Después de 40 años, el baloncesto vuelve a ganar medalla en los Juegos

Multideportivo
Publicado el 01/06/2018 a las 3h46
ESCUCHA LA NOTICIA

La selección nacional femenina de baloncesto conquistó la medalla de plata en los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, luego de derrotar al seleccionado chileno por 80-40, en el cierre del torneo.

El  baloncesto femenino no había logrado subirse al podio desde hace 40 años, cuando el equipo  nacional de damas logró la presea dorada en los primeros Juegos Suramericanos en 1978.

“Es una medalla que vale oro, por todo el esfuerzo y sacrificio que hicimos”, fueron las palabras de Jhoselin de Barra, en medio de lágrimas de emoción tras conquistar la presea de plata, que se la dedicó a su mamá.

Bolivia ingresó al último partido del torneo prácticamente con la medalla de plata en las manos, luego de la victoria que logró el miércoles sobre Paraguay. Con ese resultado y, si en el peor de los casos caía ayer ante Chile, igualaba en puntos con Argentina y Paraguay, pero por reglamento FIBA, la selección nacional sacaba ventaja porque venció a ambos equipos, lo que la ubicaba en el segundo lugar.

La medalla de oro fue para Colombia, que ayer, en el primer partido, venció a Perú por 90 a 44, victoria que le garantizó la presea dorada. El tercer lugar fue para Paraguay que derrotó a Argentina por 86 a 78.

Para el equipo boliviano, esta medalla de plata no es la primera presea internacional, porque en noviembre de 2017, logró la de bronce en los Juegos Bolivarianos Santa Marta, en Colombia.

El equipo estuvo conformado por: 1. Nicole  Rojas, 3. Jhoselin de la Barra, 4. Adriana Delgadillo, 6. Lucía Sejas, 7. Marcela Viscarra, 9. Romina Rodríguez, 10. Danitza Parra, 11. Gabriela Herbas, 13. María Olguín, 14. Mirian Justiniano, 23. Florencia Pacheco y María José Carmona. Dirigidas por Sandro Patiño.

Partido

El Polideportivo de Quillacollo, que tiene una capacidad para 12.000 personas, quedó chico. Así como en otros escenarios, anoche, las personas hicieron largas colas por entradas que se agotaron muy rápido. Mucha gente se quedó fuera, y ante la desesperación, algunos lograron forzar una de las puertas, y por lo menos unas 20 personas ingresaron a trompicones, pese al intento de la Policía de controlarlos.

Pero todo valió la pena, porque la selección nacional no decepcionó y ganó por una amplia ventaja de 40 puntos, con un marcador final de 80-40.

Bolivia no sólo anotó los primeros dos puntos con el lanzamiento limpio de Raquel Justiniano, sino que en el primer tiempo sacó una muy buena ventaja de 16 puntos, que le permitió encarar el resto del partido con mayor tranquilidad. El primer cuarto terminó con un marcador de 21-5 a favor del seleccionado nacional.

En lo que faltaba del encuentro, Bolivia se dedicó a ampliar la ventaja, mientras Chile buscaba descontar sin éxito. Al finalizar el segundo cuarto, el seleccionado nacional ya tenía una ventaja de 40 puntos, porque el marcador terminó 48-8.

En el tercer periodo, Chile intentó recuperar terreno, pero su esfuerzo no fue suficiente, por lo que este parcial terminó 59-20, todavía con 39 puntos de diferencia.  

En el último episodio, Chile buscó remontar, y aunque logró anotar 20 puntos, Bolivia no se quedó atrás y mantuvo su ventaja, ganando el cotejo con un contundente 80-40.

Premios

"El presidente prometió 20 mil dólares por deportista que gane una medalla y creo que nos corresponde a todas", fue la de todas las integrantes del seleccionado nacional.  Aseguraron que el premio se lo ganaron y que les serviría de mucho para su entrenamiento y viajes a nivel internacional, para poder participar en torneos que elevarán su nivel.

 

Baloncesto 3x3. Por primera vez en los Juegos Suramericanos hoy iniciará la competencia del baloncesto 3x3, damas y varones.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6(4) y 6-3. Por ello, ahora puso su...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se desarrollará en Recife, Brasil en junio. Un grupo...

El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional de Tiro (ISSF por sus siglas en inglés); el cruceño compite en la modalidad de...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde se encuentra el único representante boliviano Nanuq Lucas Herzog quien a sus 17...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que finalizó el domingo en Sucre donde compitieron deportistas de ocho países, el torneo...


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...