecel, que es Millicom, así que en horas más nos confirmarán esta situación para fijar una nueva fecha para el congreso” extraordinario de la FBF. En este se debe firmar la adenda al contrato con la empresa de televisación, donde entre otros temas se busca que todos los partidos del próximo torneo sean televisados para que todos tengan VAR.

“Consideramos que este torneo será cien por ciento televisado”, dijo Costa al respecto.

 

El VAR duplica el costo de los clubes

La implementación del Video Arbitraje (VAR) en el fútbol boliviano duplicará el presupuesto que todos los clubes deben considerar para el trabajo arbitral.

Un club paga entre 12 mil bolivianos a 15 mil bolivianos por la terna arbitral. El costo varía de acuerdo con la ciudad de donde provienen los jueces, ya que los equipos deben correr con los gastos de los pasajes de los árbitros.

Si se trata de por lo menos duplicar el costo, porque son al menos otros tres árbitros más por partido para el funcionamiento del VAR, cada club pagará entre 24 mil bolivianos a 30 mil bolivianos por cotejo, sólo por el tema arbitral.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos de preparación, desde el domingo 26 de...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es posible que no llegue otro más por la...

La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la fecha dos del grupo A del evento que se juega en el estadio Patria de Sucre.
Liverpool y Barcelona consiguieron ayer la clasificación directa a la fase de octavos de final de la Liga de Campeones 2024-2025 de UEFA, luego de vencer 2-1 a Lille y 4-5 a Benfica, respectivamente...
Los clubes Blooming, Real Tomayapo, Independiente, Guabirá y Real Santa Cruz se sumaron a los procesos iniciados por Royal Pari en el caso Gabriel Montaño Moizán (club Aurora), siendo que se pretende...
Dentro de las principales novedades que tendrá el arbitraje nacional este año está la “zona de exclusión para el capitán”, donde sólo los capitanes podrán hablar con el árbitro y habrá tarjetas...


En Portada
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reprochó ayer que desde la Asamblea Legislativa sólo se reclame por la permanencia de...

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) incrementó de 50,50 a 70 bolivianos, debido al ajuste que se realiza cada año, informó ayer el...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
El conscripto Jhon J. Cuellar Cabrera, de 19 años, que sufrió un accidente en el Regimiento de Infantería RI-14 Florida de San Matías, en Santa Cruz, y quedó...

Actualidad
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y...
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...