Hermanos Di Tella brillan en el equipo argentino de esgrima

Multideportivo
Publicado el 29/05/2018 a las 2h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Los hermanos Isabel y Pascual Di Tella cosecharon medallas suramericanas en dos días consecutivos. La deportista logró ayer la medalla de oro en el arma de espada, mientras su hermano consiguió la de plata en sable, el domingo pasado. Ambos son hijos del otrora esgrimista olímpico argentino Rafael Matías Di Tella, que participó en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 y Barcelona 1992.

"Empezamos a hacer esgrima por mi papá, porque él nos llevaba a practicar a toda la familia. Hoy por hoy competimos mi hermano y yo, ayer (por domingo) él sacó medalla de plata y hoy (por ayer) yo saqué la medalla de oro. Comencé a competir desde los 17 años. Aún no pude competir en las Olimpiadas mayores, pero sí lo hice en las Olimpiadas de la Juventud, espero poder llegar a Tokio (2022)", manifestó Isabel Di Tella.

La esgrimista comentó que participó en el Campeonato del Mundo de Esgrima que se desarrolló en Croacia en 2013, donde obtuvo una medalla de bronce en la categoría espada juvenil.

La final de espada

Isabel Di Tella, tiradora de 24 años, venció ayer en la final de espada a la brasileña Amanda Simeao por 15 puntos contra 10, en un combate que dejó exhaustas a ambas deportistas, pero la argentina sacó ventaja de cinco puntos a lo largo del enfrentamiento.

La campeona suramericana llegó a esta instancia eliminando en la semifinal a la venezolana Eliana Lugo por 15-8.

Ahora comenzará su preparación para competir en el Campeonato Panamericano que se realizará en La Habana, Cuba, el 6   y 7 de junio de este año.

Para orgullo de la familia Di Tella, el hermano menor de Isabel, Pascual, sacó una medalla de plata en sable, luego de perder en la final contra el venezolano Eliecer Romero por 10-15. Al margen de caer en la final, la presea plateada dejó contentos a los familiares, según contó la tiradora.

Con los combates realizados ayer, la esgrima cumplió la segunda jornada de competencia, donde ya se entregaron cuatro medallas de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce.

Final varones

Ayer en la final de florete, el brasileño Guilherme Toldo se quedó con la medalla de oro al superar en la final al venezolano Antonio Leal por 15-9.

"Dedico esta medalla a mi esfuerzo, porque tuve que salir de mi país para mejorar mi rendimiento", manifestó Toldo.

 

BOLIVIANOS NO DIERON LA TALLA

El combinado boliviano quedó fuera de la competencia antes de llegar a los combates de cuartos de final, tanto en espada damas, como en florete varones.

En damas, Vivian Verduguez y Gabriela Zárate quedaron fuera. La primera tiradora en la fase de octavos de final y la segunda en la etapa de Poules, mientras que Mateo Granda y Mateo Téllez fueron eliminados en los 16 avos de final frente a los venezolanos.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...
El esgrimista boliviano Esteban Mayer Sheppard hace historia al conquistar la primera medalla de oro para el país en los Juegos Panamericanos ASU2025, que se...

Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó cada uno de sus cinco combates en la categoría Cadete Kumite masculino 14-15...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...