Universitario alista el debut ante la experiencia de Nacional Potosí

Fútbol
Publicado el 05/03/2024 a las 2h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Universitario de Vinto está a un día del día decisivo: el debut internacional en Copa Sudamericana, cuando reciba mañana (18:00) a Nacional Potosí en el estadio Félix Capriles, en contienda única para dirimir el pase a la fase de grupos. 

En su estreno continental, la “U” se medirá con un elenco que disputará por séptima vez la Copa Sudamericana, además que también jugó una Copa Libertadores en 2023.

Los dirigidos por Pablo Godoy llegan íntegros y con la moral alta, luego de imponerse 2-1 a Independiente en el estadio Félix Capriles.

Con varias caras nuevas en su alineación, guardados para el encuentro de mañana, Universitario apela a  su mejor elemento y comandados por la dupla de centrales argentinos Joaquín Lencinas y Julio Vila, además de sus grandes apuestas en la ofensiva: Maximiliano Núñez y Tommy Tobar.

De  no existir cambios de última hora, Universitario partirá con el siguiente once: Raúl Olivares; Juan Salvador Mercado, Lencinas, Vila,  Diago Giménez; Raúl Castro, Daniel Camacho, Joel Calicho;  Núñez,  Andrés Llano y Tobar.

La dirigencia estudiantil, a su turno, ya puso a la venta las localidades para este trascendental compromiso. Los precios serán los siguientes: preferencia 50 bolivianos, general 40 bolivianos y curvas 30 bolivianos. Niños pagarán 10 bolivianos en cualquier sector.

Las localidades son comercializadas en boleterías de la curva norte del estadio Félix Capriles, biblioteca de Quillacollo y galería comercial Vinto.

El club 18 por Bolivia

La clasificación como Bolivia 4 a Copa Sudamericana 2024 le dio a la “U” de Vinto un cupo de representación en torneos Conmebol, siendo el equipo 18 en jugar este campeonato.

Por diferencia de días se clasificó antes Real Tomayapo de Tarija, que a su vez se convirtió en el elenco 17 en jugar por Bolivia el evento sudamericano.

La experiencia de Nacional

Desde su primera clasificación a Copa Sudamericana en 2014, el cuadro de Nacional Potosí disputará en 2024 este torneo por séptima vez en su historial.

Su primera aparición fue en 2014, cuando perdió en la fase 1 ante Libertad de Paraguay (3-1, en el global).

En 2017 eliminó a Sport Huancayo de Perú (4-3), pero en fase 2 cayó 0-3 con el argentino Estudiantes de La Plata.

Para 2018 no pudo eliminar a Fluminense de Brasil (3-2), mientras que en 2019  igualó 1-1 con el venezolano Zulia FC (perdió 0-2 en penales). Para la edición 2020 empató 2-2 con Melgar de Perú  (cayó 3-4 en penales).

Finalmente, en 2021, el Ranchoguitarra sucumbió 6-2 en el global con Guabirá.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato de la División Profesional permite...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda División), de Arabia Saudita. El jugador...

Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025 cuyos partidos se jugarán a partir del sábado 23 de agosto, el rol será...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la presidencia (de The Strongest)”, declaró ayer la vicepresidenta del club The...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en Oruro donde cometió muchos errores y miraron de arriba al rival, el partido se...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...