Informes presentan muchas observaciones

Multideportivo
Publicado el 29/08/2017 a las 5h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El tesorero de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Cliver Rocha, presentó ayer el informe económico de la gestión  2016 y del primer semestre de 2017. Además, dio a conocer el informe de la auditoría al periodo de la presidencia de Marco Ortega (28 de agosto de 2015-22 de enero de 2016) y el preliminar de las transacciones del mandato que inició Rolando López, en la que por ejemplo se apunta a un presunto sobreprecio en la remodelación del quinto piso del edificio federativo que se encuentra en Cochabamba.

Varias observaciones salieron a relucir, sobre todo en el informe que presentó la consultora externa, Jazmín Grágeda, quien se encargó del proceso de auditoría a la gestión de Ortega. En la investigación de la compañía financiera, destaca uno de los acápites que está relacionado con los saldos de gestiones pasadas que no fueron recuperados, el mismo asciende a 31.050.936 bolivianos. El monto responde a cuentas por cobrar, impuestos por recuperar y entregas con cargo a rendición de gestiones anteriores.

Pero no es la única observación puntual que se presenta, puesto que existe una relación de los contratos, uno de ellos es el que se suscribió con Golty, en el que se señala un "plazo excesivo", además de complicar la situación de la entidad federativa por la firma del vínculo con Eurodata Sport Limited, empresa con la que se firmó para "evitar la multa de 1 millón de dólares por el incumplimiento de la FBF en la celebración de un partido amistoso con Nigeria".

A raíz de ese contrato, la federación tuvo que pagar una indemnización 200 mil dólares y el compromiso de jugar siete partidos amistosos, de los cuales ya se cumplió uno, ante Nicaragua.

El informe que se dio a conocer también reveló que 5.973.430 bolivianos figuran como gastos; sin embargo, no cuentan con la documentación de respaldo correspondiente. En el detalle de los egresos figuran gastos por competiciones, selección, Centro de Alto Rendimiento, Sub-15, Sub-20, apoyo, administrativos y de operación.  

Los montos presentados en lo que concierne a la gestión del dirigente Ortega apuntan a que se gastó 21.289.546 bolivianos, mientras que los ingresos alcanzan a 23.333.367 bolivianos.

En ese mismo periodo se hizo conocer que se contrataron dos consultoras, la primera está registrada en fecha 19 de enero de 2016, la misma detalla que se asalarió los servicios profesionales para el patrocinio legal de defensa de las resoluciones determinativas Nos: 17-00140-16 y 17-00141-16 del Servicio de Impuesto Nacionales (SIN). Asimismo, el 12 de marzo de 2016 se contratan los servicios profesionales para el patrocinio legal de defensa de la resolución determinativa Nº 17-00188-16 del SIN. En este sentido, según explicó Rocha, dichos convenios no eran necesarios y, por lo mismo, en caso de que se le dé una negativa a la FBF, la entidad tendrá que pagar más de 12 millones de bolivianos.  

Una de las últimas observaciones que se presentó fue la de una pignoración en favor del club Ciclón, el mismo asciende a 40 mil dólares que no tienen documentación de respaldo suficiente.

Gestión 2016

La gestión de Rolando López inició el 22 de enero de 2016, luego de haber sido electo en el congreso que se realizó en la ciudad de Tarija. Si bien Grájeda reconoció que las observaciones que se dieron durante el interinato de Marco Ortega no se repitieron en el siguiente periodo, el informe preliminar develó que se registró un "pago en exceso de 119.128 bolivianos por volúmenes observados y precios". El acápite se puntualizó en el caso del contrato con la empresa de ingeniería que se encargó de la refuncionalización y mantenimiento del piso 5 del edificio de la FBF.  

Asimismo, se observó el desembolso por pago a cuenta de beneficios sociales de 15 mil dólares que, según la auditoría preliminar, "no corresponden a favor del abogado externo, quien no tenía dependencia laboral con la FBF".

Al tratarse de un informe preliminar, Rocha aclaró que las notificaciones se hicieron para que se presenten los descargos y así emitir un informe final que cuente con la documentación de respaldo.

 

"ACOSTUMBRARSE A RENDIR CUENTAS"

Tras dar a conocer los informes económicos, Cliver Rocha, tesorero de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), señaló ayer que para transparentar el manejo financiero de cualquier entidad, "hay que acostumbrarse a rendir cuentas".

"Tanta plata que hay en la FBF rondando sin rendición de cuentas, los 5 millones (de bolivianos en la gestión de Ortega) y los contratos terriblemente graves, la posibilidad de pagar 12 millones de bolivianos por negligencia, y no me deja de llamar la atención las dudas que hay sobre la remodelación del quinto piso", destacó entre las principales observaciones que se presentaron ayer en los informes de las auditorías.

Rocha aseguró que en la víspera se presentó "por primera vez" un informe económico público y, a su entender, eso debería ser una costumbre para los dirigentes porque "los intereses de la FBF son intereses de todo el pueblo boliviano".

El dirigente adelantó que para el 15 de septiembre se presentarán los informes en extenso, para que sea esta instancia la que defina qué acciones se tomarán en caso de que se hallen responsabilidades en los exdirigentes.

En el caso de la gestión de Carlos Chávez, Rocha dijo que se deben "cerrar ciclos" y para eso se debe trabajar en la rendición de cuentas de ese periodo. Al respecto, Rocha dijo que se solicitó a la Fiscalía la documentación que les permita trabajar en esos aspectos; empero, la misma se encuentra lista para el juicio oral del exdirigente y no se puede acceder a la misma.

"Hay que cerrar las etapas donde hay dudas, sombras, y donde hay necesidad de transparentar el manejo de los recursos", sostuvo.

 

IMPUESTOS "AL DÍA"

Uno de los puntos en que mayor debilidad presentó en la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), en determinados momentos, fue el pago de impuestos. Ayer, durante la presentación de los informes, el secretario ejecutivo de la entidad, Marcelo Carballo, señaló que uno de los "puntos neurálgicos" fue atendido de manera oportuna. Hizo referencia a que en anteriores gestiones se tenían problemas pero ahora no, pues están "al día".

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a...

Los sextetos de San Simón, Albert Einstein, Olympic y el vigente campeón San Martín representarán a Cochabamba en la Liga Superior de Voleibol rama femenina que se jugará en el coliseo Julio Borelli...
Las canchas del complejo de raquetas “Kevin Conrrado Moscoso”, en Sucre, serán escenario para el Campeonato Panamericano de Squash 57.
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup Encarnación, en Paraguay, evento que se desarrolló el fin de semana con la participación...


En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...