Selemón Barega gana para Etiopía el primer oro del atletismo en Tokio

Multideportivo
Publicado el 30/07/2021 a las 9h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Selemón Barega refutó la táctica de equipo puesta en práctica por los ugandeses en la final olímpica de 10.000 metros y con un ataque sostenido durante el último giro dio a Etiopía el primer oro del atletismo en los Juegos de Tokio 2020.

La sesión vespertina de la primera jornada del atletismo ratificó la excelencia de la venezolana Yulimar Rojas, campeona mundial de triple salto. En la final del domingo hablará el mismo idioma que la española Ana Peleteiro y la colombiana Caterine Ibargüen, actual campeona olímpica, las tres clasificadas para la guerra por las medallas.

La carrera más larga del programa dentro del estadio, los 10.000 metros, no defraudó las expectativas del continente negro, que hizo triplete.

Barega dejó atrás a la pareja de favoritos ugandeses para vencer con un tiempo de 27:43.22, por delante de Joshua Cheptegei, campeón y plusmarquista mundial (27:43.62) y de su compañero Jacob Kiplimo (27:43.88). Sucede en el trono a Mo Farah, campeón en los dos últimos Juegos y ausente aquí por no haberse ganado el puesto en el equipo británico.

El español Carlos Mayo, el único atleta de habla hispana presente en la única final del primer día, se clasificó decimotercero con un tiempo de 28:04.71.

El tercer ugandés, Stephe Kissa, se escapó de salida. En una táctica muy común en el ciclismo pero más rara en el estadio, el equipo de Uganda obligaba a trabajar a kenianos y etíopes para atrapar al fugado.

Selemon Barega partió en su busca, arrastrando consigo a Rhonex Kipruto, y lo alcanzaron con 17 vueltas por delante. Los favoritos empezaron a tirar por detrás en el grupo, en cuyo centro viajaba Carlos Mayo.

Cuando Kissa parecía a punto de ser alcanzado, pegaba otro tirón, de forma que los kenianos no hallaban sosiego. Cheptegei, el gran favorito, comenzó a moverse en el sexto km para tomar la cabeza del grupo y enlazar con Kissa y Kipruto. El fugado no tuvo empacho alguno en retirarse, tras haber cumplido su tarea de desgaste.

Al entrar en el penúltimo mil Cheptegei comandaba el paquete, hombro con hombro con el keniano Rodgers Kwemoi, mucho más ligero, que aceleró a tres vueltas del final. En el 600 cambió el canadiense Mohammed Ahmed y al toque de campana lo hizo Barega, éste con carácter definitivo.

Cheptegei y Kiplimo tuvieron que batirse por la medalla de plata. El primer oro estaba cantado para África, pero Barega trastocó los planes ugandeses.

En el foso de triple, Rojas obtuvo el pasaporte para la final por vía de urgencia. En el primer turno aterrizó a 14,77 metros de la tablilla, y eso que se dejó 39 centímetros en la batida, y, como se pedían 14,40, no tuvo necesidad de seguir compitiendo.

Peleteiro necesitó dos intentos. La plusmarquista española (14,73), compañera de entrenamientos de Yulimar en el grupo del técnico cubano Iván Pedroso en Guadalajara, rozó la clasificación directa en el primer turno (14,34) y lo consiguió a la segunda con 14,62, la mejor marca española de la historia al aire libre.

Cinco años después de coronarse en Río 2016, Ibargüen llegaba a Tokio de puntillas, con una marca del año impropia de su categoría (13,86) que la relegaba al puesto 57 de la lista mundial de una temporada de recuperación de sus lesiones.

En su primer salto ya superó los 14 metros (14,02) y mejoró seis centímetros en el segundo, pero antes del tercero estaba fuera. Tuvo que sacar lo mejor de sí misma para, en el postrer esfuerzo, situarse tercera de grupo, por detrás de Yulimar y Ana, y certificar su plaza en la final.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...
El esgrimista boliviano Esteban Mayer Sheppard hace historia al conquistar la primera medalla de oro para el país en los Juegos Panamericanos ASU2025, que se...

Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó cada uno de sus cinco combates en la categoría Cadete Kumite masculino 14-15...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo, pero es un sueño que quieren alcanzar. Para ello harán lo posible por competir en...


En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...