Perdón para el soplón: lo que dice el Código Antidopaje sobre los delatores

Multideportivo
Publicado el 09/08/2024 a las 9h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El Código Mundial Antidopaje permite la rebaja de hasta tres cuartas partes de las sanciones a los deportistas dopados a cambio de que delaten a otros infractores, pero solo la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) puede cancelar por completo la inhabilitación en circunstancias excepcionales.

El papel de los soplones vuelve a estar en el foco después de las acusaciones formuladas por la AMA contra la Agencia de Estados Unidos (Usada) por "amenazar la integridad del deporte", al permitir "que tramposos compitieran durante años con la promesa de que intentarían obtener pruebas incriminatorias contra otros".

Según la Usada, la AMA lo sabía; la AMA asegura que no.

En su artículo 10.7 sobre 'Eliminación, reducción o suspensión del periodo de inhabilitación u otras sanciones", el Código dice que una agencia antidopaje podrá suspender "una parte de las sanciones, salvo la anulación y la divulgación obligatoria" si el deportista ha ofrecido "una ayuda sustancial" que haya permitido "descubrir una infracción de las normas antidopaje cometida por otra persona"

El grado en que puede suspenderse el periodo de inhabilitación dependerá de la gravedad de la infracción cometida por el deportista delator y de la trascendencia de la ayuda que haya ofrecido, pero "no podrán suspenderse más de tres cuartas partes del periodo de inhabilitación que habría sido aplicable".

"Si el periodo de inhabilitación que habría sido aplicable es de por vida, la parte que debe mantenerse será, como mínimo, de ocho años", añade el Código.

El acuerdo entre el deportista y la organización antidopaje es siempre "no eximente".

"En circunstancias excepcionales", la AMA podrá aceptar lo que considere una suspensión adecuada del periodo de inhabilitación e "incluso no imponer periodo de inhabilitación, no imponer la divulgación obligatoria y/o no exigir la devolución del premio y/o el pago de multas o costes".

El Código subraya que, si una organización antidopaje levanta cualquier parte de una sanción a cambio de una ayuda sustancial, "deberá notificarlo, justificando su decisión, a las demás organizaciones antidopaje con derecho a recurrir".

Según el comunicado emitido por la AMA este jueves, la Agencia tiene constancia de "al menos tres casos" en los que se permitió seguir compitiendo durante años a deportistas de Estados Unidos que habían cometido "graves infracciones de las normas" sobre el consumo de sustancias prohibidas.

En la nota se hablaba de que al menos en un caso ni se publicaron ni se sancionaron nunca sus infracciones, "lo que contravenía directamente el Código Mundial Antidopaje y las propias normas de la Usada".

"Contrariamente a lo que afirma la Usada, la AMA no aprobó esta práctica de permitir que los tramposos en materia de dopaje compitieran durante años con la promesa de que intentarían obtener pruebas incriminatorias contra otros", agregó.

"Nunca se publicó su caso, nunca se descalificaron los resultados, nunca se devolvió el dinero de los premios y nunca se cumplió ninguna suspensión. Al atleta se le permitió competir contra sus desconocidos competidores como si nunca hubiera hecho trampas", indicó.

En otro caso de un atleta de alto nivel, continuó la AMA, "la Usada nunca notificó a la AMA su decisión de levantar la suspensión provisional de un deportista, que es una decisión recurrible, a pesar de estar obligada a hacerlo en virtud del Código. Si se hubiera notificado a la AMA, nunca lo habría permitido".

El caso de Estados Unidos sale a la luz después de que el Departamento de Justicia de ese país abriera una investigación sobre unos supuestos casos de dopaje entre nadadores chinos en 2021, que tanto la agencia china como la AMA atribuyeron a una contaminación accidental.

Las relaciones entre la AMA y la Usada se han enrarecido hasta tal punto que el COI concedió hace dos semanas los Juegos de Invierno de 2034 a Salt Lake City solo bajo la condición de que en Estados Unidos se reconozca "la autoridad suprema" de la AMA en materia de dopaje.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores deportistas de distintos países. Bolivia...
Universitario de Vinto dará inicio esta noche (20:00) a la segunda fecha de la Liga de la DivPro, cuando visite a Oriente Petrolero en el estadio Tahuichi...

El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes, entrevistado por Deporte Total, el goleador histórico de la Verde aseveró que si es...
El fútbol boliviano demostró en los últimos años ser una de las ligas con mayor inestabilidad laboral para los directores técnicos y la presente temporada, al parecer, no será la excepción, ya que...
Luego de 46 años y cuatro días, Olimpia de Paraguay volverá a jugar un partido oficial en el estadio Félix Capriles, con el inicio del grupo H que tendrá como protagonista mañana (18:00) a San...
El extremo boliviano Miguel Terceros pasó la revisión médica y se incorporó a los entrenamientos de su nuevo equipo América Fútbol Club de Minas Gerais, plantel que disputa la Segunda División de...


En Portada
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba ha pasado de un índice de buena calidad a regular en los...
El problema de la acumulación de basura en las calles, por el bloqueo del acceso al botadero de K'ara K'ara desde hace casi dos semanas motivó la decisión de...

A partir de este 5 de abril, al menos 208 productos bolivianos, entre ellos estaño, nuez de Brasil, quinua y otros minerales, deberán pagar un arancel del 10%...
El Tribunal Agroambiental de Cochabamba admitió este jueves el recurso presentado por vecinos de la zona de K'ara K'ara para suspender el ingreso de basura al...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, respondió ayer en sus redes sociales a los ataques y “persecución” de sus compañeros de partido e interpeló al...

Actualidad
Los mercados financieros mundiales se han visto sumidos en la agitación debido a que la creciente guerra comercial de...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba ha pasado de un índice...
Los vecinos de la “Mancomunidad K’ara K’ara” y la Alcaldía de Cochabamba no lograron llegar a ningún acuerdo y el...
A partir de este 5 de abril, al menos 208 productos bolivianos, entre ellos estaño, nuez de Brasil, quinua y otros...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros del cineasta Vinko Tomic pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer murió este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones. Fue...