El COB impulsará la “ley de promoción al deporte” en Bolivia

Multideportivo
Publicado el 21/09/2022 a las 1h19
ESCUCHA LA NOTICIA

En Bolivia ya parece normal ver a los atletas de alto rendimiento en diferentes emprendimientos para conseguir recursos económicos para viajar a representar al país, ante la falta de apoyo desde el Estado. Ante esta situación y con la idea de lograr que el deporte pueda contar con un mayor presupuesto, el Comité Olímpico Boliviano (COB) impulsará desde la Cámara de Diputados la aprobación de la “ley de promoción al deporte”.

“En los próximos días, el Comité Olímpico lanzará una propuesta de una ‘ley de promoción del deporte’, que está vinculada a este tema de falta de presupuesto”, dijo el presidente del COB, Marco Arze.

El titular olímpico aseguró que se conversó con el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, sobre esta propuesta de ley.

“Aceptó la propuesta y en los próximos días haremos llegar este proyecto dirigido estrictamente al financiamiento del deporte sobre todo al área del alto rendimiento”, explicó.

Para el presidente olímpico, ninguna Ley del Deporte podrá brindar un apoyo real al desarrollo de la actividad física en el país si no se cuenta con el presupuesto suficiente, motivo por el que esta propuesta de ley busca dar una solución a este problema.

“Creo que la Ley del Deporte sea la 2770 o la 804 si no tiene un presupuesto no va a funcionar, por eso se debe atacar el tema de los recursos económicos. Existen varios mecanismos para ver el desarrollo deportivo en los diferentes países y el primer eslabón a salvar siempre es el presupuestario, porque sin dinero no se puede impulsar nada”, dijo Arze.

En Bolivia, el Estado no tiene ninguna relación con las federaciones 2014, debido a que a la fecha ninguna ha podido inscribirse al Registro Único Nacional, porque no pueden cumplir con los requisitos de personerías jurídicas actualizadas, entre otros.

Pero para Arze, más allá de que a este tema también se lo tendrá solucionar, lo principal en este momento es lograr contar un mayor presupuesto para el deporte.

“Se debe proponer alguna norma que vincule recursos económicos que permitan hacer una práctica deportiva, fundamentalmente en el alto rendimiento. Se debe contar con un presupuesto que permita una preparación de los atletas en similitud a la mayoría de los países de Sudamérica y del mundo y sólo ahí podríamos exigir resultados”, dijo Arze.

 

Vende wafles para ir a un Mundial

El karateca cruceño Leandro Subirana (19 años) está clasificado para representar al país en el XII Campeonato Mundial Cadete, Junior & U21, que se llevará a cabo del 24 de septiembre al 30 de octubre, en Turquía, pero, al no contar con los recursos económicos para el viaje, empezó a vender wafles.

Subirana ya envió la solicitud al Viceministerio de Deportes, para conseguir el apoyo desde el programa Prodecom, pero aún no recibió la respuesta.

Con el tiempo en contra, el karateca inició su emprendimiento de vender wafles en la Universidad Gabriel René Moreno de Santa Cruz, para así conseguir algo de efectivo que le ayude a cumplir su sueño. Subirana ya sumó logros internacionales: plata en el Panamericano 2015, bronce en el Sudamericano 2016, el primer y segundo lugar en el campeonato Continental SKIF 2017. Se intentó conocer el criterio de la Viceministra de Deportes, Cielo Veizaga, pero no respondió.

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno comunicó esta mañana que se concretó un acuerdo para que los dos bancos más grandes de China tengan presencia en el país y se comience a usar el...
El presidente Luis Arce emitió el Decreto Supremo 5029 que dispone el incremento salarial de hasta 3 por ciento para 13 empresas estatales en las que el Estado...

Los diputados del bloque arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Andrés Flores y Deysi Choque serán citados por el Ministerio Público para que declaren en el caso golpe I, a solicitud de la parte...
La dirigencia del Movimiento Al Socialismo, Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblo (MAS-IPSP) anunció este viernes la realización de vigilias y mayor seguridad sindical durante el...
"Es un antecedente histórico, nadie es intocable en esta vida", así calificaron los familiares de las víctimas de octubre de 2003, en la denominada guerra del gas, al acuerdo confidencial al que se...
Las movilizaciones en Guayaramerín, Beni, se reanudarán a partir del próximo lunes con la toma de instituciones gubernamentales, paro de 48 horas y el bloqueo de vías en demanda de la aprobación del...


En Portada
La dirigencia del Movimiento Al Socialismo, Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblo (MAS-IPSP) anunció este viernes la realización de vigilias y...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció este viernes que los torneos de la temporada 2023 se reanudarán a partir del...
"Es un antecedente histórico, nadie es intocable en esta vida", así calificaron los familiares de las víctimas de octubre de 2003, en la denominada guerra del...
Siete integrantes de una red internacional de trata y tráfico de personas, que operaban en la frontera entre Bolivia y Chile, fueron enviados este viernes con...

Actualidad
Siete integrantes de una red internacional de trata y tráfico de personas, que operaban en la frontera entre Bolivia y...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) expresó su preocupación tras el rechazo del proyecto de ley...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Los diputados del bloque arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Andrés Flores y Deysi Choque serán citados por el...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció este viernes que los torneos de la...
Tras una reunión que se extendio por más de cinco horas, los clubes cruceños dieron su aprobación al reinicio de los...
El Barcelona ganó 1-0 al Sevilla en el partido inaugural de la 8ª jornada de la Liga española, marcado por la sombra...
Leo Messi, que se perdió el miércoles por lesión la final de la Copa US Open, figura también como duda para el partido...

Tendencias
El corazón es un órgano relativamente pequeño, más o menos del tamaño de tu puño, pero es el músculo más fuerte del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...

Doble Click
La Exmiss Santa Cruz, Mayra Copas, falleció este viernes a sus 28 años a causa del cáncer de páncreas y lupus. La...
Ayer, tras una década, se presentó la séptima edición impresa de la laureada novela “Hijo de opa”, de la autora...
Un total de 15 museos, casones y salas de arte forman parte de la “Larga noche de museos” que se llevará adelante hoy...
Sergio Marcurio, conocido mundialmente como El Titiritero de Banfield, presentará un par de shows el domingo en el...