Quillacollo protesta por la Villa

Multideportivo
Publicado el 24/05/2016 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El municipio de Quillacollo amaneció ayer bloqueado por comerciantes y transportistas en diferentes puntos de la urbe provincial. El reclamo parte porque la Villa Suramericana ya no será emplazada en la zona de Cotapachi, sino en la Tamborada, en Cercado.

La determinación tuvo sus efectos inmediatos: la Policía desbloqueó la avenida Blanco Galindo, las autoridades iniciaron una huelga de hambre y el ministro de Deportes, Tito Montaño, ratificó a la Tamborada como sede de la Villa.

"Las organizaciones vivas de Quillacollo, el Comité Cívico, el autotransporte, los comerciantes, los distritos está ofendidos por esa burla a la que fueron sujetos. Entiendo que mi pueblo está enojado. Pido al Ministro de Deportes (Tito Montaño) y al señor Jorge Ledezma (director de los Juegos) que conciliemos", dijo Eduardo Mérida, alcalde de Quillacollo.

Según la autoridad edil, Quillacollo garantizó 40 hectáreas de terreno para la construcción de la Villa Suramericana, además de un Centro de Alto Rendimiento para el beneficio del deporte valluno.

Criticó la elección de la Tamborada, puesto que a su juicio no existen condiciones ni el apoyo de los pobladores de esa zona. A ello se suma el reclamo en cuanto a la bienvenida realizada a las autoridades de Odesur, quienes finalmente no llegaron al mencionado municipio.

"Tienen problemas en la Tamborada, los pobladores no van a permitir la construcción. No creo que 40 hectáreas sean menos que 13", explicó el Alcalde, a tiempo de reiterar su pedido de realizar una reunión de conciliación.

Por la tarde, luego de varias horas de bloqueo, los efectivos policiales procedieron a desbloquear la ruta al occidente del país.

Más tarde, los concejales de  Quillacollo y el Alcalde asumieron la extrema medida de ingresar en una huelga de hambre, tras un ampliado realizado en el salón del Sindicato de Transporte Primero de Mayo.

"A pedido de las organizaciones sociales, el Concejo Municipal ha tomado la decisión de que entremos a la huelga de hambre. Pedimos que se pueda reconsiderar el tema de la construcción de la Villa Suramericana en Quillacollo. Como autoridades, hijos del municipio de Quillacollo queremos pedir a Codesur reconsiderar esa decisión", explicó Aydee Mamani, presidenta del Concejo Municipal de Quillacollo.

Por su parte, el concejal Víctor Osinaga indicó que la construcción de la Villa Suramericana es fundamental, además pidió que el ministro Montaño se presente en Quillacollo.

"Después del trabajo que se hizo para hacer realidad la Villa, no se recibió ninguna información. Aún sabiendo el rechazo de la Tamborada, esperamos que se reconsidere esto", apuntó la autoridad quillacolleña.

Por el momento, las medidas de presión en Quillacollo suman y se espera que a la brevedad posible se  concrete una reunión entre las partes en discordia.

Según las autoridades provinciales, la mejor opción para la cosntrucción de la Villa de los XI Juegos Cocha 2018 es Cotapachi.

 

MINISTERIO DE DEPORTES

Montaño ratifica a la Tamborada

El ministro de Deportes, Tito Montaño, ratificó ayer que los terrenos de la Tamborada, al sur del municipio de Cercado, están ratificados para la construcción de la Villa Suramericana.  

El 19 de mayo, luego de una reunión de emergencia, se evaluó el tema legal y técnico de la Tamborada, lugar que además de ser elegido para la Villa cuenta con una ley nacional (2868) que lo convierte en una zona destinada para la construcción e implementación de la Villa Deportiva.  

"De ninguna manera se afectó a las intenciones de Quillacollo, se tomó una decisión en base a la necesidad deportiva, ya que estamos a dos años del inicio de los Juegos Suramericanos", dijo Montaño.

Asimismo, el Ministro indicó que los terrenos de Cotapachi no cuentan con el informe técnico para el cambio del uso de suelo, situación que imposibilitó hacer la Villa en Quillacollo.

"Cabe mencionar que existe la Ley 3194, del 30 de septiembre de 2005, en la cual se declara como patrimonio nacional, ecológico, religioso, turístico, tangible, intangible a la serranía de Cota. Quiero referirme en principio que la parte que quería cederse para la construcción de la Villa es un área protegida", relató.

Si bien existe esta norma, el Ministro de Deportes aseguró que podía hacerse una reglamentación para cambiar el uso de suelo. Además, se firmó un acta de intenciones, dando la posibilidad de realizar las tareas conjuntas para facilitar la construcción de la obra.

"A efectos de ver el posterior cambio de uso de suelos, se efectuó una reunión en La Paz, el 12 de mayo, en el que el Alcalde (Eduardo Mérida) se compromete a presentar la documentación correspondiente el 16 en el Ministerio de Culturas, un informe técnico y legal para que esta repartición haga la reglamentación para el cambio de uso de suelo", agregó Montaño.

Debido a que los plazos fueron incumplidos por el municipio quillacolleño (se entregó un plano de emplazamiento y no así los informes requeridos), el Codesur tomó la determinación de ratificar a la Tamborada como el terreno ideal para la construcción de la Villa Suramericana, casi al filo de la Asamblea General de Odesur.

Montaño, además, aseguró que hasta antes de la designación de la Tamborada, sólo se firmaron actas de intenciones con los municipios, empero no se oficializó a ninguno.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que arrancará mañana en Colombia. El torneo...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.

El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en el estadio Tahuichi Aguilera y calificó como...
Tras cumplirse la segunda fecha nacional en La Paz, las pilotos Carla Tapia (Montero), Aylen Caero (Cliza) y María René Padilla (Santa Cruz), encabezan el ranking de la categoría MX damas de la...
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla de bronce en la Liga Mundial Juvenil en Guadalajara, España que finalizó en los...
El tenista español Alejandro Davidovich plantó cara en un gran partido contra el alemán Alexander Zverev pero no evitó su eliminación (2-6, 7-6(3), 7-6(0)) este domingo en el Mutua Madrid Open,...


En Portada
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta reportada como desaparecida en Beni, que fue hallada en las últimas horas.
El pasado lunes 28 de abril dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro, sin embargo, este jueves fueron...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...
Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...