Arze dice que los atletas fueron usados para desestabilizar al COB

Multideportivo
Publicado el 25/08/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

"Hay intereses al interior del Comité Olímpico Boliviano (COB), intereses que todavía no han sido alejados plenamente", dijo Marco Arze, presidente del COB, al hacer referencia a las denuncias que algunos atletas hicieron a su retorno a Bolivia, tras su participación en los Juegos Olímpicos Río.

A su regreso al país, los marchistas denunciaron que el Comité Olímpico Internacional (COI) habría destinado 2.500 dólares por atleta clasificado a Río 2016 como un premio, que haría un total de 30.000 dólares por ser 12 atletas olímpicos. Según los deportistas, se enteraron a través del comentario de atletas de otros países.

Después de que el tesorero del COB, Fabricio Pinto, diera una amplia explicación sobre el destino que se le dará a esos recursos y por qué no llegará a los atletas, Arze manifestó que los deportistas fueron utilizados para desinformar y desequilibrar la actual dirigencia del COB. "Los están utilizando a los atletas para crear desinformación, porque existen afanes políticos al interior del COB, porque hay una buena gestión. En nuestro primer año hicimos una inversión histórica de 853 mil dólares. Pero ya estamos averiguando", dijo Arze.

Descargo

Pinto explicó que todo el olimpismo internacional se rige bajo directrices que envía el COI. En 2013, se informó que existirá un apoyo a los Comités Olímpicos Nacionales (CON), pero recién en enero de este año se detalla en que consistirá ese apoyo.

"…Las distintas ayudas y subvenciones que serán asignadas a los CON que participarán en los Juegos Olímpicos Río 2016 (…) La contribución de Solidaridad Olímpica se compone de la siguiente manera: 1. Una ayuda de $us 16.000 para cubrir los gastos de logística; 2. Una contribución para los gastos de transporte y alojamiento de los Presidentes y Secretarios Generales de los CON por la suma de $us 10.000, por persona; 3. El reembolso de los pasajes de avión ida y vuelta (ruta directa, clase económica) para un máximo de seis atletas y dos oficiales; 4. Un subsidio de $us 2.500, multiplicado por la cantidad de atletas de su CON que hayan competido"

En la parte final de esta directriz señala que "…a fines de 2016 se enviará a cada CON que haya participado en los Juegos una subvención por su contribución al éxito de las olimpiadas. El cálculo de este subsidio se basará en la lista oficial de participantes proporcionada por el comité organizador".

Pinto explicó con esa normativa indica que "este dinero llega como una ayuda, un subsidio que es parte de los 77 mil dólares que se gastaron para el viaje a los Juegos".

"Esos 30 mil dólares ingresará a la caja común del COB y eso significa que con ello se cubrirán los gastos que ya se hicieron en la participación de nuestra delegación en Río, y si existe un remanente se lo debe gastar de acuerdo a las directrices aprobadas en el POA anual del COB", explicó Arze.

El dirigente olímpico manifestó que en ninguna parte de la norma dice que ese dinero sea un viático para los atletas, sino que es para solventar la participación de la delegación, atletas, entrenadores, dirigentes, cuerpo médico. Arze dijo que en su gestión trabajarán para dignificar al dirigente deportivo, motivo por el que continuarán transparentando todo el accionar del COB.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato Sudamericano U12, U14, Cadete, Junior y...

Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por Banco BISA S.A. certamen que se jugó el sábado 28 y domingo 29 de junio en los...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...