Conozca las razones técnicas de por qué Vidal Basco no puede ir a Tokio

Multideportivo
Publicado el 25/06/2021 a las 0h37
ESCUCHA LA NOTICIA

La exclusión del fondista Vidal Basco de la nómina para los Juegos Olímpicos de Tokio generó un gran revuelo y existen varias voces de reclamo, motivo por el que es preciso puntualizar algunos aspectos técnicos que imposibilitaron que en esta oportunidad el orureño sea parte de la delegación nacional.

En principio, se debe hacer hincapié en las reglas emitidas por la World Athletics (WA), mismas que son de conocimiento de las federaciones, entrenadores y atletas desde el inicio de clasificación.

Dentro de estas reglas, la WA señala que los Comités Olímpicos Nacionales (CON) que no tengan atletas clasificados por marca mínima o ranking pueden inscribir a su atleta mejor clasificado a un evento único “excepto para las pruebas combinadas, los 10 mil metros y los 3 mil metros con obstáculos”.

Vidal Basco está como primero en el ranking de la WA de los atletas bolivianos con 1.128 puntos (por sus resultados en los Juegos Panamericanos y el Sudamericano en 2019), pero en la prueba de los 10 mil metros, un evento que, ya se dijo, no acepta universalidad.

Pero ésta no es decisión de la FAB, sino de la WA, y está basada en que los 10 mil es una prueba de una única final, motivo por el que el cupo máximo es de 27 atletas, quienes debían lograr la marca mínima para ser elegibles.

La cantidad de atletas que lograron la mínima para los 10 mil obligó a la WA a elegir las 27 mejores marcas, siendo que el último atleta que ingresó fue Aron Kifle, de Eritrea, que hizo un registro de 27’27”68.

Con este panorama, es imposible que la FAB nomine a Basco en los 10 mil metros. Desde 2020, el fondista empezó a competir en los 5 mil metros, pero, al no ser su especialidad, sus marcas no fueron las mejores y sólo pudo sumar 967 puntos.

En los 5 mil metros, el cupo para Tokio es de 42 atletas y si su puntuación en esta prueba fuera mejor, sin lugar a dudas hubiera sido nominado, pero sus puntos lo dejan fuera de cualquier posibilidad.

Ante la imposibilidad de nominar a Basco en los 10 mil ni en los 5 mil, a la FAB no le quedó otro remedio que nombrar al siguiente atleta en el ranking WA y ése es el velocista Bruno Rojas, quien tiene 1.103 puntos.

Rojas fue nominado en la prueba de los 100 metros planos, un evento en el que la WA puede armar varias series, motivo por el que el cupo límite es de 56 atletas, más del doble que para los 10 mil.

En el caso hipotético de que Rojas no hubiera sido el segundo, el siguiente en el ranking es Aldo González, en la prueba de impulsión de bala, con una puntuación de 1.066. Pero la nominación de González tampoco hubiera sido fácil, ya que si bien no está entre las pruebas no aptas para universalidad y su cupo es de 32, al también ser una prueba de una final única la posibilidad se reduce bastante y se tendría que nominar al siguiente, Sebastián Vargas, también velocista.

La postulación de Rojas aún debe ser aceptada o rechazada por la WA.

 

Asociación de Huanuni reclama

La Asociación Municipal de Atletismo de Huanuni lanzó un pronunciamiento de respaldo al fondista Vidal Basco, en el que señalan estar “muy ofendidos” por la separación de Basco de la nómina para Tokio.

“Exigimos a los dirigentes de la federación actuar de manera transparente en la designación de atletas que se representen al país”, señala la nota, a tiempo de pedir que “se debe de tomar las últimas dos gestiones de participación de los Juegos Panamericanos y los Campeonatos nacionales e internacionales”.

Cabe señalar que la WA, para elaborar el ranking, toma en cuenta los resultados desde 2019 a la fecha.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano David Ninavia finalizó sus...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que reunió a un centenar de ciclistas...



En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...