Comité Ejecutivo de la FBF determina reanudar los campeonatos anulados

Fútbol
Publicado el 28/09/2023 a las 3h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El fútbol profesional volverá a la competencia en los próximos días después de que ayer el Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) aprobara la reanudación de los dos torneos que fueron anulados el 5 de septiembre por el Consejo de la primera división, a raíz de las denuncias de apuestas y amaños de partidos.

Hasta el cierre de esta edición, la directiva del Comité Ejecutivo no oficializó si la competencia volvería con el Campeonato de la DivPro este fin de semana o la Copa de la DivPro desde el martes.

La primera idea del presidente de la FBF, Fernando Costa, fue que las acciones retornen este fin de semana con el torneo todos contra todos: sin embargo, es posible que se vuelva con el seriado, desde el martes 3 de octubre, por el tema logístico que deben cumplir los clubes.

Aunque el mismo reglamento de los campeonatos le da al Comité Ejecutivo la tuición de tomar medidas como ésta, ayer algunos clubes hicieron conocer que no estaban de acuerdo con la decisión, ya que no se estaría respetando la determinación del Consejo del 5 de septiembre, en la que con 14 votos se decidió anular los certámenes.

Sin embargo, según Costa, la competencia puede reanudarse sin que existan sancionados, porque se “logró todos los objetivos que nos hemos trazado al sugerir la suspensión de los torneos. Ya tenemos mejores condiciones que nos ayudan a aplicar un juego limpio”.

Entre esos objetivos se encuentra el cambio de la Comisión Arbitral. Una de las primeras decisiones del fútbol nacional fue destituir de sus cargos a Alejandro Mancilla, Wilson Estrada y Juan Carlos Cardozo. Su lugar fue ocupado por el boliviano Jorge Cuevas, el argentino Horacio Elizondo y el español César Muñiz. 

Sumado a ello, Costa, señaló que la Conmebol abrirá una sala de monitoreo, en la que designará un quality manager (encargado de control de calidad) que hará un seguimiento del trabajo de en salas VOR. También se implementará a inspectores especializados que harán seguimiento de todo el fútbol profesional boliviano.

Otro de los factores para tomar la decisión de retomar los campeonatos fue que el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) comunicó a la FBF que no todos los investigados quisieron someterse a un proceso con plazos abreviados, pese a que todos los 17 clubes aceptaron esa determinación.

“Hay actores que están siendo investigados que no se han sometido a la abreviación de los plazos y, por ese motivo, hasta el jueves (por hoy), es imposible tener un avance en esta causa y tener sancionados”, dijo Costa.

El titular de la FBF también señaló que los procesos continuarán, ya que en los últimos días se recibió “muchas más denuncias... entonces se están aperturando nuevas causas y estamos seguros de que, respetando el debido proceso, esperemos en un corto plazo (un mes y medio o dos meses), tengamos ya dictámenes del Tribunal de Disciplina”.

 

Los seleccionados son liberados

El microciclo de la selección nacional finalizó anoche, debido a que los clubes solicitaron el retorno de sus jugadores de manera inmediata ante el inminente retorno de los torneos de la División Profesional.

El seleccionador, Gustavo Costas, pudo trabajar con los convocados por tres días, debido a que la concentración de la Verde se inició el domingo y no el viernes como estaba previsto.

Anoche, tras conocer la vuelta de la competencia en el fútbol profesional, los jugadores fueron desafectados y hoy ya podrán incorporarse a sus equipos.

Tus comentarios




En Portada
La fiscal de la Nación (general) de Perú, Patricia Benavides, anunció este lunes que denunció en el Congreso a la presidenta Dina Boluarte y el primer ministro...
El Movimiento Tercer Sistema (MTS) llevó adelante su ampliado nacional en Cochabamba el fin de semana, donde participaron dirigentes de los nueve departamentos...

El pago del Bono Juancito Pinto, al momento, llegó al 95% de todos los estudiantes beneficiarios de unidades educativas fiscales y de convenio del país,...
El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Gustavo Torrico, afirmó que el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, era un...
La justicia determinó dictar cinco meses de detención preventiva para el ex líder cívico de Potosí, Marco Pumari, por el caso denominado 'Golpe de Estado I',...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, desmintió al expresidente Evo Morales y ratificó que la doble vía El Sillar está completamente transitable tras...

Actualidad
La empresa a cargo del dragado de la laguna Alalay y la Alcaldía de Cochabamba analizan diferentes alternativas para la...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) confirmó ayer la suspensión temporal de la...
Después de siete horas de haberse instalado el juicio oral contra seis integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (...
La preparación para la Feria Navideña se complica entre tensiones y nuevas iniciativas. Ayer por la mañana, un grupo de...

Deportes
La temporada 2023 de la División Profesional será inolvidable para The Strongest, que más allá de romper una racha de...
Universitario de Vinto abrirá los cuartos de final de la Copa de la DivPro 2023, cuando reciba hoy desde las 15:00 a...
Oriente Petrolero se tomó anoche un respiro tras imponerse 1-0 a Vaca Díez, en cotejo desarrollado en el estadio...
El delantero Ariel Nahuelpán está entre algodones y se espera que pueda llegar al partido que mañana (20:30)...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
La banda cochabambina La Poncho forma parte de la cartelera musical del decimonoveno Festival Rockódromo que tendrá...
La Dirección de Desarrollo Productivo, Cultura y Turismo de la Alcaldía anunció ayer una serie de visitas guiadas a...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB),...
Kevin Walker, guitarrista de la banda Killing Joke, conocido como Geordie Walker ha muerto este domingo en Praga a los...