Villegas está conforme con lo hecho: “Es histórico, nos ilusiona y hace soñar”

Fútbol
Publicado el 28/07/2025 a las 8h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Óscar Villegas llegó a la Selección Nacional sin poco ruido y hasta de manera sorpresiva hace poco más de un año, el 19 de julio de 2024.

Si bien era un “especialista” en el trabajo con las divisiones inferiores, primero Bolívar, luego Always Ready, fue en este último en el que se “fogueó” en ligas mayores, con interinatos en dos ocasiones con el primer plantel, en el que logró la clasificación a la Copa Libertadores, fase dos, en 2024. 

Y, cuando la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió un cambio de timón tras la paupérrima campaña de Bolivia en la Copa América 2024 con Zago, su nombre salió a la luz, aunque se pensó que se iba a hacer cargo de las selecciones nacionales juveniles. Pero la FBF ya lo tenía decidido, escuchó su plan y el 19 de julio del año pasado lo confirmaron como el nuevo seleccionador nacional.

Villegas entró seguro a la conferencia de prensa y cuando le preguntaron por la clasificación al Mundial, lo primero que dijo y con claridad fue que no iba a “vender humo”: “Es muy difícil vender falsas ilusiones, yo no vengo a ofrecer que vamos a ir al Mundial (…) no quiero vender falsas ilusiones y promesas”.

“Cumplimos un año, logramos cosas importantes y estamos en crecimiento, en ese mismo año hemos podido colaborar en que se hayan exportado muchísimos jugadores, si antes teníamos cuatro jugadores en el exterior, ahora tenemos 17, eso habla bien del fútbol boliviano. La gente comienza a creer en ellos y los que salen responden fuera del país”, afirmó al portal mexicano Fare Sports.

Y la Verde comenzó bien con Villegas en las Eliminatorias, cambió de sede para jugar de local, se fue a El Alto, le ganó a Venezuela y luego a Chile y se puso en zona de clasificación.

Ubicación

Hoy está séptima (17 puntos) detrás de Venezuela, que le lleva un punto, pelea el repechaje y apunta a esa instancia para clasificar a Bolivia al Mundial.

“Seguimos en la pelea, peleamos codo a codo con Venezuela, tienen que jugar con Argentina, nosotros con Colombia, después; considero que en la última fecha se definirá la clasificación al repechaje, o el séptimo lugar que nos permita seguir en lucha para el mundial”, recalcó con seguridad.

Explicación

Si bien, apuntó que pudo ser la historia mejor, porque recordó por ejemplo el partido con Venezuela, pero dijo que las Eliminatorias le dejan buenas sensaciones.

“Nos fue bien en todo lo que pasó y luego con Venezuela creo que arrancamos el partido con mucha solvencia, luego se nos vino abajo con el gol que nos marcamos nosotros, la localía se sintió a partir de ese gol nuestro, pero creo que tuvimos más la tenencia de balón, y, en muchos aspectos, en los goles no estuvimos demasiado atentos; luego, para el retorno sufrimos bastante, estábamos prevenidos, nos pasó lo mismo que a Perú, si bien tomamos la previsión, pero esa demora en el retorno a Bolivia no dejó de incomodar y no dejó de ser una casualidad”, apuntó.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato de la División Profesional permite...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda División), de Arabia Saudita. El jugador...

Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025 cuyos partidos se jugarán a partir del sábado 23 de agosto, el rol será...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la presidencia (de The Strongest)”, declaró ayer la vicepresidenta del club The...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en Oruro donde cometió muchos errores y miraron de arriba al rival, el partido se...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...