El deporte involuciona tras 10 años de ruptura entre federaciones y el Estado

Fútbol
Publicado el 15/09/2024 a las 1h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Las federaciones llevan 10 años y cinco meses sin percibir recursos económicos del Estado, una ruptura que generó una involución del deporte nacional. Esta se refleja en las últimas participaciones bolivianas en los diferentes juegos multidisciplinarios. 

Cuando el 22 de enero de 2014 se creó el Ministerio de Deportes, a la cabeza de Tito Montaño, los deportistas y las federaciones esperaban que finalmente tendrían una cartera que genere políticas nacionales y contar con los recursos económicos para el desarrollo del deporte. 

Sin embargo, este fue el inicio del quiebre de la relación entre las federaciones (instituciones que aglutinan a los atletas en todos sus niveles) y el Gobierno central, porque una de las primeras medidas de Montaño fue emitir la Resolución Ministerial 032/2014 ( 21 de marzo de 2014). En esta se exige a las federaciones estar legalmente establecidas y no tener deudas pendientes con el Estado. 

Dos años después, solo seis federaciones (tenis, ecuestre, fisicoculturismo, judo, automovilismo y deporte integrado) lograron la certificación. Esto volvió a foja cero después de la promulgación de la Ley Nacional del Deporte 804 (11 de mayo de 2016), ya que en esta se estableció los lineamientos y requisitos para que las federaciones se inscriban en el Registro Único Nacional y sean parte del Sistema Deportivo Nacional. 

La determinación de Montaño  de ordenar el deporte nacional provocó que la carga de solventar la práctica deportiva de sus hijos recaiga en los padres de familia, ya que ellos asumieron los costos de inscripción a los torneos nacionales, de los viajes tanto al interior como al exterior del país, sin contar con el material deportivo y su preparación. 

Pese a que en medio hubo apoyo económico, a través de diferentes programas como los Tunkas, este se destinó a un universo muy reducido de atletas de alto rendimiento, El resto aún debe encontrar la forma de financiarse absolutamente todo. Algunos deportistas incluso venden queques o galletas para recaudar fondos. 

“Estamos haciendo la apertura con el Viceministerio de Autonomías para que las federaciones tengan su legalidad con sus personerías jurídicas. Hemos tenido, desde nuestra gestión, un acercamiento estrecho con las federaciones, para trabajar de manera mancomunada”, aseguró la viceministra de Deportes, Karen Palenque.

Y aunque es verdad que el Ministerio de Salud y Deportes trabajó de manera estrecha con algunas federaciones para la organización o preparación de deportistas para eventos específicos, como el Mundial de Ráquetbol en Tarija o los Juegos Bolivarianos de la Juventud en Sucre, este apoyo está lejos de dar solución a las necesidades del deporte nacional.

Hasta antes de julio de 2013,  las federaciones contaban con un presupuesto anual, que era programado y entregado por el Fondo de Inversión al Deporte (FID). Con estos recursos, podían organizar sus eventos nacionales, definir cuántos atletas irían a los torneos internacionales, comprar material deportivo, capacitar a los entrenadores, etc. 

Después que las federaciones quedaron huérfanas, el Comité Olímpico Boliviano (COB) repartió entre las federaciones parte de los recursos que deberían ser destinados al alto rendimiento, a la preparación del Equipo Nacional y a la contratación de entrenadores de

jerarquía. 

Las federaciones intentan sobrevivir con estos recursos que, aunque son un apoyo, son insuficientes. 

El presidente de la Federación Boliviana de Ráquetbol, Javier Olivares, destacó el apoyo que el Viceministerio otorgó en 2023, pero dijo que es “triste” organizar un evento nacional clasificatorio a un torneo internacional y ver cómo los campeones no pueden viajar por falta de dinero.  

“Eso mismo hablé varias veces con la viceministra, hay muchos de nuestros deportistas que salieron campeones nacionales y tenían que ir al mundial, pero por factor dinero no fueron”, dijo

Olivares. 

Por su lado, la titular de la Federación Boliviana de Triatlón, Graciela Jurado, explicó que muchas de las instituciones no tienen personerías jurídicas porque los trámites son muy burocráticos y complicados y porque cada región tiene una política diferente al respecto. 

En el caso específico del triatlón, Jurado sostuvo que para las aguas abiertas se requiere “entrenar en el mar, lagos o en ríos y en Bolivia sólo podemos competir en dos represas, La Angostura y San Jacinto. Por eso, tratamos de salir al exterior, pero son los padres de familia quienes apoyan. La federación destina los recursos que se generan por los carnets federativos para los atletas de élite, pero los gastos son muy fuertes, porque, por ejemplo, tenemos que pagar el traslado de la bicicleta, que es un monto entre 100 a 150 dólares, dependiendo del país”. 

Algunas federaciones proponen que la Ley del Deporte sea modificada no solo para romper el hielo con el Gobierno, sino también porque ya no existe el Ministerio de Deportes y, según la ley, este órgano es el rector del deporte nacional. 

Entre tanto,  la Viceministra dijo que la ley “tiene sus vacíos legales” y que como Viceministerio propusieron “regularizar y aumentar algunos artículos que benefician al deportista exclusivamente. Seguramente ya se va a hacer el análisis”. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite ascender a la sexta posición en la...

El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de tres partidos en tres ciudades del país.
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua, Cochabamba, se dará inicio a la segunda edición de la Liga Femenina del fútbol boliviano...
Barcelona es el campeón de la Liga de España: el conjunto Culé se impuso por 2-0 en su visita a Espanyol con goles de Lamine Yamal y Fermín López y se adueñó del certamen por vigesimoctava vez en su...
Bolívar se despidió de la Copa Libertadores 2025: anoche perdió por 0-2 ante Palmeiras y el único consuelo que le queda es pelear en el play off para poder acceder a la Copa Sudamericana.


En Portada
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.

Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)...
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con métodos especializados y garantizar...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
El expresidente de EE.UU., Joe Biden, fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata, informó este...
Gabriel Gutiérrez, jefe nacional de Acción Democrática Nacionalista (ADN), informó este domingo que su binomio...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...