Tenis de mesa aprueba el coliseo Evo Morales

Multideportivo
Publicado el 19/01/2017 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El coliseo Evo Morales fue aprobado para la disputa del tenis de mesa durante los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.

Néstor Tenca, presidente de la Confederación Sudamericana de Tenis de Mesa, inspeccionó el escenario deportivo y evaluó el proyecto que el Comité Organizador de los Juegos (Codesur) tiene para esta disciplina.

Tras la visita al coliseo Evo Morales, originalmente construido para el fútbol de salón, Tenca sólo hizo algunas observaciones que son fácilmente subsanables.

"Reúne en general los parámetros internacionales para un evento como son los Juegos o un sudamericano. Naturalmente, hay cosas que corregir, pero que son perfectamente viables. Me llevo excelentes conclusiones de la visita y ampliamente satisfactoria", dijo Tenca.

El dirigente sudamericano explicó que como toda puesta a punto de un escenario para una disciplina distinta para la que fue concebida, debe ser adecuada.

Una de las observaciones que hizo al ingresar al escenario fueron las corrientes de aire que existen en el coliseo, porque al ser construido para el fútbol de salón, éstas son necesarias, pero en el tenis de mesa son antirreglamentarias, porque podrían generar que las pelotas cambien de dirección.

Otro tema a solucionar por el Codesur es la iluminación, donde primero deben tapar todas las ventanas y después colocar luminarias con los amperes correctos.

Un tema exigido por la institución a nivel mundial es el tipo de piso en el que se compite. "El piso tiene que ser sintético. A nivel internacional, el tenis de mesa se juega sobre pisos sintéticos con homologación de la confederación internacional, que no es uno, hay como 10 fábricas. Por una razón muy simple, a los atletas de alto rendimiento se les debe dar las mismas condiciones que se les da a nivel mundial", dijo.

Tenca advirtió que en lo único que no podrán ser flexibles es precisamente el tipo de piso.

"Se puede ser flexible con muchas cosas, como por ejemplo las medidas de los espacios en el armado de las canchas son un poco superiores en relación a las que estoy autorizando acá, porque en lo que se puede ceder se hace, pero no se puede jugar en un piso que no sea sintético", aseguró.

 

BOWLING

Deben encontrar respuesta sobre el escenario

Aunque el presidente de la Confederación Sudamericana de Bowling, Jorge Franco, se limitó a señalar que en esta visita revisaron los manuales técnicos y de logística de su deporte para los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, el gerente técnico de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), Fabio Ramírez, aseguró que la Odesur está inquieta sobre el escenario de esta disciplina.

La idea del comité organizador de los Juegos (Codesur) es que una empresa privada se haga cargo de la construcción de la bolera, para que luego ésta la administre; sin embargo, hasta ayer no se había conseguido concretar nada, por lo tanto, no se tiene nada claro sobre el escenario deportivo donde se disputará el bowling.

Ramírez espera que este tema se tome con la celeridad necesaria para darle una pronta solución.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

El entrenador más ganador de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) y extécnico de la selección nacional, Giovanny Vargas, se pronunció acerca de su...
Con un David Ninavia estelar y rompiendo sus propias marcas, además de una Benita Parra que arrasó con todo, el equipo de atletismo de Bolivia culminó en el...

La joven gimnasta Sofía Eguez Ruilowa, de tan solo 13 años, ha logrado una histórica clasificación a los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Este hito se alcanzó tras su destacada actuación...
Atletismo. El equipo anfitrión quedó en tercer lugar, además que la atleta Valeria Quispe estableció un nuevo récord nacional en el evento
P ichincha cerró la décima tercera fecha con un triunfo sobre el campeón vigente, Leones, por la cuenta de 72-70, la noche de este viernes, en la Villa Imperial, asomándose a la cima, que tiene como...
La insalubridad del agua del río Sena, cuyo nivel de contaminación todavía supera lo fijado en las normas internacionales para una competición olímpica, preocupa a las delegaciones deportivas al no...


En Portada
El mandatario habló sobre su viaje a Rusia y se refirió a tres problemas que aquejan a la población los últimos meses: escasez de combustible, de dólares y...
Consternados, entre gritos, agresiones y lágrimas de impotencia, los vecinos de la OTB Linde Sur lograron, ayer, paralizar la tala de árboles en un canal de...

Por la falta de quorum, la Comisión Mixta de Constitución no pudo instalar su sesión de ayer que debía reactivar la preselección de candidatos. Se declaró...
El Magisterio Urbano se declaró ayer en estado de emergencia y anunció movilizaciones en rechazo del proyecto de ley “Organización del Servicio de Educación...
Los pobladores de Yapacaní intensificaron su protesta ayer al cerrar las válvulas del pozo Yarará X-2, advirtiendo con medidas aún más drásticas si no se...
Ante el nuevo conflicto que se registra entre los trabajadores de aseo urbano EMAQ y la Alcaldía de Quillacollo, ayer, se movilizaron a más de 100 funcionarios...

Actualidad
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió este miércoles a sus ciudadanos un voto de confianza ante los que...
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, culpó este miércoles desde Doha al grupo islamista palestino...
Alrededor de 40 personas murieron y decenas más resultaron heridas de diversa consideración en un incendio, este...
El mandatario habló sobre su viaje a Rusia y se refirió a tres problemas que aquejan a la población los últimos meses:...

Deportes
El entrenador más ganador de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) y extécnico de la selección nacional,...
El estratega argentino Alejandro Russo, quien fue asistente técnico de Gastón Ramondino, está muy cerca de ser el nuevo...
Sebastián Melgar Parada se convirtió en nuevo atacante de Guabirá para lo que resta del Campeonato Clausura de la...
12/06/2024 Fútbol Int.
El exnúmero uno del mundo Rafael Nadal, y el actual número dos de la ATP, Carlos Alcaraz, ganador del último Roland...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Música para Volar, el renombrado grupo argentino que ha conquistado corazones con su fusión de rock y sinfonía, se...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido...
La gira Get Back de Paul McCartney, ícono de la banda The Beatles, hará paradas en cinco ciudades sudamericanas...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a...