Copaci no aprueba el velódromo

Multideportivo
Publicado el 15/11/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo (Copaci), José Luis Peláez, sostuvo ayer que el velódromo Édgar Cueto, de la zona de La Chimba, es "obsoleto y anticuado", motivo por el que fue descartado para la disputa de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.

"Es un velódromo anticuado, no reúne las exigencias del ciclismo actual. Por eso visitamos otros terrenos cercanos a la Villa Suramericana para construir otro", explicó Peláez.

La comitiva de Copaci visitó diferentes predios destinados al ciclismo junto a la Federación Boliviana de Ciclismo (FBC), siendo el velódromo Édgar Cueto uno de los principales escenarios de esta disciplina deportiva y que fue sede de los Juegos Bolivarianos 1993.

También se visitaron los terrenos para el emplazamiento del Mountain Bike en el cerro de San Pedro, aquellos que dejaron buena impresión al directivo de Copaci.

"El velódromo tuvo un problema de construcción inicial. Yo estuve en el 93 en esos Juegos (Bolivarianos). El principal problema es la separación de las gradas y la pista. Segundo, hay una parte de la pista que tiene un poco de hundimiento. En estos juegos participarán atletas de primer nivel de Colombia, Venezuela y Argentina. No podemos avalar instalaciones que no reúnan condiciones internacionales, y como exige nuestra confederación", agregó Peláez.

Según el directivo de Copaci, la empresa que se encargará de la construcción de los predios llegará en los primeros días de diciembre y se definirán todos los pormenores correspondientes a las nuevas obras.

En cuanto a las pistas de Mountain Bike, el titular de la FBC, Edgar Herrera, comentó  ayer que se visitaron las posibles superficies para las pruebas de ruta, contrareloj y fondo, aquellas que podrían tener como escenarios el paseo de El Prado, la avenida Blanco Galindo y otras vías de Cochabamba.

Otros deportes

Con la presencia de las confederaciones de Tiro Deportivo, Natación y Triatlón, el Comité Organizador de los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 (Codesur) visitó ayer la laguna de la Angostura y la Escuela Militar de Sargentos del Ejército (EMSE).

En ambos casos, los representantes de las confederaciones hicieron recomendaciones y destacaron la predisposición de avance de obras.

"Son terrenos adecuados, aptos, y sólo se debe poner manos a la obra, y que el tiempo dé para que se pueda llegar con todo a los juegos. Para el tiro deportivo, con tres canchas basta, pero con cuatro se apuesta a mundiales. Lo importante es dejar la infraestructura", dijo José Luis Guía, responsable de infraestructura de la Confederación Sudamericana de Tiro Deportivo.

La EMSE albergará esta disciplina deportiva.

 

VISITA

Ramírez: "Las visitas son muy vitales"

El gerente técnico de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), Fabio Ramírez, destacó ayer que las visitas que realizan las diferentes confederaciones deportivas a Cochabamba son parte vital y esencial para la consolidación de los Juegos 2018, que se disputarán en Cochabamba.

"El conjunto de las visitas son vitales en la organización de los Juegos. Se ven los escenarios e inquietudes de las confederaciones. Son detalles normales dentro de las actividades que se realizan", explicó Ramírez.

A lo largo del año, diferentes confederaciones deportivas (esquí naútico, vela, remo, squash, gimnasia y otros) visitaron los diferentes predios junto a miembros de Odesur, con el fin de vertir criterios técnicos y reglamentarios sobre los recintos ya existentes y los que se prevén erigir.

Por esa razón, Ramírez anticipó que muchas de las confederaciones aún deben visitar Cochabamba en los próximos meses para inspeccionar y supervisar los escenarios que albergarán los XI Juegos Suramericanos.

"Hemos tenido la visita de muchas federaciones y vimos otros deportes. Esperamos que en un mes y medio o dos tengamos a todas las confederaciones acá", aseguró Ramírez.

Por esa razón, estos próximos meses serán fundamentales para la organización local y para el futuro de los Juegos.

Se estima que hasta el mes de enero de 2017 ya se tengan las especificaciones técnicas y proyectos preparados para el emplazamiento de varias obras.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano David Ninavia finalizó sus...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que reunió a un centenar de ciclistas...



En Portada
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...