Marc Coma: "Será un Dakar que no ganará quien más corra".

Multideportivo
Los Tiempos Digital
Publicado el 27/12/2013 a las 6h25

MADRID

El motociclista español Marc Coma, triple ganador del Dakar y que afronta su undécima participación, ha comentado que esta carrera "siempre es dura, pero esta edición lo será todavía más y no ganará quien más corra".

"La primera semana ya será complicada. En Sudamérica estábamos acostumbrados a que el rally empezara de manera progresiva, pero este año el Dakar será muy exigente desde el primer día", explica el piloto catalán en una entrevista difundida por su patrocinador AMV.

El Rally Dakar visitará en esta edición por primera vez Bolivia, el país número 28 que acoge la prueba. "Siempre que hay un país nuevo, te crea un cierto respeto. En Bolivia, como en el resto del rally, uno de los factores a tener muy en cuenta será el de la altura".

"Por ejemplo", continúa el piloto de KTM, "en la etapa en el Salar de Uyuni, los pilotos subirán a 3.600 metros de altura. Es uno de los factores que se tienen que haber trabajado bien para afrontar el Dakar. Seguro que algo afectará, quizás perderemos algo de rendimiento debido a la poca cantidad de oxígeno pero creo que lo hemos preparado bien".

En cuanto a las dificultades de la orografía y el paso por desiertos, el piloto de Aviá (Barcelona) comenta: "No hay un manual para aprender esto, es la experiencia la que te hace sentir más cómodo y también la que te hace identificar más fácil qué tipo de terreno te puedes encontrar, sobre todo en las dunas en las que gracias al color de la arena puedes saber un poco lo duro o blando que está ese terreno".

"La clave de la navegación es el día anterior, cuando estás preparando la etapa. Tienes que dedicarle el tiempo necesario ya que al día siguiente todo va muy rápido sobre la moto", señala Coma.

En Sudamérica, además, las adversidades meteorológicas también se han visto aumentadas en relación a África. "Las tormentas de arena y la niebla dificultan mucho la visibilidad, pero una de las principales adversidades que podemos encontrarnos derivadas de la meteorología es el barro", sostiene el ganador del Dakar en 2006, 2009 y 2011.

"Nuestra carrera es de 'ultra-resistencia' y tienes que estar muy mentalizado, pero también tienes que llegar preparado físicamente. Al final, todo está ligado, son vasos comunicantes. La técnica, el físico y la concentración son la base de la pirámide. Nuestros pilares personales", explica Coma.

La próxima edición del Rally Dakar recorrerá en 13 días un total de 8.734 kilómetros (5.228 cronometrados) a través de Argentina, Bolivia y Chile.

Una de las grandes novedades de la carrera será que habrá dos etapas maratón en las que los pilotos no podrán recibir asistencia externa al finalizar la jornada. "Tienes que tener un conocimiento mínimo para poder solucionar cualquier problema o realizar el mantenimiento que tengas que hacer", comenta Coma.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato Sudamericano U12, U14, Cadete, Junior y...

Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por Banco BISA S.A. certamen que se jugó el sábado 28 y domingo 29 de junio en los...

En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
Cuando falta menos de 45 días para las elecciones presidenciales, un reporte de Bloomberg señala que el riesgo país de...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que, al cierre del primer semestre de 2025, la...
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
En Bolivia, el Ministerio de Salud cubre los costos de las pruebas de sarampión con un presupuesto superior a Bs 250....

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...