El Equipo del Pueblo se ilusiona con alcanzar “la tercera”

Fútbol
Publicado el 29/01/2023 a las 4h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El club Aurora mostró un interesante potencial en los refuerzos de todas sus líneas, ya que para esta temporada se “armó hasta los dientes”, ratificando la confianza al estratega paraguayo Roberto Pérez, con el que Aurora consiguió el ascenso en 2017.

“La verdad, pasaron muchos entrenadores desde el ascenso, pero la identidad del club y las ganas de conseguir cosas importantes siguen intactas. Aurora es un equipo especial, tiene toda la infraestructura y nos dan todas las comodidades como para poder conseguir lo que buscamos”, manifestó Pérez, con ánimo a recordar la gloriosa Copa Simón Bolívar levantada hace casi seis años.

Desde aquel escalón significativo, Aurora sostuvo una lucha constante por mantenerse en Primera División y lograr alcanzar torneos internacionales; sin embargo, esta última posibilidad le fue esquiva.

Hoy por hoy, sorprendió con el movimiento en el mercado de fichajes, ya que el Celeste cuenta con refuerzos que generaron grandes expectativas en la hinchada del pueblo para esta temporada.

“Tenemos un plantel bárbaro. Estamos haciendo una muy buena pretemporada, y estamos con la ilusión intacta de llevar a Aurora a los sitiales que tanto está buscando el club desde hace bastante tiempo”, acotó el entrenador, quien reforzó en su declaración que los objetivos para esta gestión están “más que claros: se busca ser protagonistas”.

Si bien se tiene un equipo de gente de mucho rodaje y que ha ganado cosas importantes, según el DT paraguayo, también se busca equilibrar en cancha a los futbolistas experimentados con los más jóvenes, esto con el objetivo de crear un “plantel dinámico”.

“También tenemos a chicos a los que queremos darles oportunidades, porque tienen condiciones para jugar, pero hay que llevarlos paso a paso y los estamos formando ya con el primer plantel”, comentó Pérez acerca de los juveniles que están en la pretemporada junto al plantel profesional.

El apoyo de la afición

Una de las principales campañas que maneja la dirigencia en este inicio de temporada es generar mayor apoyo de la afición celeste, esto para conseguir cosas importantes. La ilusión de lograr los objetivos también nace desde el directorio.

“Este equipo da para soñar. Se ha hecho un cambio en todas las líneas y teníamos que hacerlo así porque son dos campeonatos paralelos y necesitamos contar con dos plantillas. Considerablemente han venido jugadores con amplia trayectoria”, aseguró Mirko Cornejo, dirigente de Aurora.

Cornejo argumentó que todo este proceso conllevó un gran movimiento económico y fuera de ello se requiere “ahora más que nunca” el apoyo del hincha ya sea con la compra de abonos o la asistencia a los partidos.

“La idea es contar con la mayor cantidad posible de socios de toda la hinchada para darle más sostenibilidad a todo esto. Que alienten todos los partidos, desde las graderías, desde el minuto cero, tenemos la certeza de que el hincha va a estar”, acotó Cornejo.

 

“Queremos ganar la tercera”

Cornejo aseveró que este año se animaron a manejar el slogan puesto en tendencia por la canción de la selección argentina durante su participación en el Mundial de Catar 2022.

Al son de la canción “Muchachos”, del grupo argentino La Mosca, se menciona: “Quiero ganar la tercera, a propósito de los dos mundiales conseguidos por la Albiceleste en 1978, 1986 y su búsqueda de la corona este 2022”.

El Equipo del Pueblo contempla en su palmarés dos campeonatos de la Primera División, conseguidos en 1963 y 2008, distintivo de las dos estrellas de su escudo.

Con esta ilusión, Aurora buscará coser la tercera estrella en sus casacas esta temporada.

Este año se define nueva directiva

La Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció el 18 de enero la fecha de las elecciones a nueva directiva: serán el 4 de marzo. El directorio, actual al mando de Jaime Cornejo, fue parte del ascenso y consolidación del club.

 

Entrenador: Roberto Pérez Valdez 

Ayudante de Campo: Aquilino Villalba Sanabria

Asistente técnico: Diómedes Peña Zúñiga

Entrenador de arqueros: Luis Fernando Roa Maldonado

Preparador físico: Miguel Ángel Denis Tórrez

Analista de video: Álvaro Andia

Delegado: Mirko Cornejo Parra

Kinesiólogo: David Quiruchi

Kinesiólogo: Beimar Edson Claros Espinoza

Fisioterapeuta: Emmzer Gabriel Sosa Aguilar

Fisioterapeuta: Dona Dony Alá Soto

Utilero: Brandon Tooca Hinojosa

Utilero: Gerson Tooca Hinojosa

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo remontar el marcador con un triplete de...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2), con lo que se confirmó como solitario...

ABB se impuso en los descuentos con un gol salvador de Kevin Romay y tras superar a Gualberto Villarroel San José por 2-1 pasa a ser uno de los líderes de la serie C junto a Aurora. Ambos cuentan con...
El coordinador de selecciones de la Federación Boliviana de Fútbol, Carlos Pino informó que la Selección Nacional concentrará a partir del domingo en La Paz con la mira puesta en Venezuela y Chile...
Luka Modric le puso fecha de despedida a su idilio con Real Madrid. El Real Madrid anunció ayer que llegó a un acuerdo con el croata Luka Modric para finalizar su relación al término del Mundial de...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco Daniel Michalski (6-2 y 6-1). Su próximo contrincante será de mucho más peso, el...


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...
El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes...
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...