Ponen en marcha la decimoctava versión de los Juegos Bolivarianos

Multideportivo
Publicado el 12/11/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En una ceremonia en la que predominaron temas como el respeto a la madre naturaleza, el tributo al folklore de la región Caribe colombiana y el homenaje al realismo mágico plasmado en la obra literaria de Gabriel García Márquez, Santa Marta inauguró ayer los XVIII Juegos Bolivarianos.

El acto de apertura oficial de las justas deportivas comenzó con la puesta en escena de una representación del mar y su relación con el hombre Caribe y luego se le dio paso al desfile de las delegaciones de los países participantes que marchaban mientras sonaban melodías propias de cada una de las naciones.

Para la instalación oficial de los juegos, tanto el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, y el presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), Baltasar Medina, destacaron que el evento se realiza a pesar de la incredulidad de algunos sectores.

Una coreografía que se complementaba con la proyección de un video en el cual se le rindió un homenaje al realismo mágico plasmado en la obra del Nobel Gabriel García Márquez, fue la antesala a la presentación de agrupaciones de música vallenata y cumbia que pusieron a bailar a los asistentes al estadio de Bureche.

El espectáculo central estuvo a cargo del cantautor samario Carlos Vives, que con temas como “La tierra del olvido” y “La llave de mi corazón” comenzó su presentación y hace vibrar a los asistentes

El exatleta colombiano Paulo Villar, tres veces olímpico en la prueba de los 110 metros con vallas, encendió ayer el pebetero de los XVIII Juegos Bolivarianos de Santa Marta.

El también ganador de múltiples medallas de oro en Bolivarianos, así como de varios podios en justas Centroamericanas, Suramericanas y Panamericanas, caminó con paso firme con la llama bolivariana para poner el punto alto la ceremonia que dio inicio a las justas.

A la lluvia de mariposas amarillas de Gabo se unió la euforia que desató Carlos Vives con su aparición al ritmo de “La tierra del olvido” en el estadio de Bureche en Santa Marta para realzar aún más la ceremonia.

Su música, la gran protagonista, conectó de inmediato con los cerca de 12.000 asistentes, que disfrutaron de un espectáculo que sólo el caribe colombiano podía regalar entre vallenatos y mitología indígena que brotó de la Sierra Nevada.

Antes de Vives, vinieron los juramentos de los atletas, todos comprometidos con el espíritu olímpico y posteriormente el encendido del pebetero.

Hoy entrarán en acción varias disciplinas deportivas con el concurso de deportistas de 11 países.

La justa internacional se extenderá hasta el sábado 25.

 

33_dep_3_efe.jpg

El colombiano Paulo Villar enciende el pebetero.
EFE

SEPA MÁS

Hoy se estrenan 15 deportes

 

33 medallas en disputa

Quince deportes harán su estreno hoy en los XVIII Juegos Bolivarianos y 17 estarán en acción, con la disputa de 33 medallas, en el segundo día de competencias y con la aparición de algunos favoritos al oro.

 

Tiro deportivo entra en acción

Santa Marta será el epicentro de las competencias, pero la ciudad de Cali (occidente) debutará como subsede con las pruebas de tiro deportivo, que hoy entregará seis de las 30 medallas en disputa.

Esto será en las modalidades de pistola deportiva femenina, rifle de aire masculino y trap femenino. También habrá trap masculino, aunque sólo en la ronda eliminatoria.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano David Ninavia finalizó sus...

La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que reunió a un centenar de ciclistas nacionales e internacionales en un recorrido de...


En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento,...

Actualidad
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto...
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...