Moscoso dice que el apoyo económico del Gobierno bajó considerablemente

Multideportivo
Publicado el 02/08/2020 a las 15h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La formidable campaña que cumplió el raquetbolista Conrado Moscoso en la temporada 2019 está lejos de compararse con lo que está viviendo este año por la interrupción de las actividades a causa del Covid-19, que representa apenas un problema para el deportista, quien lamentó la caída de la ayuda económica para su preparación.

"El apoyo que teníamos disminuyó muchísimo, tomando en cuenta que aquí el Ministerio de Deportes lo cerraron por dar prioridad a la salud, entonces, cualquier recurso que íbamos a tomar en cuenta del ministerio, que era un conducto de poder pedir apoyo, era como un poco más restringido", declaró Moscoso, deportista que radica en Sucre.

Desde la fusión del Ministerio de Deportes con el Ministerio de Educación pasó a ser un Viceministerio y hay preocupación entre los deportistas porque han percibido un descuido en las políticas dirigidas a este sector en tiempo de pandemia.

"En el tema de patrocinio y apoyo por lo que nuestro país se ha visto muy afectado. Otros apoyos para participar en torneos se han cancelado y Dios quiera que regresen cuando vuelvan las competencias, pero sí se ha perdido un poco el tema de apoyo", agregó Carlos Keller en una entrevista, junto a Moscoso, en el canal International Racquetball Tour en YouTube.

La temporada 2019 fue bastante movida, además de rodeada por éxitos, para el raquetbol boliviano. Moscoso, Carlos y Roland Keller y Kadim Carrasco ganaron el oro histórico en la modalidad por equipos en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Ese triunfo permitió que el raquetbolistas pueda recibir la asistencia económica del Gobierno para disputar el Tour Internacional en Estados Unidos.

Moscoso recordó que esa gira internacional "me ayudó muchísimo a estar en ritmo y tener un juego muy adelantado y bien desarrollado". El medallista boliviano espera que la crisis sanitaria sea superada para el bienestar de todos y pueda regresar a la competencia profesional.

"Esta vez tuve la gran oportunidad de participar en varios eventos. Fue algo nuevo para mí, porque el nivel se lo siente más exigente, porque de entrada te enfrentas a jugadores muy duros y tenemos que manejar bien la parte física", indicó Keller.

Los dos deportistas mantienen una rutina de entrenamiento en sus domicilios a la espera del regreso a la actividad. Por las restricciones que hay en las ciudades de Sucre y Santa Cruz no pueden practicar en cancha.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde se encuentra el único representante...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que finalizó el domingo en Sucre donde...

La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a Bolivia al podio en esta competencia.
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a Bolivia al podio en esta competencia.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico...
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.