Moscoso dice que el apoyo económico del Gobierno bajó considerablemente

Multideportivo
Publicado el 02/08/2020 a las 15h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La formidable campaña que cumplió el raquetbolista Conrado Moscoso en la temporada 2019 está lejos de compararse con lo que está viviendo este año por la interrupción de las actividades a causa del Covid-19, que representa apenas un problema para el deportista, quien lamentó la caída de la ayuda económica para su preparación.

"El apoyo que teníamos disminuyó muchísimo, tomando en cuenta que aquí el Ministerio de Deportes lo cerraron por dar prioridad a la salud, entonces, cualquier recurso que íbamos a tomar en cuenta del ministerio, que era un conducto de poder pedir apoyo, era como un poco más restringido", declaró Moscoso, deportista que radica en Sucre.

Desde la fusión del Ministerio de Deportes con el Ministerio de Educación pasó a ser un Viceministerio y hay preocupación entre los deportistas porque han percibido un descuido en las políticas dirigidas a este sector en tiempo de pandemia.

"En el tema de patrocinio y apoyo por lo que nuestro país se ha visto muy afectado. Otros apoyos para participar en torneos se han cancelado y Dios quiera que regresen cuando vuelvan las competencias, pero sí se ha perdido un poco el tema de apoyo", agregó Carlos Keller en una entrevista, junto a Moscoso, en el canal International Racquetball Tour en YouTube.

La temporada 2019 fue bastante movida, además de rodeada por éxitos, para el raquetbol boliviano. Moscoso, Carlos y Roland Keller y Kadim Carrasco ganaron el oro histórico en la modalidad por equipos en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Ese triunfo permitió que el raquetbolistas pueda recibir la asistencia económica del Gobierno para disputar el Tour Internacional en Estados Unidos.

Moscoso recordó que esa gira internacional "me ayudó muchísimo a estar en ritmo y tener un juego muy adelantado y bien desarrollado". El medallista boliviano espera que la crisis sanitaria sea superada para el bienestar de todos y pueda regresar a la competencia profesional.

"Esta vez tuve la gran oportunidad de participar en varios eventos. Fue algo nuevo para mí, porque el nivel se lo siente más exigente, porque de entrada te enfrentas a jugadores muy duros y tenemos que manejar bien la parte física", indicó Keller.

Los dos deportistas mantienen una rutina de entrenamiento en sus domicilios a la espera del regreso a la actividad. Por las restricciones que hay en las ciudades de Sucre y Santa Cruz no pueden practicar en cancha.

 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el Pabellón Municipal de Gimnasia en...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a partir del jueves, volverá a entrar en...

Conrrado Moscoso demostró su vigencia en los Juegos Mundiales de China donde conquistó el título. Estaba al frente otro boliviano, Diego García, quien representa a Argentina, por lo que la batalla en...


En Portada
“Ascenso de temperaturas máximas por encima de su promedio, con valores entre 36°C y 42°C, desde el día sábado 13 hasta el día lunes 15 de septiembre de 2025...
En medio del festejo ciudadano, el presidente Luis Arce entregó este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano Tramo I y 2A que conectará la Estación...

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado este sábado desmintiendo categóricamente que Luis Fernando Córdova sea vocero o parte de su proyecto...
Esta sábado falleció el sargento Abel Isaac Chillca Marca uno de los bomberos voluntarios que se resultó afectado producto del incendio en el Parque Industrial...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Rios, informó hoy que la autopsia médico legal realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (...
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y del...

Actualidad
Cientos de estudiantes rindieron este sábado su ferviente y sentido homenaje a Cochabamba que, este 14 de septiembre,...
Esta sábado falleció el sargento Abel Isaac Chillca Marca uno de los bomberos voluntarios que se resultó afectado...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado este sábado desmintiendo categóricamente que Luis Fernando...
“Ascenso de temperaturas máximas por encima de su promedio, con valores entre 36°C y 42°C, desde el día sábado 13 hasta...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...