Roger Federer, una huella indeleble en la historia del tenis

Tenis
Publicado el 16/09/2022 a las 1h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Adulado, Roger Federer, que ayer anunció su retirada, escribió algunas de las más bellas páginas de la historia del tenis, un deporte que marcó para siempre con sus veinte títulos del Grand Slam, de sus golpes geniales y su elegancia.

¿Es el mejor jugador de todos los tiempos? En número de títulos importantes, otros dos campeones le superan: Rafael Nadal, su gran rival, que tiene 22, y Novak Djokovic, que ha logrado 21.

Pero más allá de esas cifras, en los corazones, el suizo quedará en casi todo como el número uno. En Wimbledon, su lugar preferido, donde se impuso en ocho ocasiones, en Roland Garros, donde el público respiró aliviado al verle completar su colección de Grand Slams en 2009, y en todos los torneos donde sus seguidores le apoyaban incondicionalmente, a veces contra sus propios compatriotas.

Y es que Federer tenía todos los atributos del campeón ideal, un juego que nadie podía igualar, estético, ofensivo, que entusiasmaba por los riesgos que comportaba y el miedo que hacía pasar a los espectadores enamorados de su tenis.

La oposición de estilo con Nadal hizo de su rivalidad una leyenda, que se vio acompañada de una gran amistad entre ellos. Aunque fue el español el que logró más victorias (24 a 16), sobre todo en tierra batida (14 a 2, incluidas 4 finales de Roland Garros).

Para Nadal, gran admirador del clasicismo de su rival, la palabra “perfecto” resume el tenis de Federer: “Tiene un servicio perfecto, una volea perfecta, un golpe derecho más que perfecto, un revés perfecto (a una mano); es muy rápido, todo es perfecto en él”.

Para los que siguen el tenis de más lejos, el suizo es también una especie de yerno ideal: enamorado desde hace casi veinte años de Mirka Vavrinec, una exjugadora de tenis de origen eslovaco, que conoció en los Juegos Olímpicos de Sídney en 2000, padre atento a sus cuatro hijos (dos gemelas y dos gemelos) y comprometido en acciones caritativas, en especial en Sudáfrica, país de origen de su madre, el amigo de Tiger Woods y de Pete Sampras genera prácticamente unanimidad, incluso entre quienes le sufrieron en las pistas. “Me encantaría odiarte pero eres muy simpático”, le dijo Roddick después de una final en Wimbledon.

Al suizo le gustó siempre “dar la imagen de alguien bueno”, incluido el cuidado de su comunicación durante interminables entrevistas acordadas sin rechistar en los cuatro idiomas que domina (suizo, inglés, francés y alemán).

Su palmarés es gigantesco. A los títulos de Grand Slam hay que añadirle seis Masters, una Copa Davis e incluso una medalla de oro olímpica (en dobles junto a Stan Wawrinka), siendo el oro olímpico individual el único gran trofeo que falta en sus vitrinas.

En total ha logrado 103 títulos en el circuito ATP y ha pasado 310 semanas en el N.1 del ranking, un récord que Djokovic superó en 2021.

Pero esta grandeza no ha caído del cielo. El talento del joven nacido en Basilea en 1981 fue detectado de manera precoz. Pero este “diamante bruto a pulir”, según su propia expresión, tuvo que reprimir una falta de profesionalidad y una mala tendencia a tirar la raqueta cuando las cosas no se daban como él quería.

Es por eso que, al contrario que Borg, Connors, Sampras o Nadal, tuvo que esperar hasta el sexto año en el circuito para levantar su primer título mayor, en Wimbledon en 2003, a sus casi 23 años.

Federer anunció que su carrera terminará en la Laver Cup, en Londres (23 al 25 de septiembre).

En 2003 se inicia el festín de títulos

El título en Wimbledon en 2007 fue el debut de un festín de títulos en Grand Slam: once en cuatro temporadas, de 2004 a 2007, aplastando a rivales de primer nivel de entonces, como Lleyton Hewitt y Andy Roddick.

El entorno se puso duro con la madurez de Nadal y Djokovic, pero Federer siguió ganando y su leyenda se enriqueció con partidos épicos, como las dos finales de Wimbledon contra el español, en 2007 (ganada) y en 2008 (perdida).

Después de un declive provisional a partir de 2011, tuvo un renacer asombroso en el primer plano en 2017 y 2018, y añadió a su colección otros tres títulos de Grand Slam para llegar a los ocho de Wimbledon, seis Open de Australia, cinco US Open y un Roland Garros.

 

Las despedidas

Rafael Nadal

“Querido Roger, mi amigo y rival. Hubiese deseado que este día nunca llegase. Es un día triste para mí personalmente y para el deporte en todo el mundo. Fue un placer, pero también un honor y un privilegio compartir todos estos años contigo... Nos vemos en Londres, en la Laver Cup”.

 

Carlos Alcaraz

“Fue uno de mis ídolos y fuente de inspiración. Gracias por todo lo que has hecho. Aún quiero jugar contra ti. Te deseo mucha suerte en tu futuro”.

 

Thomas Bach

“Federer es un caballero dentro y fuera de las pistas, y un verdadero campeón olímpico. Felicidades por tu carrera excepcional, buena suerte para el futuro. Espero que nuestros caminos puedan volver a cruzarse”.

Tus comentarios

Más en Tenis

Noelia Zeballos conquistó su tercer título de dobles en el año, el vigesimosegundo en su carrera como profesional, al consagrarse campeona del W15 Getxo en...



En Portada
El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
Figurarán solo nueve frentes pues Nueva Generación Patriótica (NGP), cuyo candidato presidencial debía ser Jaime Dunn,...
“Estamos a la espera de que la autoridad de sentencia penal convoque a la audiencia de juicio oral público y...
“Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”, escribió el jefe de Estado en alusión al eslogan proselitista...
“Para este propósito, levanto el secreto bancario de mis cuentas en Bolivia y el mundo a favor de la ASFI, todo en el...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...