Ledecky debe contentarse con el primer récord olímpico de los 1.500

Multideportivo
Publicado el 26/07/2021 a las 10h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La estadounidense Katie Ledecky se resarció mínimamente de la derrota encajada este lunes ante la australiana Ariarne Titmus en la final de los 400 libre, al establecer después un nuevo récord olímpico, en las semifinales de los 1.500.

Un objetivo más que previsible ya que la piscina de Centro Acuático de Tokio acogió este lunes el estreno en el programa olímpico femenino de la prueba larga de la natación.

Prueba en la que Katie Ledecky es además de triple campeona del mundo así como la vigente plusmarquista universal con una marca de 15:20.48 minutos.

Un tiempo al que la norteamericana no necesitó acercarse para acceder a la final con el mejor tiempo de todas las participantes con un crono de 15:35.35, que constituye el primer récord olímpico de la distancia.

Mínimo premio para una durísima jornada para Ledecky que no solo tuvo que nadar por la mañana la final de los 400 libre y a última hora de la tarde las series de los 1.500, sino que además afrontó entre medias las preliminares de los 200 libre.

Una distancia en la que Ledecky se vio bastante más exigida por sus rivales que en la prueba de fondo, como atestiguaron las tan sólo diez centésimas en las que la norteamericana, que firmó el mejor tiempo de la preliminares con un registro de 1:55.28, aventajó a la siguiente clasificada, la canadiense Penny Oleksiak.

En algo más superó Katie Ledecky a la australiana Ariarne Titmus, a la que la bastó con firmar unos plácidos 1:55.88 minutos, 60 centésimas más que el tiempo de la norteamericana, para lograr la victoria en la cuarta serie y asegurarse su pase a las semifinales.

Tampoco necesitó acercarse a sus mejores registros el húngaro Kristof Milak, uno de los nadadores más esperados en estos Juegos Olímpicos, para lograr el billete para las semifinales de los 200 mariposa.

No obstante, Milak, vigente campeón del mundo y plusmarquista universal de la distancia, demostró su superioridad tras ser el único participante en bajar del 1:54 minutos, tras imponerse en la quinta y última serie con un tiempo de 1:53.58.

Si en los 200 mariposa masculinos nadie discute el triunfo de Milak, más incierto es el pronóstico en los 200 estilos femeninos, en los que Katinka Hosszu tratará de defender el titulo conquistado hace cinco años en Río.

Un triunfo que intentarán evitar la estadounidense Kate Douglass, que logró el mejor tiempo de las preliminares con un crono de 2:09.16, medio segundo menos que la nadadora magiar que accedió a las semifinales con el segundo mejor crono tras nadar en 2:09.70 minutos.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...
El esgrimista boliviano Esteban Mayer Sheppard hace historia al conquistar la primera medalla de oro para el país en los Juegos Panamericanos ASU2025, que se...

Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó cada uno de sus cinco combates en la categoría Cadete Kumite masculino 14-15...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...