Bolivia se baña en oro en el torneo Mundial Junior de Raquetbol

Multideportivo
Publicado el 12/12/2021 a las 1h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia conquistó 20 medallas en el campeonato Mundial Junior de Raquetbol que se celebró en Guatemala.

Los raquetbolistas bolivianos se colgaron ocho medallas de oro, cinco de plata y siete de bronce en las diferentes categorías.

Micaela Meneses (Sub-18), Néstor Zenteno y Jhoel Achá (Sub-18 dobles), Krystin Salinas (Sub-16), Natalia Méndez (Sub-14), Sebastián Terrazas (Sub-12) y la dupla de Terrazas-Alfredo Borja (Sub-12 dobles), Gustavo Córdova (Sub-10), y el binomio integrado por Córdova y Matías Garabito (Sub-14 dobles) fueron los artífices de la cosecha de oro del equipo nacional, que concurrió a la justa ecuménica con 25 deportistas menores de 18 años.

De acuerdo con el informe de la Federación Internacional de Ráquetbol (IRF, por sus siglas en inglés), las preseas de plata fueron obra de Matías Garabito (Sub-10), Pablo Lagos (Sub-12), Marco Vedia- Marco Mamani (Sub-14 dobles), Ezequiel Subieta (Sub-16), Micaela Meneses-Florencia Villarroel (Sub-18 dobles damas)

En tanto, las siete medallas de bronce fueron cosecha de Gustavo Córdova-Matías Garabit o (Sub-12 dobles), Alfredo Borja (Sub-12), Marco Vedia (Sub-14), Natalia Méndez-Kristin Salinas (Sub-16 dobles damas), Javier Farfán-Ezequiel Subieta (Sub-16 dobles varones), Hernán Ruiz (Sub-16), Luis Aguilar (Sub-18) .

Los 25 raquetbolistas nacionales compitieron en el certamen internacional distribuidos en las categorías : Sub-10, Sub-12, Sub-14, Sub-16 y Sub-18, damas y varones.

“Actuación decorosa”

“Ha sido una actuación decorosa. Pese a los grandes tropiezos e inconvenientes que hemos tenido para llevar al equipo completo al Mundial, el equipo nacional tuvo un gran desempeño”, señaló Gonzalo Alcoreza, presidente de la Federación Boliviana de Ráquetbol (Febora).

 El dirigente federativo dijo que el viaje de los raquetbolistas a Guatemala resultó muy costoso, por lo que la Febora y el Comité Olímpico Boliviano (COB) coadyuvaron financieramente a los padres de familia de los deportistas.

“Con todos esos tropiezos e inconvenientes que hemos soportado antes del viaje, la actuación de nuestros deportistas ha sido destacada”, reiteró.

Alcoreza advirtió que la nueva generación de raquetbolistas se proyectan a superar los éxitos que alcanzaron los experimentados.

“Son muy competitivos, tienen un gran nivel, con una mejor preparación otorgarán al ráquetbol boliviano muchas satisfacciones en el contexto internacional”.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...
El esgrimista boliviano Esteban Mayer Sheppard hace historia al conquistar la primera medalla de oro para el país en los Juegos Panamericanos ASU2025, que se...

Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó cada uno de sus cinco combates en la categoría Cadete Kumite masculino 14-15...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...