Ministerio espera la notificación de la Odesur por el caso de doping

Multideportivo
Publicado el 18/07/2018 a las 0h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Todos los deportistas bolivianos que lograron una medalla durante los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 recibieron un premio económico de parte del Gobierno nacional, y en caso que estas sean retiradas por los casos de doping positivo, deberán devolver el mismo al  Estado.

La atleta Carolina Ocampo y el boxeador Rodrigo Carvajal dieron positivo en el control doping durante la undécima versión de los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.

Sobre el tema, el ministro de Deportes, Tito Montaño, fue muy cauto y manifestó que esperan conocer el fallo oficial de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) para determinar las acciones a seguir.

Aunque sí fue claro al señalar que si las medallas son retiradas a Bolivia, los premios deberán ser devueltos. El cómo y cuándo son interrogantes que aún no fueron analizados en el Ministerio de Deportes.

La autoridad nacional advirtió que realizarán un análisis sobre cómo se devolverá el premio del equipo de postas, porque los 20 mil dólares por la medalla de plata en la prueba de los relevos 4x100 fueron divididos entre las cuatro integrantes y sólo una de ellas, Carolina Ocampo está involucrada en el caso de doping positivo.

“Es un tema complicado. Veremos cómo trataremos el tema del premio. Pero mientras no exista la comunicación oficial de la Odesur, nosotros no podemos actuar. Para nosotros Bolivia continúa teniendo la medalla de plata en postas y la de bronce en la de boxeo”, dijo el Ministro Montaño.

Pero además la autoridad manifestó que la responsabilidad sobre el tema doping escapa de su responsabilidad.

“La comisión antidoping es de total responsabilidad del Comité Olímpico Boliviano. El Ministerio de Deportes no tiene ninguna obligación en cuanto a la creación o funcionamiento de la comisión antidoping. Este tema le corresponde al COB”, explicó el ministro de Deportes.

Hace unos años, de manera conjunta el Ministerio de Deportes y el COB buscaron impulsar la creación de la Comisión de Antidoping en Bolivia para consolidar la conformación de la Organización Nacional de Antidoping (ONAD), sin embargo, la propuesta no avanzó.

César Bolívar, secretario general del COB, fue designado en su momento como presidente de la comisión antidoping, pero este renunció y quedó a cargo Andrea Campos, quien durante los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 coadyuvó en la conformación de la Unidad de Doping para el evento.

Tras los Juegos Suramericanos, Campos pasó a ser trabajadora del Ministerio de Deportes, con el cargo de profesional especialista en el tema de dopaje, con la misión de coadyuvar en la creación de una estructura del antidopaje, que tendrá como misión fundamental la prevención.  En consecuencia, en el país no existe una comisión de antidoping y las tareas de prevención se reducen a los esfuerzos que puedan hacer por su parte el Ministerio de Deportes y el Comité Olímpico Boliviano.

 

ES INMINENTE LA QUITA DE MEDALLAS

Aunque en sus descargos los dos medallistas bolivianos involucrados en un caso de doping positivo aseguraron que sólo tomaron unos medicamentos, la quita de las preseas es inminente sobre todo porque ninguno solicitó abrir la muestra B, porque en caso de que ésta saliera positiva nuevamente, la sanción sería mayor.

En  ese entendido, los deportistas esperan que con los descargos que presentaron la sanción sea mínima, generalmente es entre dos a cuatro años de no participar en eventos deportivos oficiales. Es posible que la siguiente semana se conozca el fallo final.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán representantes de 41 países en 28 deportes;...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en Cochabamba, el atleta boliviano David...

Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de Atletismo Cochabamba. Brasil fue el ganador...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano David Ninavia finalizó sus entrenamientos en Cochabamba, donde a partir de...


En Portada
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de...
Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia...
Luego de varios pedidos de organizaciones sociales, empresarios, alcaldes y ciudadanos del trópico de Cochabamba,...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...