Perdón para el soplón: lo que dice el Código Antidopaje sobre los delatores

Multideportivo
Publicado el 09/08/2024 a las 9h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El Código Mundial Antidopaje permite la rebaja de hasta tres cuartas partes de las sanciones a los deportistas dopados a cambio de que delaten a otros infractores, pero solo la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) puede cancelar por completo la inhabilitación en circunstancias excepcionales.

El papel de los soplones vuelve a estar en el foco después de las acusaciones formuladas por la AMA contra la Agencia de Estados Unidos (Usada) por "amenazar la integridad del deporte", al permitir "que tramposos compitieran durante años con la promesa de que intentarían obtener pruebas incriminatorias contra otros".

Según la Usada, la AMA lo sabía; la AMA asegura que no.

En su artículo 10.7 sobre 'Eliminación, reducción o suspensión del periodo de inhabilitación u otras sanciones", el Código dice que una agencia antidopaje podrá suspender "una parte de las sanciones, salvo la anulación y la divulgación obligatoria" si el deportista ha ofrecido "una ayuda sustancial" que haya permitido "descubrir una infracción de las normas antidopaje cometida por otra persona"

El grado en que puede suspenderse el periodo de inhabilitación dependerá de la gravedad de la infracción cometida por el deportista delator y de la trascendencia de la ayuda que haya ofrecido, pero "no podrán suspenderse más de tres cuartas partes del periodo de inhabilitación que habría sido aplicable".

"Si el periodo de inhabilitación que habría sido aplicable es de por vida, la parte que debe mantenerse será, como mínimo, de ocho años", añade el Código.

El acuerdo entre el deportista y la organización antidopaje es siempre "no eximente".

"En circunstancias excepcionales", la AMA podrá aceptar lo que considere una suspensión adecuada del periodo de inhabilitación e "incluso no imponer periodo de inhabilitación, no imponer la divulgación obligatoria y/o no exigir la devolución del premio y/o el pago de multas o costes".

El Código subraya que, si una organización antidopaje levanta cualquier parte de una sanción a cambio de una ayuda sustancial, "deberá notificarlo, justificando su decisión, a las demás organizaciones antidopaje con derecho a recurrir".

Según el comunicado emitido por la AMA este jueves, la Agencia tiene constancia de "al menos tres casos" en los que se permitió seguir compitiendo durante años a deportistas de Estados Unidos que habían cometido "graves infracciones de las normas" sobre el consumo de sustancias prohibidas.

En la nota se hablaba de que al menos en un caso ni se publicaron ni se sancionaron nunca sus infracciones, "lo que contravenía directamente el Código Mundial Antidopaje y las propias normas de la Usada".

"Contrariamente a lo que afirma la Usada, la AMA no aprobó esta práctica de permitir que los tramposos en materia de dopaje compitieran durante años con la promesa de que intentarían obtener pruebas incriminatorias contra otros", agregó.

"Nunca se publicó su caso, nunca se descalificaron los resultados, nunca se devolvió el dinero de los premios y nunca se cumplió ninguna suspensión. Al atleta se le permitió competir contra sus desconocidos competidores como si nunca hubiera hecho trampas", indicó.

En otro caso de un atleta de alto nivel, continuó la AMA, "la Usada nunca notificó a la AMA su decisión de levantar la suspensión provisional de un deportista, que es una decisión recurrible, a pesar de estar obligada a hacerlo en virtud del Código. Si se hubiera notificado a la AMA, nunca lo habría permitido".

El caso de Estados Unidos sale a la luz después de que el Departamento de Justicia de ese país abriera una investigación sobre unos supuestos casos de dopaje entre nadadores chinos en 2021, que tanto la agencia china como la AMA atribuyeron a una contaminación accidental.

Las relaciones entre la AMA y la Usada se han enrarecido hasta tal punto que el COI concedió hace dos semanas los Juegos de Invierno de 2034 a Salt Lake City solo bajo la condición de que en Estados Unidos se reconozca "la autoridad suprema" de la AMA en materia de dopaje.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán representantes de 41 países en 28 deportes;...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en Cochabamba, el atleta boliviano David...

Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de Atletismo Cochabamba. Brasil fue el ganador...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano David Ninavia finalizó sus entrenamientos en Cochabamba, donde a partir de...


En Portada
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...
En la segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido político dará a conocer su posición...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del...
En la segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...