Perdón para el soplón: lo que dice el Código Antidopaje sobre los delatores

Multideportivo
Publicado el 09/08/2024 a las 9h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El Código Mundial Antidopaje permite la rebaja de hasta tres cuartas partes de las sanciones a los deportistas dopados a cambio de que delaten a otros infractores, pero solo la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) puede cancelar por completo la inhabilitación en circunstancias excepcionales.

El papel de los soplones vuelve a estar en el foco después de las acusaciones formuladas por la AMA contra la Agencia de Estados Unidos (Usada) por "amenazar la integridad del deporte", al permitir "que tramposos compitieran durante años con la promesa de que intentarían obtener pruebas incriminatorias contra otros".

Según la Usada, la AMA lo sabía; la AMA asegura que no.

En su artículo 10.7 sobre 'Eliminación, reducción o suspensión del periodo de inhabilitación u otras sanciones", el Código dice que una agencia antidopaje podrá suspender "una parte de las sanciones, salvo la anulación y la divulgación obligatoria" si el deportista ha ofrecido "una ayuda sustancial" que haya permitido "descubrir una infracción de las normas antidopaje cometida por otra persona"

El grado en que puede suspenderse el periodo de inhabilitación dependerá de la gravedad de la infracción cometida por el deportista delator y de la trascendencia de la ayuda que haya ofrecido, pero "no podrán suspenderse más de tres cuartas partes del periodo de inhabilitación que habría sido aplicable".

"Si el periodo de inhabilitación que habría sido aplicable es de por vida, la parte que debe mantenerse será, como mínimo, de ocho años", añade el Código.

El acuerdo entre el deportista y la organización antidopaje es siempre "no eximente".

"En circunstancias excepcionales", la AMA podrá aceptar lo que considere una suspensión adecuada del periodo de inhabilitación e "incluso no imponer periodo de inhabilitación, no imponer la divulgación obligatoria y/o no exigir la devolución del premio y/o el pago de multas o costes".

El Código subraya que, si una organización antidopaje levanta cualquier parte de una sanción a cambio de una ayuda sustancial, "deberá notificarlo, justificando su decisión, a las demás organizaciones antidopaje con derecho a recurrir".

Según el comunicado emitido por la AMA este jueves, la Agencia tiene constancia de "al menos tres casos" en los que se permitió seguir compitiendo durante años a deportistas de Estados Unidos que habían cometido "graves infracciones de las normas" sobre el consumo de sustancias prohibidas.

En la nota se hablaba de que al menos en un caso ni se publicaron ni se sancionaron nunca sus infracciones, "lo que contravenía directamente el Código Mundial Antidopaje y las propias normas de la Usada".

"Contrariamente a lo que afirma la Usada, la AMA no aprobó esta práctica de permitir que los tramposos en materia de dopaje compitieran durante años con la promesa de que intentarían obtener pruebas incriminatorias contra otros", agregó.

"Nunca se publicó su caso, nunca se descalificaron los resultados, nunca se devolvió el dinero de los premios y nunca se cumplió ninguna suspensión. Al atleta se le permitió competir contra sus desconocidos competidores como si nunca hubiera hecho trampas", indicó.

En otro caso de un atleta de alto nivel, continuó la AMA, "la Usada nunca notificó a la AMA su decisión de levantar la suspensión provisional de un deportista, que es una decisión recurrible, a pesar de estar obligada a hacerlo en virtud del Código. Si se hubiera notificado a la AMA, nunca lo habría permitido".

El caso de Estados Unidos sale a la luz después de que el Departamento de Justicia de ese país abriera una investigación sobre unos supuestos casos de dopaje entre nadadores chinos en 2021, que tanto la agencia china como la AMA atribuyeron a una contaminación accidental.

Las relaciones entre la AMA y la Usada se han enrarecido hasta tal punto que el COI concedió hace dos semanas los Juegos de Invierno de 2034 a Salt Lake City solo bajo la condición de que en Estados Unidos se reconozca "la autoridad suprema" de la AMA en materia de dopaje.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que reunió a un centenar de ciclistas...
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato Sudamericano U12, U14, Cadete, Junior y...

Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por Banco BISA S.A. certamen que se jugó el sábado 28 y domingo 29 de junio en los...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...
En una operación de alta complejidad técnica y logística, ENDE Transmisión, empresa filial de ENDE Corporación, realizó...
Feliciano Mamani dijo que la población de esa zona está perjudicada por el cierre de oficinas de servicios.

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...