Luis Aguilar: “El deporte es una inversión para formar personas con valores”
Al igual que otros deportistas, el raquetbolista cochabambino Luis Aguilar Alcocer expresó su inquietud porque la cartera de deportes pasó a ser dependiente del Ministerio de Educación, a seis años de su creación.
Pese a no haber recibido ningún respaldo económico de parte del extinto Ministerio de Deportes la gestión pasada, el campeón nacional de la categoría 16 años (singles y dobles) tenía la ilusión de que a partir de la presente temporada las cosas cambien, tomando en cuenta que de un tiempo a esta parte viene sumando títulos a su palmarés.
“Cuando me enteré de la noticia que el Ministerio de Deportes será absorbido por el de Educación para ahorrar gastos e invertirlos para frenar la Covid-19, me puse analizar en qué me afecta como deportista; pues bien, si hablo del pasado no me afectó en nada porque con esfuerzo, disciplina y constancia logré representar a mi país en torneos internacionales. Mi participación fue posible gracias al apoyo económico de mis padres (Luis y Janeth)”, señaló Aguilar.
No obstante, el deportista admite que tenía la esperanza en continuar cosechando galardones para ser reconocido económicamente por el Ministerio de Deportes, tal como aconteció con la raqueta número uno de Bolivia, el chuquisaqueño Conrrado Moscoso, entre otros.
“Lo que pasa es que cuando eres junior las medallas que consigues no son valoradas como las de Open”, sostuvo el raquetbolista que estudia en el colegio Don Bosco de esta ciudad.
Aguilar fue reflexivo al señalar que el sueño de un atleta, de subir al podio, nadie se lo despoja, por lo que tiene que vencer las adversidades en pos de materializar sus objetivos. “Menos mal que en el camino encuentras gente que te alienta, que te impulsa a seguir adelante, te levanta cuando caes y te ayudan, me refiero a mis entrenadores Carlos Tapia y Felipe Mercado, mis padres, familiares y amigos. Al final, son a ellos que les agradezco de todo corazón”.
“El deporte es una inversión para formar personas con valores, con disciplina y responsabilidad que saben afrontar dificultades y no se dejan vencer; de ninguna manera el deporte es un gasto absurdo”, añadió.
Más adelante, el raquetbolista dijo que la diferencia en el apoyo que reciben atletas de otras naciones, con el de Bolivia es abismal, y se refleja en las competiciones internacionales que lleva adelante la organización internacional de esta disciplina.
“Cuando sales a torneos internacionales, la diferencia es grande; se nota que tu delegación viene de un país pobre, donde los deportistas no son valorados, porque uno se da cuenta al instante que las otras representaciones están en hoteles de lujo, tienen comida especial, adecuada para deportistas, tienen todo”, puntualizó.
Sin embargo, dijo que continúa con la ilusión de volver a representar a su “querida Bolivia”, razón por la que no deja de entrenar disciplinadamente.
“Tengo la esperanza que en algún momento la situación económica del país mejorará, como también mejore el apoyo a tantos deportistas esforzados, destacados y triunfadores, espero que las autoridades se den cuenta que el deporte en la etapa de formación de un deportista es vital para que se aleje de las drogas, alcohol y malas compañías”.
EL DEPORTISTA PIDE NO ABOLIR LOS JUEGOS ESTUDIANTILES
Luis Aguilar dijo sentirse triste porque no se celebrarán los Juegos Estudiantiles (ex Juegos Plurinacionales) debido a la expansión de la pandemia del coronavirus y, por ende, que no podrá revalidar el título que obtuvo la temporada pasada.
“Debo reconocer y agradecer al Ministerio de Deportes del anterior Gobierno porque los Juegos Plurinacionales estuvieron bien organizados, ya que nos otorgaron uniformes, alimentación, médicos, etc.”, comentó el deportista.
Además, advirtió que perderá la oportunidad de conseguir una beca universitaria, ya que recordó que se accede a ese incentivo logrando la medalla de oro en el torneo de ráquetbol y estar a punto de egresar de colegio. “Espero que no desaparezcan los Juegos Estudiantiles, ya que es una experiencia única, una verdadera integración con deportistas de todo el país, quienes tienen la oportunidad de surgir y cumplir sus sueños”, sostuvo.
Entre tanto, el deportista cochabambino continúa entrenando en su domicilio mientras continúe la cuarentena.