Selección de básquetbol inicia con problemas logísticos

Multideportivo
Publicado el 22/05/2018 a las 1h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El equipo nacional de básquetbol varones inició ayer con sus aprestos con miras a los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, empero sin la más mínima atención y en medio de una improvisación que desnuda algunas falencias organizativas del deporte boliviano.

Sin uniformes, sin plantilla completa, sin entrenador y un solo balón, el equipo cumplió ayer su primera labor en el coliseo Polifuncional de Quillacollo.

Los motivos para que el quinteto nacional llegue reducido se deben a varios factores, entre ellos que los jugadores convocados no cuentan con los permisos de estudio y/o trabajo que les permitan estar presentes con la anticipación necesaria.

Esta situación incluso afectó al entrenador Giovanny Vargas, quien se integrará hasta el viernes debido a que no recibió el permiso necesario en su trabajo.

“Estamos ya en más de 21 de mayo. A esta altura recién vamos a trabajar, pero no seriamente  y somos sólo siete jugadores los presentes en Cochabamba. Es lo que hay, así que debemos entrenar  y dar lo mejor de nosotros”, relató Christian Camargo, pívot de la Selección Nacional.

Más allá  de la situación, los siete integrantes que se hicieron presentes trabajaron a órdenes de Claudio Flores, segundo asistente del estratega Vargas.

Los que se presentaron en  la práctica fueron: René Calvo, Áxel Veizaga, Ronald Arze, Pedro Gutiérrez, Luis Choque, Diego Olguín y Camargo.

Aún faltan por integrarse: Luis Mercado, Martín Ochoa, André Ribera, Luis Salinas y José Pérez.

“Sabemos cómo son estas cosas. No queda nada de tiempo, así que debemos trabajar juntos”, acotó Camargo.

A falta de jugadores, los basquetbolistas realizaron una práctica en el coliseo con tres de los voluntarios de los Juegos que en ese momento se encontraban en el recinto.

Respecto al tema, el titular de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB), Marco Arze, aseguró que se entregaron cinco balones para el trabajo en cancha, además que se atenderán las necesidades del plantel.

“Estamos yendo para atenderlos. Se entregaron cinco balones para los entrenamientos. Respecto a los uniformes, se les entregará uno titular y uno alternativo para afrontar todos sus compromisos”, explicó Arze, quien  descartó la dotación  de indumentaria de entrenamiento.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano David Ninavia finalizó sus...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que reunió a un centenar de ciclistas...



En Portada
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...