Atletas en abandono Cuatro meses sombríos en el Viceministerio de Deportes

Multideportivo
Publicado el 11/04/2021 a las 12h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de casi cuatro meses desde que Cielo Veizaga fue posesionada como viceministra de Deportes, la evaluación de su gestión no es positiva, porque aún no existen respuestas para las necesidades del deporte nacional. 

El 13 de diciembre de 2020, varios atletas de alto rendimiento pidieron al Gobierno la designación de una autoridad que atienda las necesidades del deporte nacional, teniendo en cuenta que este 2021 se tienen los Juegos Olímpicos en Tokio, Bolivia es sede de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud en Sucre, sin contar con que los programas de apoyo como los Tunkas están paralizados desde octubre de 2019. 

Cuatro días después, se posesionó a Veizaga, jugadora de fútbol de 19 años, como viceministra de Deportes, pero no hay soluciones hasta la fecha.

Veizaga ha sostenido varias reuniones con diferentes instituciones no relacionadas estrictamente con el deporte, como los Guerreros del Norte Potosí, las Seis Federaciones del Trópico y la Confederación Sindical Única de Trabajadores de Campesinos. 

También se la vio en diferentes actividades relacionadas con el fútbol. Se reunió con el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, sobre todo para el apoyo para la Copa Simón Bolívar Femenina, que realizó en el Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed)  de Villa

Tunari, e impulsar la profesionalización del fútbol femenino en Bolivia. 

Sin embargo, con el deporte federado no ha tenido tanta apertura. El viernes pasado, la Viceministra tenía agendada su primera reunión con el presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze, que representa a 36 federaciones nacionales; sin embargo, Veizaga no llegó a la cita y Arze terminó reuniéndose con personal que no toma decisiones y, en consecuencia, aún no hay soluciones a los muchos problemas que tiene el deporte de alto rendimiento. 

“La Viceministra no se presentó; nos atendió un director deportivo. Hemos explicado nuestras demandas para los Juegos Olímpicos, Juegos de Cali, los Bolivarianos. Hay predisposición, pero hablamos con alguien que no toma las decisiones”, dijo Arze, tras la reunión, a tiempo de indicar que sí hubo el compromiso de “valorar y analizar”. 

Los Juegos Olímpicos se realizarán del 23 de julio al 8 de agosto, pero los deportistas que irán y otros que podrían competir en el evento deportivo más importante a nivel mundial, no reciben ningún tipo de asistencia desde el Estado. 

Del 27 de noviembre al 9 de diciembre, Bolivia será sede de los Juegos Bolivarianos de la Juventud, pero el Equipo Bolivia no se prepara con miras a este evento, porque las becas Tunkas están paralizadas. 

Incluso hasta cierto punto el evento podría estar en duda, porque hasta la fecha no existe una respuesta clara en cuanto a si se hará efectivo o no el apoyo económico comprometido para el desarrollo de los Juegos. 

Toda la infraestructura deportiva que está bajo administración del Estado continúa abandonada y el material herencia de los Juegos 2018 acumula polvo. 

Aunque las últimas semanas hubo algunos llamados desde el Viceministerio a algunas federaciones, para volver a poner en acción los convenios que se tenían para dar uso a los escenarios deportivos de los Cefed, aún no se vio ningún resultado al respecto. 

Sin personal

El Ministerio de Deportes llegó a tener poco más de 300 personas trabajando en la cartera. En su mayoría, personal técnico que fue capacitado para los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018. 

El 4 junio del año pasado se determinó eliminar el Ministerio y convertirlo en Viceministerio dependiente de la cartera de Educación. Pese a ello, aún existían alrededor de 50 personas dependientes del Viceministerio de Deportes. 

Con el nuevo Gobierno de Luis Arce, el Viceministerio pasó a depender de la cartera de Salud, pero el traspaso de toda la documentación aún no finalizó, por lo tanto, Veizaga no tiene a mano ni los proyectos que se estaban ejecutando. 

Hasta inicio del mes pasado, Veizaga contaba con unas cinco personas de su entera confianza trabajando a su lado. 

Hoy en día, de manera extraoficial, se conoce que existen entre 10 y 15 personas en el Viceministerio, pero sin la experiencia necesaria como para empezar a poner en marcha los proyectos y atender a los deportistas. 

El personal es un problema grande, porque el Viceministerio no pudo ayudar ni siquiera en una gestión para que una deportista obtenga una visa para ir a competir a Europa a un preolímpico. 

Otro problema grande en el Viceministerio es el económico, porque su presupuesto supera en muy poco al que manejan los Servicios Departamentales del Deporte (Sededes). 

El Viceministerio ni siquiera atendió las solicitudes de selecciones que salieron a representar al país en torneos internacionales, con un uniforme de presentación. 

Los Tiempos intentó comunicarse con Veizaga en varias oportunidades; sin embargo, pese a que hubo el compromiso de la autoridad para brindar la entrevista, no atendió después para responder las preguntas sobre la problemática del deporte nacional y sus proyectos para desarrollar el deporte nacional, tanto de élite como formativo.

 

Sepa Más

22 de enero 2014: se crea el Ministerio de Deportes

El expresidente Evo Morales creó el Ministerio de Deportes, con Tito Montaño como primer ministro. Fue muy criticado por algunas políticas, pero impulsó varios proyectos, como los Juegos Plurinacionales. 

15 de noviembre de 2019: hay nuevo ministro

Milton Navarro fue posesionado como nuevo ministro de Deportes. Bajo su gestión, se buscó continuar con los proyectos ya aprobados. 

4 de junio de 2020: se elimina el Ministerio

El Gobierno de Jeanine Áñez suprimió el Ministerio de Deportes para recortar gastos en el Estado, por la pandemia. 

3 de julio de 2020: hay nuevo viceministro

Augusto Chávez fue posesionado como viceministro de Deportes, quien intentó darle actividad al deporte. 

8 de noviembre: hay nuevo Presidente 

Luis Arce fue posesionado como nuevo presidente del Estado Plurinacional de Bolivia. 

17 de diciembre: nombran a Veizaga

Cielo Veizaga fue posesionada como nueva viceministra de Deportes. 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo, pero es un sueño que quieren alcanzar....
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro Quemaya Aguilar, quien a sus 34 años,...



En Portada
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...