“AVERNO” un viaje a lo más profundo de la noche paceña

Cine
Publicado el 13/01/2018 a las 22h05
ESCUCHA LA NOTICIA

* Enrrique Mendieta

Comunicador Social

La última película de Marcos Loayza (Cuestión de Fe, Corazón de Jesús) recientemente estrenada en nuestra ciudad, hará vivir, a quien asista a verla, un cúmulo de experiencias y sensaciones que pocas veces tendrá la oportunidad de experimentar al ver un filme nacional.

La obra hace referencia a una cultura paceña arraigada entre la muerte y el alcohol, dos de los elementos más abordados por la literatura de Jaime Sáenz, a quien se hace referencia en la cinta de Loayza como un personaje más de este mundo de fantasía -realidad.

La película narra el viaje de Tupah (Paolo Vargas), un joven que reside en la ciudad de El Alto y que trabaja como lustrabotas, que se verá involucrado en un viaje, por encargo, a lo más profundo de la urbe paceña para buscar y rescatar a su tío.

En este viaje al estilo Mago de Oz con matices y personajes mitológicos de la cultura andina - amazónica, el espectador se encontrará con diversos escenarios y locaciones que acompañados de una buena fotografía (Nelson Wainstein), una excelente dirección de arte (Abel Bellido) y varios puntos altos en actuación y construcción de personajes hacen de Averno, un producto “for export” para disfrutar.

Averno, nombre que hace referencia a un bar que representa a un mundo donde conviven vivos y muertos, es una invitación para sumergirse en una noche paceña previa a la fiesta de Todos Santos con encantos, perdiciones, creencias, miseria, miedos y deseos.

Loayza, quien dedicó mucho tiempo a la elaboración y preproducción del filme, acentúa su característica de excelente narrador de historias, esas que en los últimos años hicieron falta a nuestro cine y que los jóvenes que se dedican al mundo audiovisual dejaron en segundo plano, priorizando la estética y la técnica sobre la narrativa.

Averno se convierte así en el primer estreno nacional del 2018, año que apunta a consolidar a varios autores que se encuentran en producción y posproducción de sus películas como Juan Carlos Valdivia o Rodrigo Bellot y otros que están por estrenar sus cintas en nuestro país como el cochabambino Martín Boulocq.

Por más Avernos, vamos todos a apoyar el cine nacional.

 

2pag5_averno.jpg

Tupah. Paolo Vargas.
averno

FICHA TÉCNICA

Título: Averno

Año: 2017

Género: Drama, fantasía

Duración: 83 minutos

País: Bolivia

Dirección y guión: Marcos Loayza

Fotografía: Nelson Wainstein

Idioma: Castellano

Productora: Alma Films

Elenco: Paolo Vargas,  Franco Miranda,  Raúl Beltrán,  Alejandro Marañón, Rosa Ríos,  Miguel Estellano, Álvaro Gonzáles

 

 

* El autor es licenciado en Comunicación Social, productor Audiovisual y posee una Maestría en Dirección y Producción de Cine.

 

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección Oficial del Festival de Cannes, también...
Tom Cruise vuelve como Ethan Hunt en la película Misión Imposible 8: Sentencia final, que promete cerrar la saga con todo. El filme se estrena oficialmente hoy...

Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las artes" en una cena en el hotel Carlton de la fundación Better World.


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...