Aseguran que Cochabamba tendrá la pista más veloz de Sudamérica

Multideportivo
Publicado el 24/04/2018 a las 1h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La pista más veloz del mundo, en la actualidad es el Bicentenario, de Aguascalientes, México; sin embargo, Cochabamba buscará arrebatarle ese título, con el velódromo que construye para los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.

El velódromo, que será parte del Centro de Formación Deportiva y Entrenamiento después de los Juegos 2018, tiene condiciones ideales para la velocidad, debido a su aerodinámica, los 44 grados de peralte en las curvas y 13 grados en las rectas; todo ello sumado a la altura de Cochabamba, que está por encima de los 2.650 msnm, según explica Humberto Encinas, especialista en construcción de velódromos, de la empresa mexicana Petra, responsable del emplazamiento de las pistas más veloces a nivel mundial.

La pista tiene un 97 por ciento de avance y se espera que su instalación termine mañana, para luego realizar el trazado (líneas oficiales), el pulido y la instalación de una barrera traslúcida, como medida de seguridad, debido a que la pista tiene un desnivel de un metro con el centro del velódromo.

El circuito, que tiene las medidas reglamentarias de 250 metros, será homologado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) para torneos internacionales nivel I.

Encinas dijo que el velódromo puede recibir sin problema campeonatos mundiales, y en el que “se pueden romper récords mundiales”.

“Sin lugar a dudas, en un futuro se podrá tener eventos internacionales a nivel mundial y aquí es donde van a empezar a caer récords, estoy seguro”, sostuvo.

En cuanto a las características de la pista, Encinas explicó que es armada con una madera que procede de Finlandia; mientras que la madera estructural viene de Estados Unidos y Canadá.

“La particularidad de esta madera es que tiene un diseño de ingeniería de primer nivel, es pino laminado; traemos arriba de 1.000 kg por centímetro cuadrado, es algo similar al concreto o acero”, explicó el ingeniero.

Petra trabajó con alrededor de 10 hombres y armó la pista en un tiempo récord de casi dos semanas, cuando generalmente lo hacen en seis.

Ayer, Petra hizo las pruebas de la pista, porque ésta debe ser perfecta, debido a que en una competencia en la que los ciclistas ruedan por equipos a una velocidad de 65 km/h, no puede existir imperfecciones en la superficie.

El multicampeón nacional mexicano Miguel Alcalá fue el encargado de probar el perímetro para Petra. “He rodado como en 11 velódromos, incluyendo el de Mánchester, Inglaterra, y la verdad éste es muy rápido en comparación; igual son de madera, pero la superficie de éste fue mejorado”, dijo Alcalá. Una de esas mejoras fue bajar de 48 a 44 grados en el peralte, una modificación solicitada por la UCI para brindar mayor seguridad a los ciclistas y para que no salgan aventados de la pista, por la velocidad que imprimen.

Para Alcalá, Cochabamba tiene la altura ideal para el entrenamiento, “porque de esa manera obligas al cuerpo a oxigenar más por la escasez de oxígeno por la altura, lo que genera que cuando uno compite al nivel del mar, tiene más glóbulos rojos, y compites mejor. Esa es la ventaja de tener un velódromo de gran altura. Creo que tendrán una alta demanda, será cuestión de que la promocionen”, puntualizó el especialista.

 

Descartan cambio de sede. Debido a los retrasos en la obra, se hablaba de llevar el ciclismo a otra ciudad, pero con los avances eso fue descartado.

 

VELÓDROMO RECIBIRÁ EL PATINAJE ARTÍSTICO

Uno de los deportes que estuvo por mucho tiempo en incógnita y no se sabía dónde se iba a disputar era el patinaje artístico, debido a que la primera opción no fue aceptada porque no cumplía con las medidas reglamentarias.

El Comité Organizador de los Juegos (Codesur) solucionó el tema con una modificación en el diseño del velódromo, añadiendo una pista de cemento en el centro, que cumple con las medidas reglamentarias.

La pista de cemento tendrá un sellado para que no tenga irregularidades y servirá para albergar esa disciplina.

El escenario deportivo tiene aforo para unas 900 personas.

 

TADE HACE ENTREGA DEL HOTEL, POLIDEPORTIVO Y PISTA ATLÉTICA

Tres de los cinco módulos que tiene a su cargo la empresa constructora TADE en la segunda fase de la Villa Suramericana están concluidos y se anunció que iban a realizar la entrega administrativa al Codesur, para que éste empiece con el equipamiento respectivo.

TADE tiene a su cargo la construcción del hotel, polideportivo, pista atlética, velódromo, además de las áreas externas. De estos cinco módulos, según Daniel Fernández, gerente de TADE, tres (los primeros) ya fueron concluidos.

El velódromo está en un 95 por ciento, faltan los palcos, terminar de cerrarlo, entre otros trabajos. Reconoció que existen retrasos en los trabajos de las áreas externas. “En general tenemos un 95 por ciento de avance. Estamos dentro los plazos, ya se hizo la inspección y entrega del hotel, ya están en proceso de equiparlo, ya hay ascensores”, dijo Fernández.

Otras obras

El director del Codesur, Juan Manuel Chevarría, espera que no existan problemas en la entrega de los escenarios de la Alcaldía, que atraviesa una crisis institucional.

“Es un tema de la Alcaldía, que no debería afectarnos. Hoy (por ayer) iban a entregar la piscina, pero me dicen que se realizará en la semana, y en cuanto lo hagan pasarían a Codesur para que nosotros podamos ingresar con toda la imagen y el equipamiento necesario”, dijo Chevarría, que espera tener un cronograma de entregas hoy.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6(4) y 6-3. Por ello, ahora puso su...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se desarrollará en Recife, Brasil en junio. Un grupo...

El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional de Tiro (ISSF por sus siglas en inglés); el cruceño compite en la modalidad de...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde se encuentra el único representante boliviano Nanuq Lucas Herzog quien a sus 17...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que finalizó el domingo en Sucre donde compitieron deportistas de ocho países, el torneo...


En Portada
La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto intermedio declarado por la Federación de...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo de los bolivianos con medidas que están...

Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de 1.880...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

Actualidad
El senador evista, Leonardo Loza, dice que el candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, está “...
La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas...

Deportes
Hoy se realizó el sorteo del Mundial Sub-17 a jugarse en noviembre de este año, y la casualidad hizo que Bolivia se...
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...