Litoral hizo historia en el deporte boliviano

Multideportivo
Redacción Central
Publicado el 15/10/2012 a las 0h00

El club Litoral tiene un largo historial deportivo desde 1948, época en que incursionó por primera vez en el fútbol nacional, cuando participó en el torneo de Campeones (Actual Copa Libertadores de América) que se realizó en Santiago de Chile, donde el  argentino nacionalizado boliviano Roberto Caparelli brilló con luces propias y fue el máximo goleador  del torneo seguido del argentino Alfredo Di Stefano de River Plate de Argentina.

Participaron en el torneo River Plate de Argentina, Vasco da Gama de Brasil, Nacional de Uruguay, Municipal de Perú, Emelec de Ecuador, Litoral de Bolivia y Colo Colo de Chile.

El coronel Julio Lara Salazar, excomandante de la Policía Nacional, luego de una laboriosa investigación editó un libro donde reseña la historia del club Litoral que tuvo equipos de fútbol en Sucre, La Paz, Cochabamba y Oruro, como también de baloncesto y voleibol que cumplieron destacadas campañas no sólo a nivel nacional, sino también internacional.

Fundación

Un grupo de trabajadores de la Fábrica Soligno de La Paz cimentó las bases del actual club Litoral que fue fundado el 23 de marzo de 1932, pero la Guerra del Chaco frustró sus actividades, ya que tuvo que paralizar sus actividades y volvió a competir desde 1936,  jugando partidos amistosos en el estadio Hernando Siles de La Paz con el nombre de Deportivo Saboya, nombre que cambiaron los dirigentes de ese entonces —encabezados por Juan Domingo Soligno— por Club Deportivo Calama.

En 1938 cambiaron de nombre en forma definitiva como club Deportivo y Cultural Litoral en homenaje al departamento cautivo en poder de Chile desde la guerra del Pacífico de 1879.

La mayoría de los fundadores eran de origen italiano, razón por la que escogieron como color de la casaca la bandera de su país, con los colores verde, blanco y rojo.

“Al recordar los 80 años de vida (2012) de la entidad desde su fundación con el nombre de Real Saboya, decidí narrar la historia del club Litoral citando a sus principales dirigentes y los logros más importantes que consiguió”, dijo Lara.

Entre los momentos más relevantes de la entidad se pueden citar la consagración del plantel profesional de fútbol del club Litoral, primero como campeón cochabambino y después juntamente con Wilstermann ocupó los dos primeros lugares de la serie “B” clasificándose a las finales del nacional de clubes campeones Copa Simón Bolívar, luego de eliminar a Universitario e Independiente de Potosí.

Los “tricolores” finalmente lograron el subcampeonato nacional de 1968 al perder en la final con Bolívar de La Paz.

Después, Litoral, como subcampeón nacional, representó a Bolivia juntamente con el campeón Bolívar de La Paz en la Copa Libertadores de América de 1969, enfrentando a los clubes Cerro Porteño del Paraguay, con el que perdió por 6-0 en Asunción, y 1-0 en La Paz; Con Olimpia de Paraguay cayó en los encuentros de ida y vuelta por 2-0, y a Bolívar le ganó por 1-0 y empató 1-1.

Los refuerzos del plantel “tricolor” fueron el golero Walter Zamorano y el defensor  René Rodríguez de Wilstermann, además de Jorge Lladó. Entre las figuras del plantel de ese entonces se pueden citar al golero Jorge Escalera y a los jugadores Gerson Balcázar, Ismael Revollo, César Morales, Jorge Jiménez, David Camacho, David Rocha, además de Gastón Pol, Carlos Zambrana Jorge Soliz, Mario Castellón y Joaquín Castellón, quienes integraron el plantel titular. Cabe recordar también al kinesiólogo Fidel Soriano (+) que fue el emblema de la institución durante muchos años.

Con Palmeiras

En 1970 el club Litoral reforzado por Roberto Troncoso de Wilstermann y Mario Pariente de Aurora enfrentó a Palmeiras de Sao Paulo, Brasil, en el estadio Félix Capriles, y perdió por 1-0.

“Troncoso estuvo a punto de batir al destacado golero internacional Leao, pero por milagro el balón pegó en el travesaño y así ganó la visita un partido que pudo haber concluido empatado”, manifestó Lara.

De este plantel los primeros en abandonar la entidad fueron Ismael Revollo y David Camacho que pasaron a The Strongest y 31 de Octubre de La Paz, respectivamente, y David Rocha a Petrolero de Cochabamba.

Pero se incorporaron dos jugadores, que a la postre fueron figuras del fútbol nacional: Carlos Borja y Freddy Salguero, el primero posteriormente fue el emblema máximo del club Bolívar de La Paz, en el que jugó toda su carrera deportiva.

El golero Jorge Escalera pasó a La Bélgica de Santa Cruz y después jugó en el club Enrique Happ, Petrolero y Aurora.  Luis Arispe y Jorge Lladó fueron transferidos a Petrolero de Cochabamba, Gerson Balcázar se fue a Estados Unidos, dejando con muchas bajas al equipo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que arrancará mañana en Colombia. El torneo...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.

El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en el estadio Tahuichi Aguilera y calificó como...
Tras cumplirse la segunda fecha nacional en La Paz, las pilotos Carla Tapia (Montero), Aylen Caero (Cliza) y María René Padilla (Santa Cruz), encabezan el ranking de la categoría MX damas de la...
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla de bronce en la Liga Mundial Juvenil en Guadalajara, España que finalizó en los...
El tenista español Alejandro Davidovich plantó cara en un gran partido contra el alemán Alexander Zverev pero no evitó su eliminación (2-6, 7-6(3), 7-6(0)) este domingo en el Mutua Madrid Open,...

En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...