El Dakar 2013 arranca con el regreso de Carlos Sainz y la baja de Marc Coma

Multideportivo
Los Tiempos Digital
Publicado el 04/01/2013 a las 6h16

LIMA |

El Dakar 2013 arranca mañana en Lima con el regreso de Carlos Sainz al volante de un buggy y con la baja destacada en la carrera de motos de Marc Coma, que no se ha recuperado a tiempo de una lesión en el hombro.

La quinta edición latinoamericana del rally asoma con un nuevo trazado al borde del Pacífico con la meta en Santiago de Chile y un paseo por el norte y la zona central de Argentina.

Serán 459 vehículos, con 189 motos, 155 coches, 75 camiones y 40 quads que recorrerán más de 8.400 kilómetros repartidos en catorce etapas, la mitad de ellos contra el crono.

Si en 2012 la carrera dio la bienvenida a Perú con las etapas finales y la llegada a Lima, este año se invirtió el orden y este país andino será el protagonista en los primeros compases del Dakar.

La aventura arrancará con un plato fuerte. Las dunas del desierto peruano entretendrán a los pilotos los primeros días en Pisco, Nazca y Arequipa.

La caravana del Dakar entrará después a Chile durante un par de días para adentrarse enseguida a Argentina. San Miguel de Tucumán acogerá la jornada de descanso y la carrera llegará hasta Córdoba.

El rally se dirigirá luego hacia La Rioja y Fiambalá, escenarios ya clásicos del Dakar sudamericano. Posteriormente regresará a Chile a la altura de Copiapó, donde enfilará rumbo al sur hasta la capital chilena. El podio se situará este año frente al histórico Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo chileno.

Se trata de un trazado completo y variado, en el que confluye lo más destacado que los pilotos se han hallado desde que la carrera cruzó el charco para instalarse en América Latina.

"Podemos decir que el Dakar de este año es una mezcla de los cuatro primeros en América con las mejores cosas que tenemos", explica David Castera, director deportivo del rally.

Según Castera, la principal novedad del recorrido es la curva de dificultad de la carrera, que se pone peliaguda desde las primeras de cambio. "Empezamos más fuerte que los años anteriores, se para un poco la dificultad al medio para subir de nuevo al final", señala.

En la competición de coches se augura una de las ediciones más abiertas de los últimos años. El dominio de Volkswagen dio paso el año pasado a la jerarquía de Mini, que logró situar en los dos primeros cajones del podio al francés Stéphane Peterhansel y al español Joan 'Nani' Roma.

Pero este 2013 ha aparecido un nuevo equipo dispuesto a complicar la vida a los pilotos de Mini. Es el Qatar Red Bull Rally Team, que se presenta con dos buggies fabricados en California.

Y al volante de estos dos vehículos, dos pilotos ilustres del Dakar: el catarí Nasser Al-Attiyah, ganador en 2011, y el español Carlos Sainz, que ganó en 2010.

El madrileño, que no corrió en 2012 por el abandono de la competición de Volkswagen, se ha dejado seducir por la arriesgada apuesta patrocinada por Al-Attiyah, que el último Dakar terminó fastidiado con la poca seriedad del equipo Hummer.

La respuesta del buggy es una incógnita. Los escasos kilómetros que ambos pilotos han hecho con las nuevas máquinas no permiten hacer pronósticos, aunque el calibre de los nombres involucrados en el proyecto debería ser una garantía para asegurar un buen nivel.

Los buggies cuentan además con una pequeña ventaja con la nueva normativa de la carrera, que les permite tener una brida en el motor un poco más grande que el resto de autos, lo que les da unos cincuenta caballos adicionales de potencia.

Habrá que tener en cuenta también lo que haga el sudafricano Giniel De Villiers, que ha trabajado a fondo el Toyota Hilux con el que el año pasado logró la tercera posición.

En motos, lo más destacable de este Dakar 2013 es la ausencia del español Marc Coma, que no se ha recuperado a tiempo de una lesión en el hombro que sufrió en octubre pasado en Marruecos.

Es una baja sensible que lamentan todos los pilotos del circo 'dakariano'; también el francés Cyril Despres, su máximo rival, que no podrá reeditar los trepidantes duelos que ambos mantienen desde hace ya unos cuantos años.

Las opciones de victoria del galo aumentan sin Coma en carrera, y la gran duda es, un año más, si surgirá alguien que se atreva a discutir la hegemonía de los dos grandes tenores del Dakar, ganadores de las últimas siete ediciones.

Uno de los que podría conseguirlo es el español Joan Barreda, que cuajó un excelente tramo final en el Dakar 2012 y parece estar alcanzando la madurez necesaria para pelear por el triunfo.

O quizás sea el turno del portugués Helder Rodrigues, o del chileno Francisco 'Chaleco' López, que este año corre con una KTM y cuenta con la asistencia del equipo Tamarugal, tras la desaparición del Bordone Ferrari, donde lo acompañaban los españoles Jordi Viladoms y Gerard Farrés.

Todas estas dudas empezarán a disiparse este sábado con la primera etapa. La caravana se despedirá de Lima y enfilará rumbo a Pisco, con un breve tramo de 13 kilómetros cronometrados para abrir boca.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que arrancará mañana en Colombia. El torneo...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.

El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en el estadio Tahuichi Aguilera y calificó como...
Tras cumplirse la segunda fecha nacional en La Paz, las pilotos Carla Tapia (Montero), Aylen Caero (Cliza) y María René Padilla (Santa Cruz), encabezan el ranking de la categoría MX damas de la...
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla de bronce en la Liga Mundial Juvenil en Guadalajara, España que finalizó en los...
El tenista español Alejandro Davidovich plantó cara en un gran partido contra el alemán Alexander Zverev pero no evitó su eliminación (2-6, 7-6(3), 7-6(0)) este domingo en el Mutua Madrid Open,...

En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...