Camacho y Castrillo ganan en el valle

Motores
Publicado el 03/12/2016 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los pilotos Fernando Pacheco (CBB), en motos, y Rolando Castrillo (LPZ), en autos, fueron los ganadores de la quinta etapa del XXXI Gran Premio Nacional que se disputa en diferentes departamentos del país.

Pese a las condiciones adversas de la ruta, nevadas, lluvia y granizo, los competidores cumplieron con una gran faena y alcanzaron el triunfo en la antepenúltima etapa de la competición que mañana finalizará en La Paz.

Dificultades

Si bien en el anexo se acortó el tramo y los vehículos partieron a la hora establecida (10:40), las condiciones climáticas adversas retrasaron el arribo de los pilotos a Mallkukhota para completar la primer prueba cronometrada.

A lo largo de 100 kilómetros de la prueba cronometrada 11 (PC11) que inició en Uncía, los pilotos de moto sufrieron por la lluvia que cayó en algunos tramos, además del granizo que les impidió imprimir mayor velocidad.

Al llegar a Mallkukhota, la nevada caída la noche anterior también perjudicó de cierta manera a la carrera, empero no frenó la salida de los competidores a la siguiente prueba cronometrada.

Motos

Una vez preparados para dejar Mallkukhota, el mizqueño Fernando Camacho supo hacerse de una gran victoria gracias a que sacó ventaja en la primera prueba cronometrada del día. El tiempo que logró Camacho fue de 3 horas 41 minutos y 17 segundos (3H41'17").

El segundo lugar fue para el aiquileño Diego Ríos, quien logró un tiempo de 3H42'10".

Jonathan Herboso, por su parte, mantuvo el ritmo hasta Tarata, pese a quedar tercero y conseguir un tiempo de 3H42'14". El piloto valluno corrió con la muñeca derecha lastimada por una fractura sufrida en pasados días.

Al cruzar la meta, Herboso se sintió satisfecho y decidido a ganar el Gran Premio pese al impedimento que tiene en la mano derecha.

Fredy Herboso (CBB) ocupó el cuarto lugar y obtuvo un crono total de 3H43'55".

El quinto lugar correspondió a Jorge Luis Guaygua (TRJ), quien sumó un tiempo final de 3H44'15".

Sexto quedó el valluno Luis Torrico (3H45'16" y sexto fue el también mizqueño Israel Mendoza (3H52'05").

Autos

Al frente de la clasificación general se mantiene el paceño Rolando Castrillo, vencedor de la etapa y líder indiscutible de la categoría RC2N-N.

La llegada del auto azul de Castrillo se registró a Tarata alrededor de las 17:20 y el júbilo del público se hizo evidente con la detonación de petardos y el gran recibimiento a los pilotos vencedores.

Castrillo y su navegante Rodrigo Auza lograron un tiempo final de 3H59'16".

Con una importante ventaja sobre su inmediato perseguidor, el valluno Jhonny Román, el paceño se perfila no sólo como el mejor de la competencia en autos, sino que es prácticamente el vencedor de la categoría RC2N-N, luego de sacarle ayer más de una hora Jorge Alanoca (LPZ), quien llegó a la meta tras 5H03'50".

En la etapa, el segundo en arribar a la meta fue Román. El cliceño tuvo un tiempo final de 4H06'06". Pese a todo, ganó la etapa en su grupo y es el líder de la categoría Libre.

El tercer y cuarto lugar fueron para el chuquisaqueño Wilbert Uribe (4H06'44") y el orureño Raúl Chura (4H08'51").

El potosino Rolando Careaga Roncal, quien compite por Sucre y arrasó en tiempos, es el líder de la Open, con un tiempo total de 4H11'30".

El séptimo en completar la jornada fue el tarijeño Cristian Gutiérrez, de la categoría Libre, con un crono total de 4H15'21".

Molestia y desorganización

La Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad) y la Federación Boliviana de Motociclismo (FBM) no se pusieron de acuerdo a lo largo del recorrido y la ruta no se conoció bien entre los propios pilotos.

Los aficionados se mostraron molestos por la poca o casi nula difusión del evento, aquel que años pasados concitaba interés del público en general.

 

OPINIONES

Fernando Camacho. Motos-Mizque

Esta etapa gané. Tuve percances en los primeros tramos, caí y sobre todo logré ganar. Fueron tamos muy difíciles, partimos con lluvia y granizada

Rolando Castrillo. Autos-La Paz

Fue una etapa muy complicada, en especial este tramo. Son 190 kilómetros corriendo y hay que estar bien físicamente para estas pruebas de largo aliento

Jonathan Herboso. Motos-Cochabamba

Muy contento, bastante cansador y con dos tramos muy complicados, además del empedrado. Hicimos una buena carrera, pese a la fractura en mi muñeca

Jhonny Román. Autos-Cochabamba

Etapa bastante exigente, la lluvia nos agarró a medio camino. Fue muy duro para nosotros, ya que los autos se vieron bastante dañados. En lo personal muy bien

Freddy Herboso. Motos-Cochabamba

Ha sido bastante dura, nos cogió una granizada en la salida. La hoja de ruta estaba mal, se sacó un adendo y nos dijeron 100 kilómetros y terminamos corriendo 150

Rolando Careaga R. Autos-Sucre

Contentos por todo lo que se está dando, tenemos buena diferencia en la categoría. Quisiéramos pelear la general, pero los autos son más veloces en estos tramos

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...