Copaci no aprueba el velódromo

Multideportivo
Publicado el 15/11/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo (Copaci), José Luis Peláez, sostuvo ayer que el velódromo Édgar Cueto, de la zona de La Chimba, es "obsoleto y anticuado", motivo por el que fue descartado para la disputa de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.

"Es un velódromo anticuado, no reúne las exigencias del ciclismo actual. Por eso visitamos otros terrenos cercanos a la Villa Suramericana para construir otro", explicó Peláez.

La comitiva de Copaci visitó diferentes predios destinados al ciclismo junto a la Federación Boliviana de Ciclismo (FBC), siendo el velódromo Édgar Cueto uno de los principales escenarios de esta disciplina deportiva y que fue sede de los Juegos Bolivarianos 1993.

También se visitaron los terrenos para el emplazamiento del Mountain Bike en el cerro de San Pedro, aquellos que dejaron buena impresión al directivo de Copaci.

"El velódromo tuvo un problema de construcción inicial. Yo estuve en el 93 en esos Juegos (Bolivarianos). El principal problema es la separación de las gradas y la pista. Segundo, hay una parte de la pista que tiene un poco de hundimiento. En estos juegos participarán atletas de primer nivel de Colombia, Venezuela y Argentina. No podemos avalar instalaciones que no reúnan condiciones internacionales, y como exige nuestra confederación", agregó Peláez.

Según el directivo de Copaci, la empresa que se encargará de la construcción de los predios llegará en los primeros días de diciembre y se definirán todos los pormenores correspondientes a las nuevas obras.

En cuanto a las pistas de Mountain Bike, el titular de la FBC, Edgar Herrera, comentó  ayer que se visitaron las posibles superficies para las pruebas de ruta, contrareloj y fondo, aquellas que podrían tener como escenarios el paseo de El Prado, la avenida Blanco Galindo y otras vías de Cochabamba.

Otros deportes

Con la presencia de las confederaciones de Tiro Deportivo, Natación y Triatlón, el Comité Organizador de los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 (Codesur) visitó ayer la laguna de la Angostura y la Escuela Militar de Sargentos del Ejército (EMSE).

En ambos casos, los representantes de las confederaciones hicieron recomendaciones y destacaron la predisposición de avance de obras.

"Son terrenos adecuados, aptos, y sólo se debe poner manos a la obra, y que el tiempo dé para que se pueda llegar con todo a los juegos. Para el tiro deportivo, con tres canchas basta, pero con cuatro se apuesta a mundiales. Lo importante es dejar la infraestructura", dijo José Luis Guía, responsable de infraestructura de la Confederación Sudamericana de Tiro Deportivo.

La EMSE albergará esta disciplina deportiva.

 

VISITA

Ramírez: "Las visitas son muy vitales"

El gerente técnico de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), Fabio Ramírez, destacó ayer que las visitas que realizan las diferentes confederaciones deportivas a Cochabamba son parte vital y esencial para la consolidación de los Juegos 2018, que se disputarán en Cochabamba.

"El conjunto de las visitas son vitales en la organización de los Juegos. Se ven los escenarios e inquietudes de las confederaciones. Son detalles normales dentro de las actividades que se realizan", explicó Ramírez.

A lo largo del año, diferentes confederaciones deportivas (esquí naútico, vela, remo, squash, gimnasia y otros) visitaron los diferentes predios junto a miembros de Odesur, con el fin de vertir criterios técnicos y reglamentarios sobre los recintos ya existentes y los que se prevén erigir.

Por esa razón, Ramírez anticipó que muchas de las confederaciones aún deben visitar Cochabamba en los próximos meses para inspeccionar y supervisar los escenarios que albergarán los XI Juegos Suramericanos.

"Hemos tenido la visita de muchas federaciones y vimos otros deportes. Esperamos que en un mes y medio o dos tengamos a todas las confederaciones acá", aseguró Ramírez.

Por esa razón, estos próximos meses serán fundamentales para la organización local y para el futuro de los Juegos.

Se estima que hasta el mes de enero de 2017 ya se tengan las especificaciones técnicas y proyectos preparados para el emplazamiento de varias obras.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano David Ninavia finalizó sus...

La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que reunió a un centenar de ciclistas nacionales e internacionales en un recorrido de...


En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento,...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto...
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...