Algunos datos curiosos que debes saber antes de ver "Jungla"
En 1981, Yossi Ghinsberg, de 21 años, viajó a Sudamérica con sueños de aventura. La película, que está disponible en la cartelera del Cine Center, refleja toda la vivencia del turista en el Madidi y existen algunos datos que debes saber:
La película no fue filmada en Bolivia
¿Por qué no aprovechar el verdadero paisaje de ese lugar?, la respuesta es porque el presidente Evo Morales impuso la visa a todo los israelíes que ingresarán a territorio boliviano, además que el Gobierno catalogó a Israel como un “Estado terrorista”.
Yossi Ghinsberg escribió "Bak from Tuichi"
En 1993, Ghinsberg escribió “Bak from Tuichi”, en el cual cuenta todo lo vivido en la jungla. El libro se convirtió en un best seller a nivel internacional, además catapultó el turismo de Rurrenabaque y el Madidi, lugar donde el israelí se perdió 21 días.
La premier mundial de la película fue en el Madidi
No hubo alfombra roja ni ningún desfile de estrellas de cine, sólo fueron Yossi Ghinsberg y sus hermanos de San José de Uchupiamonas, en la Casa Grande del Pueblo, donde improvisaron una sala de cine con una tela blanca sobre una pared, un proyector y la computadora de Yossi.
Yossi volvió a la Amazonía boliviana
Diez años después de lo ocurrido Yossi volvió al amazonas e hizo de él su hogar. Junto a la tribu Uchupiamona levantó Chalalan, un albergue ecológico, convirtiendo así a la región en uno de los lugares turísticos más importantes.