Los clubes bolivianos debutan en Copa Sudamericana, la otra mitad de gloria

Fútbol
Publicado el 26/02/2024 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La vigésima tercera edición de la Copa Sudamericana entrará en acción este próximo 5 de marzo, con la presencia de cuatro equipos bolivianos que tienen una aspiración similar a la de todos los participantes en la fase inicial: conquistar el pase a la etapa de grupos, donde una millonaria bolsa de 900 mil dólares aguarda por sus competidores.

Dos viejos conocidos (Wilstermann y Nacional Potosí), además de dos debutantes (Universitario de Vinto y Real Tomayapo), saltarán a la escena el 5 y 6 de marzo, en las llaves regionales que definirán a dos clasificados para ingresar a la fase de grupos. Las llaves se definirán a partido único, la misma dinámica para otras siete federaciones de Conmebol (excepto Argentina y Brasil).

Los premios para esta oportunidad no variaron en nada: Universitario y Real Tomayapo, que serán locales, percibirán 225 mil dólares por jugar la etapa inicial. Wilstermann y Nacional Potosí tendrán una bonificación de 250 mil dólares por jugar en condición de visitante.

¿Cómo llegan?

Con algunos partidos oficiales encima, los cuatro elencos bolivianos arribarán al encuentro definitivo, para asegurar su continuidad en el torneo internacional, con rostros nuevos y cambios en la dirección técnica en algunos casos.

La “U” de Vinto, debutante en estas lides, tendrá a Pablo Godoy en la banca, además que renovó una gran cantidad de su plantel con una fuerte apuesta: asegurarse hasta el cuarto partido del certamen, como mínimo.

Su rival será Nacional Potosí, del cual sus máximas figuras se fueron a Universitario: Tommy Tobar y Maximiliano Núñez.

Wilstermann, que brindó la confianza al DT Cristian Díaz, incluirá nuevos jugadores para visitar a Real Tomayapo. Equipo que pretende ser protagonista en su estreno internacional y poner a Tarija en el plano internacional con el estreno del estadio IV Centenario para torneos Conmebol. El argentino Cristian Arán será debutante en el banquillo en la escuadra tarijeña.

En la fase inicial no ingresará ningún equipo que fue campeón de este evento, pero sí esperan en la fase de grupos cinco elencos que ganaron la otra mitad de la gloria de Sudamérica: Boca Juniors, Defensa y Justicia y Lanús, por Argentina, además de Athletico Paranaense e Internacional Porto Alegre, por Brasil.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “todos contra todos”, en choque de...
Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a los entrenamientos.

La Selección Nacional logró una victoria bastante esforzada en Villa Ingenio (El Alto).
Los goles fueron al comienzo y al final del partido, el primero, de Miguel Terceros a los 5 minutos y, el segundo fue de Enzo Monteiro a los 90’.
Buscan garantizar el libre tránsito durante el encuentro por las eliminatorias 2025
La Verde se juega una de sus últimas cartas en el “Titán” de Villa Ingenio.


En Portada
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...

Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias, subcomandante del Comando Departamental de la...
La directora nacional del Instituto de Investigaciones Forenses, Ana Katherine Ramírez Gamón, dio a conocer hoy que según informe emitido de casos atendidos...
El acceso a la población de Llallagua, ubicada al norte de Potosí, se complica aún más puesto que a los instalados por los seguidores de Evo Morales se agrega...
El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.

Actualidad
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del...
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de...
El juez Marcelo Lea Plaza lo hizo al responder a una de cumplimiento interpuesta por un ciudadano que cuestiona la...
"Hay fuerzas oscuras que están complotando no solo contra el proceso electoral, sino que buscan destruir la democracia...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “...
Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...