Hermanos Di Tella brillan en el equipo argentino de esgrima
Los hermanos Isabel y Pascual Di Tella cosecharon medallas suramericanas en dos días consecutivos. La deportista logró ayer la medalla de oro en el arma de espada, mientras su hermano consiguió la de plata en sable, el domingo pasado. Ambos son hijos del otrora esgrimista olímpico argentino Rafael Matías Di Tella, que participó en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 y Barcelona 1992.
"Empezamos a hacer esgrima por mi papá, porque él nos llevaba a practicar a toda la familia. Hoy por hoy competimos mi hermano y yo, ayer (por domingo) él sacó medalla de plata y hoy (por ayer) yo saqué la medalla de oro. Comencé a competir desde los 17 años. Aún no pude competir en las Olimpiadas mayores, pero sí lo hice en las Olimpiadas de la Juventud, espero poder llegar a Tokio (2022)", manifestó Isabel Di Tella.
La esgrimista comentó que participó en el Campeonato del Mundo de Esgrima que se desarrolló en Croacia en 2013, donde obtuvo una medalla de bronce en la categoría espada juvenil.
La final de espada
Isabel Di Tella, tiradora de 24 años, venció ayer en la final de espada a la brasileña Amanda Simeao por 15 puntos contra 10, en un combate que dejó exhaustas a ambas deportistas, pero la argentina sacó ventaja de cinco puntos a lo largo del enfrentamiento.
La campeona suramericana llegó a esta instancia eliminando en la semifinal a la venezolana Eliana Lugo por 15-8.
Ahora comenzará su preparación para competir en el Campeonato Panamericano que se realizará en La Habana, Cuba, el 6 y 7 de junio de este año.
Para orgullo de la familia Di Tella, el hermano menor de Isabel, Pascual, sacó una medalla de plata en sable, luego de perder en la final contra el venezolano Eliecer Romero por 10-15. Al margen de caer en la final, la presea plateada dejó contentos a los familiares, según contó la tiradora.
Con los combates realizados ayer, la esgrima cumplió la segunda jornada de competencia, donde ya se entregaron cuatro medallas de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce.
Final varones
Ayer en la final de florete, el brasileño Guilherme Toldo se quedó con la medalla de oro al superar en la final al venezolano Antonio Leal por 15-9.
"Dedico esta medalla a mi esfuerzo, porque tuve que salir de mi país para mejorar mi rendimiento", manifestó Toldo.
BOLIVIANOS NO DIERON LA TALLA
El combinado boliviano quedó fuera de la competencia antes de llegar a los combates de cuartos de final, tanto en espada damas, como en florete varones.
En damas, Vivian Verduguez y Gabriela Zárate quedaron fuera. La primera tiradora en la fase de octavos de final y la segunda en la etapa de Poules, mientras que Mateo Granda y Mateo Téllez fueron eliminados en los 16 avos de final frente a los venezolanos.